Tercera Federación
»
»
»
»
»
»
»
Todos los ascensos del fútbol regional a la Tercera Federación 2024-25

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Unai Ropero llega cedido al Eldense
Fotos de los clubes que han ascendido a Tercera Federación 2024-25,.

Todos los ascensos del fútbol regional a la Tercera Federación 2024-25

Fotos de los clubes que han ascendido a Tercera Federación 2024-25,.

Este fin de semana se han cerrado los últimos ascensos a Tercera Federación desde el fútbol regional previstos en todos los territorios. Luego se podría dar algún ascenso más inesperado si se producen vacantes en una liga de Tercera, bien por motivos económicos que impidan algún equipo de la categoría inscribirse o bien porque en algún grupo el no descenso de clubes de su región desde la Segunda Federación y el ascenso de otro equipo más de su Tercera (el que lo intenta vía Play-off en la eliminatoria final que concluye este 22-23 de junio) genere esa vacante.

Cada Federación Territorial puede decidir por su parte si dar 3 o 4 ascensos desde su fútbol regional (se fija en las bases de competición antes de comenzar el curso), y luego si hay vacante o excesos de equipos en su Tercera pues se «cuadra» su liga (que debe ser de 18 equipos por normativa RFEF) ya lo soluciona dando una plaza más de ascenso al mejor equipo de Preferente (Lliga Comunitat, Lliga Élit…) o con más descensos en su Tercera por el «efecto arrastre».  En Galicia por ejemplo se dan 4 ascensos directos (los 2 primeros de sus dos ligas de Preferente), mientras en la C. Valenciana suben 3 (dos Campeones directos, más otro más vía Play-off de ascenso).

Valladares logró su último ascenso en 1987, el San Viator se estrenará en Tercera Federación

GALICIA: 

Dos años después el Noia (A Coruña) regresa a Tercera Federación y también lo hace el Boiro que regresará al fútbol nacional 5 años más tarde tras un año marcado también por su participación en la Copa del Rey ante el RCD Mallorca. También regresa, en este caso 6 años después, el Villalonga (Sanxenxo) al fútbol nacional. Histórico ha sido el ascenso del Valladares (Vigo), ya que no lo conseguía desde 1987, su último año en Tercera fue en 1988.

ASTURIAS: 

El Campeón Sporting C no podrá subir al no haber ascendido el filial sportinguista y competir este en Segunda Federación. Sube el San Martín de Jubel Sánchez como segundo de forma directa. También sube el CD Mosconia (Grado) a Tercera regresando así dos años después al fútbol nacional. Regresa también al fútbol nacional el TSK Roces de Gijón.

CANTABRIA: 

El Barreda logra el ascenso como Campeón de la Preferente cántabra y los de Alejandro Cayón regresan al fútbol nacional dos años después. El SD Gama regresa a Tercera un año después, el Barquereño de San Vicente de la Barquera lo logra tres años más tarde de su última estancia en el fútbol nacional. El CD Monte también sube a Tercera Federación para la próxima temporada.

cd monte
La plantilla del CD Monte celebrando su ascenso. Foto: CD Monte.

PAÍS VASCO: 

El San Viator vivirá su primera experiencia en Tercera Federación tras su ascenso conquistado esta primavera. El club de un colegio de Álava estará por primera vez en el fútbol nacional. Le acompañará el Santurtzi (regresa 3 años después) y la Unión Deportiva Aretxabaleta que no visitaba la Tercera desde 2016.

Histórico ascenso para el Atlètic Lleida, la UD Vall de Uxó regresa 22 años después y el CF Benidorm de Villa se estrenará en el fútbol nacional

CATALUÑA:

Los filiales del CE Europa y CE Sabadell lograron ya hace semanas su ascenso a la Tercera como los dos mejores equipos de la Lliga Élit. El Atlètic Lleida de Xavi Bartolo se suma con el ascenso cosechado este fin de semana vía final del Playoff y logra un histórico ascenso a Tercera para la entidad.

atlétic lleida
La plantilla del Atlètic Lleida celebrando su ascenso. Foto: club.

C. VALENCIANA: 

Los Campeones de su Lliga Comunitat Nord y Sud lograban el ascenso, la UD Vall de Uxó regresa 22 años después mientra el CF Benidorm (el club del propietario David Villa) recuperará el fútbol nacional para la capital turística alicantina huérfana de él desde 2011 cuando desaparecía por problemas económicos el Benidorm CF. Este domingo lograba el ascenso y retorno 3 años después a Tercera Federación el Crevillente Deportivo de Dani Pina.

El Atlético Mansilla logra un histórico ascenso, el Cala Pozuelo lo consigue como Campeón con números de récord

MADRID:

El Cala Pozuelo (Pozuelo de Alarcón) logra el ascenso a Tercera como Campeón de Liga, con una temporada de récords en la Tercera madrileña. En el grupo 2 el Real Carabanchel ha sido el Campeón y regresa a Tercera dos años después. También suben el SAD Villaverde San Andrés y Aravaca CF.

pozuelo de alarcón
La plantilla del Cala Pozuelo que ha logrado el ascenso. Foto: Cala Pozuelo.

