La AD Parla ganó este fin de semana por la mínima ante el Real Aranjuez CF, y disfrutará estas Navidades como equipo de playoff. Uno de los responsables del buen hacer de este equipo en Tercera División es Álex González, central que ha disputado todos los encuentros como titular desde el mes de octubre.
Desde Golsmedia Sports hemos contactado con él para que nos cuente cómo afrontaron este último encuentro en casa, cómo de importante es Sito para la plantilla y si cree o no que él y sus compañeros cumplen con los requisitos necesarios para ser un aspirante el ascenso. También repasamos brevemente la actualidad de su exequipo, el CDA Navalcarnero, y le preguntamos por su efímera etapa como integrante del SAD Villaverde.
P: Cuéntanos, cómo viviste desde dentro el duelo ante el Real Aranjuez? ¿Os sentisteis superiores a lo largo de los 90′?
R: Lo viví como un partido muy importante para nosotros. Sabíamos que era un rival directo y teníamos una oportunidad de oro. Además en ‘Los Prados’ queremos dejar salir muy pocos puntos. El Real Aranjuez es un gran equipo, bien dirigido y sabíamos que tendríamos que hacer las cosas muy bien.
Superiores diría que no, somos equipos muy parejos, además durante un partido puede haber muchas fases, en unas dominas más y en otras tienes que saber sufrir. Pero en el cómputo general creo que concedimos pocas ocasiones y generamos más que el rival.
«lo encaramos con la idea de que ganando podíamos dar un golpe sobre la mesa importante»
P: ¿Recuerdas cómo fue la preparación la semana previa al encuentro? ¿Es Navarro de daros muchos apuntes sobre el rival u os centráis principalmente en vuestro juego sobre el terreno de juego?
R: Después de ganar, las semanas de trabajo pasan mejor, con la tranquilidad y confianza que te pueden dar esos puntos. Pero lo encaramos con la idea de que ganando podíamos dar un golpe sobre la mesa importante y garantizarnos el irnos de vacaciones sin agobios.
El cuerpo técnico, Navarro, David, Mario, Plata y Cañete, se encarga de que tengamos la información necesaria. Estudian al rival y nos dicen dónde podemos hacerles daño con nuestras armas, nos transmiten el plan de partido siendo fiel a nuestro modelo. La información es poder. Todo lo relevante tenemos que tenerlo claro, todo suma.

P: Hay algo que me llama mucho la atención y es lo poco que ha encajado el equipo si obviamos los dos encuentros ante el Alcorcón y el Leganés. ¿Responde ello a un buen trabajo colectivo o crees que también hay mucha calidad individual ahí detrás?
R: El equipo compite muy bien. Es el trabajo del grupo, el sacrificio de todos desde el delantero hasta el portero el que nos hace conceder las menos ocasiones posibles. Este equipo es muy solidario en el esfuerzo y además tiene claro que tenemos que crecer desde el trabajo defensivo. Tenemos la ideas claras.
P: Háblanos de Sito. En cada partido hace dos o tres intervenciones de mérito que se traducen en puntos. ¿Qué piensas de él y qué significa para vosotros?
R: Sito es un lujo que nos permitimos tener a nuestro lado. Es un portero de otra categoría que además de las cualidades técnicas, que las tiene y muy buenas, domina todos los aspectos del juego. Lee el partido y nos da siempre lo que necesitamos en cada momento. Además su carácter ganador contagia a los compañeros. Está rindiendo a un nivel muy alto y eso nos da seguridad a todos.
También quiero hacer mención especial a nuestro portero Víctor, que siendo también un grandísimo portero, aún no ha podido tener su oportunidad pero que no baja la intensidad de su trabajo ningún solo día. Éste detalle me parece que influye mucho en el éxito de los equipos. Si el que juega menos presiona con su trabajo para intentar jugar más, hace que el que juega más tampoco baje la intensidad. Así el equipo crece.

