Es uno de los delanteros de moda en el Grupo VII de Tercera División por méritos propios. Don Héctor Gutiérrez, que llegó este verano al CD Galapagar procedente del Ciudad de los Ángeles, es ya el pichichi de la plantilla y uno de los máximos anotadores del campeonato. Acumula tres goles en cuatro partidos disputados, cifras que impresionantes para un jugador que acaba de aterrizar en la categoría. Para descubrir cuál es su secreto de cara a gol, nos hemos puesto en contacto con él. En un tono amable y distendido nos ha explicado cómo surgió su fichaje y qué le pide su entrenador sobre el césped. También cómo ha atravesado el equipo la mala racha de resultados y cuáles son sus mayores virtudes. Todo eso, y mucho más, a continuación:
P: ¿Qué valoración haces de estos primeros meses en el equipo?
R: La verdad es que me he sentido muy bien, muy cómodo. Todos me han acogido muy bien y estoy muy satisfecho con la intensidad que estamos teniendo. A pesar de esas tres derrotas que hemos sufrido, estoy muy contento porque creo que hay muy buen equipo y que podemos hacer ruido.
P: ¿Cómo surgió la oportunidad de unirte al CD Galapagar?
R: Me habló mi entrenador del año pasado en el Ciudad de los Ángeles, Samu, y me dijo que había hablado con Álvaro, que creo que se conocían, y que le había pedido videos míos porque está buscando un delantero que fuese al espacio y tuviese velocidad. Creo que le mandó los videos, los vio y me llamó.
P: ¿Cómo describirías tu último año en el Ciudad de Los Ángeles? ¿Sigues la actualidad del equipo?
R: Yo estuve muy a gusto y con Samu muy súper bien. Por lo que he visto este año, se han reforzado bien a pesar de que el míster se llevó a muchos jugadores. Sé que han ganado los dos partidos en las dos primeras jornadas y que encima le han ganado a Samu, que está ahora en Los Yébenes SB.
«En los Yébenes me venía muy mal el campo porque yo soy un jugador de correr e ir a los espacios»
P: ¿También guardas un buen recuero de Los Yébenes SB?
R: Sí, la verdad es que me trataron súper bien. De hecho, me costó irme, pero me llamó Samu y vi una oportunidad muy buena porque iba a jugar en un campo grande. En los Yébenes me venía muy mal el campo porque yo soy un jugador de correr e ir a los espacios, y era un campo muy pequeño. Este año Samu me volvió a llamar para irme allí, pero eso no creo que lo repitiese, por el campo más que nada.
P: ¿Has notado mucha diferencia entre jugar en Regional Preferente y hacerlo en Tercera?
R: Sí. He notado mucha más intensidad en todos los entrenamientos y en los partidos. Tenemos un día más de entrenamiento y eso te da un plus para tener esa intensidad y esa capacidad de mejora. Luego aparte, con Álvaro he notado mucho el tema de la táctica y de las jugadas ensayadas. Es algo que yo no tenía tan aprendido y este año creo que estoy mejorando mucho.
P: ¿Cómo recuerdas tu debut en El Chopo con doblete incluido? ¿Dirías que fue uno de los momentos más felices de los últimos años?
R: Sí, la verdad es que sí porque no me imaginaba que fuera a ser así. Encima empecé metiendo en el minuto tres. Jugar en El Chopo mola porque ese ánimo que te da la grada se nota mucho. Aunque siempre voy con intención de meter los máximo goles posibles, nunca imaginé que fuese así.
«Jugar en El Chopo mola porque ese ánimo que te da la grada se nota mucho»
P: Desde ese día, el equipo comenzó a encadenar varias derrotas, algunas muy abultadas. ¿Llegó a haber preocupación en el equipo por encajar más goles de la cuenta?
R: Sí que han sido abultadas, pero creo que no se corresponden con el juego que hemos hecho. Y creo que por ese motivo no ha discusiones dentro del vestuario ni ha habido malos rollos. El equipo lo lleva muy bien y creo que la victoria del otro día se dio por la mentalidad que tuvimos todos de pasar página (contra el AD Para), olvidarlo y afrontar uno nuevo. Teníamos que ganar, encima en El Chopo, y sacar los tres puntos sí o sí. Como digo, creo que se ha hecho muy buen trabajo a nivel mental para olvidar ese partido y no pensar en los goles encajados.
