La SD Formentera alcanza en 2021 los 50 años de historia. El club rojinegro, que actualmente milita en la Tercera División, trabaja ya en los preparativos y recuerdos conmemorativos para la celebrar este medio siglo de vida. Esta misma semana la entidad ha anunciado ya la puesta a la venta de la camiseta recordatorio de esta fecha. Medio siglo de vida que ha estado marcado, sobre todo, por la última década para los rojillos. Momento del gran despegue de la entidad y en el que se han conseguido los mayores logros deportivos.
Repasamos los hitos históricos de los 50 años de la SD Formentera
Primeros pasos hacia Tercera División
La mayor parte de su trayectoria, la SD Formentera ha sido equipo de divisiones regionales, luchando con el paso del tiempo por hacerse un hueco en fútbol nacional. La primera alegría para los baleares en el planto deportivo llegó en la temporada 1978/1979, cuando el equipo dirigido por Enrique Sáez logró proclamarse campeón y ascender a la Tercera División por vez primera. A pesar de la ilusión, esta aventura para los rojillos únicamente duró una temporada, pues el descenso acechó de nuevo.
Más de tres décadas hubieron de pasar para que la SD Formentera volviera a pisar la categoría nacional. El regreso a Tercera División -categoría de la que nunca más han bajado- se hizo realidad en un giro de los acontecimientos en la repesca al retirarse uno de los equipos que luchaban por una plaza. En la temporada 2012/2013, los rojillos se convirtieron en una de las grandes revelaciones del campeonato y, tras quedar terceros en liga, se clasificaron por primera vez en su historia para disputar una promoción de ascenso a Segunda B. Algo que no llegaría hasta cuatro años después.
La llegada al fútbol semiprofesional
En tan solo cinco años, la SD Formentera cambió los campos de fútbol de la Regional Preferente por estadios de la categoría de bronce del fútbol español. En la 2016/2017, un equipo cargado de ilusión y comandado por Tito García Sanjuán. Tras ganar el campeonato en su grupo y después de cuatro eliminatoria de ascenso en años anteriores, los rojillos lograron el mayor éxito deportivo de su historia haciéndose con una plaza en Segunda División B después de eliminar al Alavés B.
Sin embargo, en este año tan especial, los baleares tienen la oportunidad de conseguir de nuevo el logro: el de por segunda vez en su historia ascender a la categoría de bronce del fútbol español. Pese a que puede ser complicado, la buena temporada realizada por los hombres de Raúl Pérez les ha llevado a ocupar actualmente la cuarta posición del Grupo 11B con 22, a ocho del líder. ¿Celebrarán los 50 siendo de bronce?
Equipo de grandes noches coperas
La última década también ha agraciado al SD Formentera con grandes noches coperas en las que el aficionado ha podido disfrutar de los mejores momentos deportivos de su equipo. Su participación en Copa del Rey les llegó casi de casualidad en la 2016/2017, al no poder disputarla el filial del Mallorca, primer clasificado, por jugarla el primer equipo. En esa primera participación, y tras eliminar al Atlético Saguntino y al Tudelano, el club rojillo se ganó el derecho a jugar con un Primera División: el Sevilla FC, equipo contra el que finalmente quedaron apeados en Copa.

Sin embargo, el empeño es característico de este equipo y, en la siguiente edición, volvieron a tener billete para vivir más partidos de Copa. ¡Y qué partidos! Hasta la fecha, uno de los grandes logros del conjunto balear que, en Segunda B, logró eliminar a todo un rival de Primera División y tradicionalmente copero como el Athletic de Bilbao con un gol de Álvaro en el 94 en San Mamés.