P: Os habéis enfrentado ya a los mejores clasificados del Grupo Sur, el CD Móstoles URJC y los dos filiales. ¿Qué destacarías de cada uno de ellos? ¿Crees que aguantarán ahí arriba lo que resta de temporada?
R: Son claramente los equipos favoritos. Lo están haciendo muy bien y están cumpliendo con las expectativas, pero nunca se sabe. Son equipos con grandes jugadores, que manejan presupuestos diferentes a los de los demás, algo que influye, pero que no es definitivo. Es lo bonito del fútbol, no te garantiza el éxito.
«Ya les hicimos sufrir suficiente el año anterior, ahora toca disfrutar»
P: En cuanto al equipo, siento que más allá del plano futbolístico tenéis una gran conexión entre vosotros como plantilla y también con los seguidores. Esos números jugando como local son buena prueba de ello. ¿Es la del Parla una de las aficiones más entregadas y cercanas de Tercera División madrileña?
R: Todo suma. Nuestra afición estaba deseando poder disfrutar de su equipo y nos están apoyando de una manera excepcional. Se lo merecen. Ya les hicimos sufrir suficiente el año anterior, ahora toca disfrutar. Pero sin olvidar que somos un equipo humilde y que esos éxitos solo llegarán tras el trabajo duro y pasito a paso. Si miramos demasiado lejos nos tropezaremos. El grupo que se ha creado, la conexión ‘plantilla – cuerpo técnico – club’ es inmejorable, remamos todos en la misma dirección, sufrimos y celebramos juntos.

P: Tú has estado muchos años compitiendo en Tercera División y sabes lo que hace falta para convertirse en un equipo que luche por objetivos ambiciosos. ¿Piensas que el tuyo cumple esa serie de requisitos que necesita un aspirante al ascenso?
R: No tenemos necesidad de ponernos esa presión, ese no es nuestro objetivo. Parece un tópico del fútbol pero tenemos que fijarnos objetivos a corto plazo, solo concentrarnos en el siguiente partido. Esa creo que la forma óptima para nosotros. Pero si cada jugador da su mejor versión, somos fieles a nuestro modelo de juego, acertamos con el plan de los partidos y tenemos suerte con las lesiones, no tenemos que temer a ningún equipo. Veremos al final si nos ha dado para llegar a eso, ojalá.
«siento sus éxitos como propios porque me considero un aficionado más del barquito»
P: Uno de los equipos que no solo consiguió el ascenso el año pasado, sino que está haciendo una temporada gloriosa en Segunda B es el CDA Navalcarnero. ¿Qué sientes al ver su gran inicio en liga y su enorme puesta en escena en Copa?
R: Mi CDA Navalcarnero no deja de crecer, de hacer historia, siempre un pasito más. Son el ejemplo del trabajo bien hecho. Estoy encantado por todo lo bueno que le pase al ‘Naval’, siento sus éxitos como propios porque me considero un aficionado más del barquito. No podré ver el partido contra Las Palmas por el día que es, pero me hubiese gustado mucho. Lo seguiré igualmente y espero que el Mariano González les ayude a superar a ese equipazo.

P: Por lo poco que he podido leer, aprecio que guardas un buen recuerdo del Naval. No así del SAD Villaverde, a cuyo presidente le regalaste unas palabras cuando publicamos su entrevista en Golsmedia.com. ¿Qué nos cuentas de tu paso por allí?
R: Si no te importa prefiero no hablar de este tema. Me considero una persona discreta y estos temas se deben tratar en otros lugares.
«Necesito competir. El confinamiento me sirvió para darme cuenta de que aún lo necesitaba»
P: Lo importante es que ahora se te ve feliz en Los Prados, y además has jugado todos los encuentros como titular. ¿Nos queda Álex para rato?
R: Estoy contento, disfrutando del fútbol con la ilusión de un chaval. Necesito competir. El confinamiento me sirvió para darme cuenta de que aún lo necesitaba. Con todo lo que está pasando con la pandemia hay que desdramatizar el fútbol, pero también es algo que me apasiona a mí y a mucha gente. No puedo decir si habrá Álex para rato o no, pero voy a disfrutar cada día al máximo porque somos unos privilegiados de poder hacer lo que nos gusta.