El pasado fin de semana destacamos en la crónica conjunta de Tercera División las actuaciones individuales de algunos jugadores que fueron muy importantes en los triunfos de sus respectivos equipos. Uno de ellos fue el delantero Adrián Bravo, que marcó un doblete para el CD San Fernando en su estreno en casa ante el DAV Santa Ana.
Desde Golsmedia Sports hemos contactado con él para que nos cuente cómo fue su regreso al Santiago del Pino y qué pasó tanto en el AD Parla como en el Flat Earth. Además, explica qué tal se siente en Madrid y cómo fue la experiencia más reciente en el extranjero. Valora también su relación con el técnico Pablo López, y los objetivos suyos y de la plantilla para este curso.
P: La temporada pasada finalizaste a buen nivel en el Flat Earth, pero antes viviste un episodio complicado en el AD Parla. ¿Qué ocurrió y por qué te marchaste?
R: En Parla la verdad que me sentía muy a gusto y estaba a un buen nivel. Cuando llegaron las Navidades estaba entre los máximos goleadores de la competición, pero tuve un incidente con un compañero que me faltó el respeto. El club no hizo nada al respecto y el vestuario hizo como si no hubiese pasado nada. Para mí sí fue importante y por eso decidí irme. Luego en Flath estuve bastante bien, me arroparon mucho y terminé muy bien. Después ya vino la pandemia y se quedó ahí la temporada.
sobre su salida del ad parla: «Tuve un incidente con un compañero que me faltó el respeto y El club no hizo nada al respecto»
P: ¿Por qué tomaste este verano la decisión de irte al San Fernando? ¿Qué fue lo que hablaste con el Flat Earth y qué papel jugó Pablo López en tu llegada al club?
R: La decisión de salir del Flat fue expresamente por no llegar a un acuerdo con los dirigentes del club. Creo que no fue justo el trato recibido por mi parte al final de temporada si vemos lo que me ofrecieron para continuar. También influyó mucho que algunos compañeros como Chema y Leandro me dijeron que les gustaría que volviese al San Fernando, que es el sitio en el que más a gusto he estado junto con el Inter de Madrid. Para colmo, llegaba el cuerpo técnico entero con Pablo López a la cabeza y otros compañeros como Perea, Dani o Nacho, con los que ya tuve la suerte de compartir vestuario y con los que sabía que mi rendimiento podía aumentar.

P: Cuéntanos, ¿Cómo es el míster en el trato personal y en el profesional? ¿No crees que es una persona con memoria que demuestra interés por los jugadores que le han dado alegrías en un pasado?
R: Hablar de Pablo López para mí es muy especial porque fue el entrenador que volvió a confiar en mí después de unos cuantos años en categorías inferiores. En España los sueldos son muy bajos en el fútbol y yo tuve que ponerme a trabajar. Fue él quien apostó por mí, y hablar de él es como hablar de un padre futbolístico. En el tema personal es una persona muy cercana con los suyos, y confía plenamente en aquellos que se la dan. Es una persona que, si tú le respondes, va contigo a muerte. Creo que a estas alturas de la vida eso es de valorar, porque no siempre encuentras a alguien así.
su primera etapa en el ‘sanfer’: «La disfruté como hacía mucho tiempo que no disfrutaba jugando al fútbol»
P: Hace años ya jugaste en el Santiago del Pino como local. ¿Cómo recuerdas aquella primera etapa de blanquinegro?
R: La primera etapa en San Fernando la disfruté mucho porque venía de una lesión grave en el Pinto. No pude jugar los minutos que deseaba, ya que debido a la lesión no consigo entrar en el equipo y no me siento estoy a gusto al 100%. Fue entonces cuando tomé la decisión de irme a San Fernando aunque no era la opción principal por la distancia, puesto que está lejos de donde yo resido. Sin embargo, nada más llegar la idea cambió. El cuerpo técnico fue increíble, y también el presidente y los compañeros. Me arroparon bastante y fue una media temporada increíble. La disfruté como hacía mucho tiempo que no disfrutaba jugando al fútbol. Como ya te he dicho antes, ha sido uno de los motivos que me ha hecho regresar al ‘Sanfer’.