CASTILLA Y LEÓN:

El CF Briviesca sube a Tercera como Campeón de liga, 5 años después de caer al fútbol regional. El Ciudad Rodrigo recupera su plaza en Tercera 2 años después del descenso desde el fútbol nacional. El Atlético Mansilla ha hecho historia logrando vía Play-off el ascenso a Tercera por primera vez en su historia y tras un ascenso meteórico desde las primeras categorías del fútbol regional.

Ascenso meteórico del joven Atlético Central de Sevilla

ANDALUCÍA:

El Atlético Onubense, filial del Recreativo, estará en la Tercera Federación la próxima temporada tras ser Campeón de Liga. Otro Campeón ha sido el CP Mijas Las Lagunas que ha logrado un ascenso histórico al fútbol nacional. Los otros ascensos andaluces a Tercera son de: Atlético Porcuna (regresa un año después), Martos CD, UD Tomares y Atlético Central (club de Sevilla de meteórico crecimiento desde 2018).

La plantilla del Atlético Central. Foto: club.
La plantilla del Atlético Central. Foto: club.

La UE Porreres celebra su centenario con el ascenso y el CE Migjorn se estrenará en el fútbol nacional

BALEARES:

La UE Porreres está de gran celebración, en su año del centenario lo celebra con el regreso a Tercera 39 años después. El otro ascenso en el Playoff es del CE Migjorn, ascenso histórico para el club de la localidad de Es Migjorn de Menorca. El CE Campos regresa a Tercera 2 años después de su descenso.

ue porreres
La plantilla del UE Porreres celebrando su histórico ascenso. Foto: UE Porreres.

CANARIAS:

El U.D. Los Llanos de Aridane regresa a Tercera 6 años después de su última estancia en el fútbol nacional.  El C.D. San Miguel tinerfeño perdió la final de Campeones pero vía Playoff ha logrado el ascenso al fútbol nacional. El Unión Viera ha logrado su tercera ascenso en su historia a Tercera al quedar segundo en su liga, ya que Las Palmas C no podía subir al tener a su filial «B» en esa categoría superior.

La Minerva regresa a Tercera, el Mazarrón sigue pendiente del filial del Real Murcia CF

REGIÓN DE MURCIA:

El Mazarrón está pendiente de la eliminatoria final que está jugando el Real Murcia Imperial ante el Coria (1-1 en la ida), ya que si no logra subir el filial grana no podría subir por su acuerdo de filialidad entre mazarroneros y los de la capital. El Bala Azul cumple su 75 aniversario con su ascenso al fútbol nacional, gran celebración en el club del Puerto de Mazarrón. El SFC Minerva de la localidad cartagenera de Alumbres ha logrado el ascenso vía Play-off este pasado fin de semana.

La plantilla del SFC Minerva celebrando su ascenso. Foto: club.
La plantilla del SFC Minerva celebrando su ascenso. Foto: club.

EXTREMADURA:

El nuevo CD Extremadura lograba el ascenso como Campeón de liga y luego ganando la final de Campeones. Este nuevo club de Almendralejo suma por ascenso cada temporada desde su fundación. El EF Puebla de la Calzada de Badajoz logra el ascenso al vencer al Gévora en la final del Play-off. También logró el ascenso a Tercera el Santa Amalia y regresa así 6 años después al fútbol nacional.

Histórico ascenso para el Rotxapea de un barrio de Pamplona

NAVARRA:

El Rotxapea de un barrio de Pamplona hace historia logrando su primer ascenso a Tercera liderados por el entrenador Rodrigo Fernández de Barrena. También asciende el Artajonés como tercero al no poder ascender la Mutilvera B por el descenso de su primer equipo a Tercera. Y el Gares de Puente la Reina regresa 2 años después al fútbol nacional.

El equipo del Rotxapea navarro celebrando el ascenso. Foto: club.
El equipo del Rotxapea navarro celebrando el ascenso. Foto: club.

LA RIOJA:

El Yagüe fue el primer equipo ascendido de La Rioja recuperando así la categoría perdida hace un año. En la segunda fase de ascenso del campeonato el Autol y Agoncillo certificaban su ascenso a Tercera.

ARAGÓN:

El CD Zuera asciende como Campeón y regresa al fútbol nacional que no disfruta desde 2009. El histórico Andorra CF logra el ascenso y regresa al fútbol nacional que abandonó en 2017, un histórico del fútbol aragonés y la Tercera. Además logra el ascenso el CD La Almunia (de La Almudia de Doña Godina) que regresa un año después de su descenso.

CASTILLA LA MANCHA:

El CD Pedroñeras cumplía su sueño de ascender a Tercera Federación y el equipo conquense regresa 3 años después al fútbol nacional. El Club Deportivo Noblejas logra un histórico ascenso, la próxima temporada será la de su estreno en Tercera. También asciende el CD Valdepeñas y Manzanares que lo lograron vía Play-off.

Por Golsmedia