Grandes Hazañas
»
»
»
»
»
»
Clubes extintos o refundados que fueron de Primera División

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Plantilla del CD Málaga en la 89/90, dos años antes de su desaparación.

Clubes extintos o refundados que fueron de Primera División

Plantilla del CD Málaga en la 89/90, dos años antes de su desaparación.

Una de las cosas más tristes que pueden vivir los amantes del deporte rey es la desaparición de un club. Lamentablemente, estas situaciones se dan más habitualmente de  lo que deberían y se han acentuado en las últimas dos décadas. Cuando una entidad desaparece -en la mayoría de casos por problemas económicos- el mundo del fútbol pierde una pieza importante dentro de su historia y deja desamparados a sus aficionados, sin colores que sentir ni equipo al que animar. Pese a que en muchas ocasiones consiguen refundarse, existe gran controversia sobre si entender que se trata de la misma entidad o simplemente es una nueva creada para ocupar el espacio vacío dejado por la extinta.

Hasta 11 equipos desaparecidos o refundados han militado en Primera División

Lo cierto es que, refundados o desaparecidos, en España existen algunos clubes que llegaron a estar en la élite del fútbol y que hoy en día ya no son como eran o, simplemente, han desaparecido. Aquí la lista de los 10 equipos españoles extintos que algún día militaron en Primera División.

Burgos CF

Durante los años 70, el Burgos CF vivió una época dorada con 6 temporadas en Primera División, años que precedieron el declive del club que debido a impagos y otros problemás económicos desapareció el 24 de mayo de 1982. Tras ello, se fundó en la localidad el Real Burgos CF que, intentando aglutinar a la masa social bajo otro escudo y con otra equipación, también se extinguió en 1993. Con el ánimo de recuperar la esencia del antiguo Burgos CF, se recuperó el escudo y se volvió a jugar con su indumentaria de siempre arrancado desde el fútbol regional. En la actualidad, el conjunto castellano-leonés milita en Segunda División B.

Club Atlético de Tetuán

El desaparecido Club Atlético de Tetuán consiguió disputar una temporada en la élite del fútbol español al ascender en la temporada 1951. Tras una campaña en Primera División, en la que quedaron en último lugar, volvieron a descender. La independencia de Marruecos en 1956 propició la fusión de la entidad con la SD Ceuta, adquiriendo esta su plaza federativa en la Segunda División.

CF Extremadura

El CF Extremadura, fundado en el año 1924, también fue de oro durante dos temporadas a finales de los años 90. Una época inolvidable con Josu Ortuondo de entrenador y estrellas de renombre como Walter Silvani, José Basualdo y Navarro Montoya. Sin embargo, y como ocurre con muchos clubes, los problemas económicos derivaron en su disolución en 2010

CD Logroñés

El CD Logroñés, fundado en 1940, vivió sus mejores años durante finales de los años ochenta y mediados de los noventa, época en la que llegó a militar un total de nueve temporadas en Primera División. Tras descender en los años 2000 a Tercera División en tres ocasiones, el club se retiró de la competición en 2009 dando paso a la disolución de la entidad.

CD Málaga

El CD Málaga, fundado en 1941, vivió su esplendor en varias etapas en Primer División desde los años cincuenta hasta su desaparición en 1992 por problemas económicos. En total, este equipo militó más de 20 temporadas en la categoría de oro.

CP Mérida

El CP Mérida, fundado en 1912, fue el primer equipo extremeño en jugar en Primera División en la temporada 1995/1996. Los romanos descendieron esa temporada para regresar de nuevo a la élite en 1996/1997. En total, el CP Mérida acumuló dos participaciones en la categoría de oro antes de desaparecer con 78 años de historia en 2000 por las deudas acumuladas. Del filial se creó el Mérida UD, que terminó también desapareciendo en 2013.

AD Almería

El AD Almería se fundó en 1971 y durante dos temporadas a finales de los setenta y principios de los ochenta fue equipo de la categoría de oro del fútbol español. Sin embargo, tras descender dos años consecutivos hasta Segunda B, se extingue en 1982. Un año después se crea el CP Almería y más tarde el Almería CF, hasta su unión en 1989 bajo el nombre de UD Almería.

SD Compostela

Fundada en 1962, la SD Compostela ha sido uno de los clásicos gallegos del fútbol español a pesar de solo disputar cuatro temporadas en la Primera División durante los años noventa. Tras una época convulsa llena de descensos y descensos, la SD Compostela es liquidada en 2003 cuando debía empezar la temporada en Tercera División.

UE Lleida

En 1939 nació la UE Lleida, que logró ser equipo de la categoría de oro en dos temporadas en la 1950/1951 y en la 1993/94. Tras un concurso de acreedores y una deuda de 28 millones de euros, la histórica entidad de la terra ferma desapareció en 2010. Su plaza fue puesta a subasta y comprada por un grupo inversor que creó el Lleida Esportiu.

UD Salamanca

Nacido en 1923, la Unión Deportiva Salamanca jugó un total de 12 temporadas en Primera División hasta su desaparición por resolución judicial  en 2013 debido a los problemas económicos acarreados tras acumular una deuda de 23 millones de euros.

CD Condal

El CD Condal, creado en 1934 con el nombre de Sección Deportiva La España Industrial, llegó a militar en Primera en la 1956/1957. En 1970, se fusionó con el Atlético Cataluña para formar el FB Barcelona ‘B’.