P: ¿Qué cambió este fin de semana contra el Ursaria para que se viese un Galapagar menos frágil atrás? ¿Influyó el 6-0 en Parla?
R: Yo creo que fue más que nada nivel de intensidad. La semana anterior al partido entrenamos muy bien y muy fuerte todos y creo que cambiamos el chip. Casi todos venimos de Preferente y ese partido de parla nos sirvió para cambiar el chip y decir: “Estamos en Tercera, hay que apretar más, morder más e ir más duro porque lo requiere la división”. Y creo que eso lo hicimos muy bien.
P: ¿Crees que ha sido el mejor partido que habéis hecho hasta ahora?
R: Sí, yo creo que el más completo porque, aunque al principio empezamos eso es 20’-25’ más flojos, luego el partido prácticamente lo dominamos entero. Solo ese penalti al final, que creo que no fue, maquilló el resultado. Para mí era un 2-0 claro para nosotros.
«a mí lo que más me gusta y creo que me caracteriza es hacer desmarques»
P: Volviste a marcar. Cuéntanos, ¿cuál es tu secreto para ser decisivo de cara a puerta? ¿Qué acciones de desmarque y qué gestos en la definición son los que más practicas durante los entrenamientos?
R: Pues a mí lo que más me gusta y creo que me caracteriza es hacer desmarques. También la velocidad. Creo que soy un jugador corpulento que pude ir bien al choque. Y sobre todo el golpeo. Lo que más entreno y en lo que más confío es en mi golpeo. De hecho, hay una jugada antes del gol en la que peco de esa confianza que tengo en mi golpeo. Podía haberme acercado más y la tiré fuera por precipitarme.
P: Todos o casi todos los jugadores tienen uno o varios jugadores de la élite con los que se identifican o en los que se fijan para mejorar su juego. ¿Cuáles son los tuyos y por qué?
R: Tampoco soy de fijarme mucho, pero Cristiano y Lewandowski son delanteros de mi estilo, rápidos y que no se lo piensan, que si tienen un mínimo segundo para golpear a puerta o buscar portería lo hacen.
P: ¿Eres de ver fútbol además de practicarlo? ¿Te motiva analizar los partidos que juegas o los de la élite?
R: Sí, me gusta ver sobre todos mis partidos, los errores o las jugadas que recuerdo al acabar el partido. Me gusta verlas y analizarlas un poco. Y partidos de Primera División me gusta ver, pero tampoco tengo tiempo para ver muchos y solo veo los más importantes.
«En ataque, como jugamos con dos puntas y dos interiores, lo que más nos pide es que caigamos a banda»
P: Héctor, en este juego de posición que utilizáis, ¿qué te demanda Álvaro como delantero tanto ofensiva como defensivamente?
R: Defensivamente incide sobre todo en la presión. Siempre presionamos los dos delanteros y creo que vamos bien arriba para apretar y que el rival no saque la pelota. En ataque, como jugamos con dos puntas y dos interiores, lo que más nos pide es que caigamos a banda y que ocupemos el espacio a la espalda de lateral, para aprovechar el hueco y poner centros.
P: ¿Qué significa para ti haber arrancado de inicio en cuatro de los cinco partidos que habéis disputado? ¿Te hace sentirte titular?
R: Sí… También veo que me dan esa confianza necesaria para marcar goles y jugar tranquilo. Creo que estoy peleando por ello. No hay que relajarse nunca porque siempre hay jugadores que pueden estar ahí perfectamente, pero la verdad es que me veo bien y que estoy al nivel.
P: ¿Qué objetivos individuales y colectivos te marcas para esta temporada?
R: Pues a nivel colectivo, sobre todo, la salvación. Ojalá podamos dar guerra y la sorpresa, que queda mucha liga todavía. Y, a nivel personal, seguir mejorando y aportar al equipo. De goles no me marco un número porque sino luego ya sabes cómo somos los delanteros, que nos rayamos con esas cosas y al final metemos menos goles de los que deberíamos. Los que surjan.
P: Antes de ayer se supo que el club estaba sancionado por alineación indebida contra el Getafe CF. ¿Te parece bien que la federación actúe de oficio aunque el rival no denuncie?
R: Personalmente no creo que esté bien. Sí en el caso de que el Getafe hubiese perdido, pero ya con el partido pasado y el Getafe habiendo ganado 2-0, creo que no viene a cuento sacar esto. Tampoco estoy muy enterado porque no he tenido tiempo de leerlo todo, pero creo que no se debería haber sacado.