Tercera Federación
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
La situación «condicionada» de cinco clubes inscritos «in extremis» en el fútbol nacional

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

fútbol

La situación «condicionada» de cinco clubes inscritos «in extremis» en el fútbol nacional

El pasado viernes apurando al máximo el calendario de inscripciones lograron los últimos equipos pendientes inscribirse en el fútbol nacional. El 17 de julio era la fecha límite para presentar documentación, la RFEF disponía de 10 días hábiles para aceptar inscripciones (y solicitar mejoras en la documentación presentada), el viernes 28 de julio era la fecha límite para ser inscrito y por último la RFEF ofreció 5 días hábiles «extras» a los clubes que aún debían corregir documentación presentada a la RFEF para poder ser inscritos en competición nacional 2023/24.

Las inscripciones «in extremis» se han aceptado por parte de la RFEF «con carácter condicional al cumplimiento efectivo de los compromisos adquiridos»

El jueves 3 de agosto, dentro de esos 5 días hábiles extras, la RFEF aceptó la inscripción de clubes como el CF La Nucía, Saguntino y CF Gandía tras subsanar las deficiencias de aval u otras cuestiones según el club, pero inscripciones «con carácter condicional al cumplimiento efectivo de los compromisos adquiridos«. Este lunes pasado 7 de agosto los tres últimos clubes pendientes de inscripción también lograban obtener el OK federativo (Gerena, Racing Rioja y Llosetense) condicionado a cumplir los compromisos adquiridos para poder competir.

fútbol

La RFEF comunica que 5 clubes de ámbito estatal han tenido que presentar avales «por no haber abonado algunos de los salarios de los jugadores», deberán resolver este asunto para poder competir

La Real Federación Española de Fútbol ha publicado este miércoles 9 de agosto un comunicado donde destaca el papel de las Comisiones Mixtas para proteger los derechos de los jugadores y la final inscripción de todos los equipos. En el comunicado se expone: «Tan solo cinco de los clubes de todas las competiciones de ámbito estatal han tenido que presentar avales por no haber abonado algunos de los salarios de los jugadores, siendo este un requisito para poder inscribirse en sus respectivas competiciones». Por lo tanto estos clubes están inscritos pero con la condición que abonen sus deudas con la plantilla 2022/23 para poder participar en la próxima temporada, de momento mantendrían sus fichas federativas bloqueadas.

Desde la AFE (sindicato de futbolistas) nos destacan que mientras no se resuelvan las deudas con la plantilla anterior se mantendrán las fichas federativas bloqueadas y los clubes con este problema no podrán competir por tanto en partidos oficiales. Así pues, tras la RFEF aceptar el aval de estos clubes sobre estos salarios estos equipos en principio tienen de tiempo hasta la fecha de inicio de sus competiciones (al ser clubes de Tercera la fecha de inicio será el 9-10 de septiembre). En el peor de los casos si un club se presenta a esas fechas sin resolver las deudas con AFE (con sus jugadores de la plantilla 22/23) no podrían presentar fichas para la Jornada 1, si tampoco lo hiciesen para la Jornada 2 quedarían desinscritos de la competición al no cumplir los requisitos exigidos. Todo hace pensar que si la RFEF ha aceptado los avales de estos clubes es porque hay garantías que esto se pueda resolver en el mes que queda antes del arranque liguero. Esta situación era un posible escenario que podía darse como ya informamos un artículo sobre la situación del CF Gandía donde recogíamos una entrevista a Ángel Rodríguez (Codirector Asesoría Jurídica de AFE) en Radio Gandía Cadena Ser con Marc Oliva donde informaba que podría darse la situación del «ok» de la RFEF pero condicionado a resolver las deudas antes del inicio de la competición. 

el CF Gandía no ha pagado a fecha de miércoles 9 de agosto la deuda con su plantilla 22-23 y se espera la anunciada convocatoria de medios sin fecha para conocer detalles sobre su nuevo grupo inversor

Entre los equipos que aún no han resuelto a fecha miércoles 9 de agosto su deuda con los jugadores de su plantilla 2022/23 uno es el CF Gandía, según ha podido contrastar Golsmedia este miércoles. Los jugadores esperaban recibir esta semana este ingreso de sus salarios adeudados desde hace meses y meses (algunos desde el pasado enero) una vez ya inscritos y aceptada por la RFEF su participación en Tercera con la llegada del anunciado nuevo grupo inversor (del cual no se han dado más detalles). De momento siguen esperando los jugadores a recibir sus nóminas del curso 2022/23.

cf gandia
Un banderín en el Guillermo Olagüe del CF Gandía.

El CF Gandía publicó el pasado viernes 4 de agosto un comunicado donde anunció convocar a los medios la «próxima semana» (esta en la que nos encontramos) para dar a conocer a la opinión pública la situación de la entidad. También se anunció la convocatoria de una Asamblea de socios próximamente. A miércoles a mediodía el club no ha ofrecido más información ni convocado a los medios de comunicación. Esta semana han iniciado la pretemporada clubes como el CD Soneja, completando así la puesta en marcha de las pretemporadas de todos los equipos de la Tercera Federación. También el CF La Nucía con problemas para resolver su inscripción «in extremis» ha iniciado ya su pretemporada (el pasado jueves) y en los últimos días empieza a ofrecer información sobre su nuevo entrenador y jugadores de su plantilla 2023-24.  Se prevé que el CF Gandía inicia su pretemporada la próxima semana y dispute ya su primer amistoso ante la UD Castellonense, según ha confirmado Radio SER Gandia Deportes este amistoso se mantiene confirmado pese a que de momento el club del Guillermo Olagüe no ha anunciado ningún integrante de su plantilla 2023/24.