P: ¿Qué valoración haces del primer encuentro de liga? ¿Fuisteis muy superiores al DAV Santa Ana o estuvo repartido el dominio?
R: La valoración que saco del primer partido es muy buena. Llevábamos sietes meses de parón y poder competir de nuevo, sin mascarillas y sin ningún problema, no parecía algo cercano. Esa es el primer punto positivo de la Jornada 1. Respecto al partido, se nos puso muy de cara por la superioridad que demostramos frente a ellos. El DAV Santa Ana cerró el equipo una semana o un par de semanas antes de que empezase la competición, y lo hizo con varios juveniles y con jugadores que recién aterrizan en Tercera División. Al principio cuesta, sobre todo las primeras semanas de competición, hasta que hay una buena adaptación. Por suerte pudimos aprovecharnos de esa situación y sacar los tres puntos.
él y la intuición de ‘9’: » Lo aprendí de un compañero que por suerte todavía sigo teniendo en el equipo, que es Dani García»
P: Marcaste dos tantos de auténtico pillo, ¿Es la intuición una de las señas de identidad de Adrián Bravo como delantero? ¿Cómo te definirías a ti mismo?
R: La verdad es que marqué esos dos goles porque desde siempre ha sido algo que me ha caracterizado, estar atento a esas segundas jugadas. Lo aprendí de un compañero que por suerte todavía sigo teniendo en el equipo, que es Dani García. Él es el jugador más listo que he visto dentro del área. Son jugadas en las que los delanteros pueden conseguir muchos goles a lo largo de la temporada. Durante el partido la verdad es que tuve varias acciones de mano a mano con el portero y, bajo mi punto de vista, él las ataja bien. Son goles que un delantero puedes meter o fallar, pero esos que tú dices, de listo, son los que realmente marcan la diferencia.

P: También pediste penalti en una acción muy dudosa. ¿Podrías hacer una breve descripción de ella y explicar por qué la reclamaste? ¿Le hubieras pedido a Chema tirarlo tú?
R: Fue una jugada dudosa porque yo encaré para fuera y el árbitro sí es verdad que a lo mejor no tenía la visibilidad total, y encima el linier estaba en el otro lado. Después el central reconoció que había sido penalti. En fin, son cosas que pasan y jugadas dudosas hay muchas. Con Chema hablé el lunes sobre ello, porque el míster dijo que si había penalti lo habláramos él y yo. Si que es cierto que si Chema está en el campo lo va a tirar él, pero en el entrenamiento me dijo que, si hubiera llevado dos, seguramente me lo hubiera dejado. No hubiera habido ningún problema en ese sentido.
«Es una de las cosas que he visto y he sentido, que fuera de Madrid se me valora mucho más»
P: Has metido goles en todos los clubes en los que has estado, pero la oportunidad de jugar en Segunda División B se te ha resistido hasta el momento. ¿Piensas que estás infravalorado como delantero, o cuál crees que es el motivo de no estar ahora mismo en la categoría de bronce?
R: En ese aspecto me noto un poco infravalorado en Madrid porque no he tenido la fortuna de subir ese escalón como sí lo han hecho otros compañeros. Es una de las cosas que he visto y he sentido, que fuera de Madrid se me valora mucho más. Incluso fuera de España, donde he llegado a jugar en competiciones donde otros compañeros no lo han hecho, al nivel de Segunda B. Pero bueno, lo importante es trabajar y seguir haciendo lo que nos gusta y disfrutando del fútbol. Estoy contento con el rendimiento que he tenido en los clubes en los que he estado, y lo más bonito que me puedo llevar es que los compañeros y el cuerpo técnico vean a la persona que soy, por encima del delantero o el deportista que pretendo ser.

P: Me comentaste no hace mucho que uno de tus momentos más felices fue en el extranjero con el International Leipzig en la Oberliga. ¿Repetirías una experiencia así si se presentase la oportunidad?
R: La experiencia que he tenido fuera de España ha sido la mejor. Se lo recomiendo a todo aquel que pueda tener esa posibilidad. Fue el momento en el que realmente viví el fútbol, ya que en otros países te tratan como si fueras un profesional, incluso en categorías inferiores a las de Tercera o Segunda B. Además, está el tema del sueldo y de las instalaciones, que son importantes en comparación a lo que hay aquí. En España eso solo lo ves en Primera, Segunda y en algunos equipos de Segunda B. No cabe duda de que volvería a aceptar una oferta así en un futuro.
«mi objetivo personal es ser el máximo goleador este año»
P: Por último, ¿dónde te ves a ti y al equipo a final de temporada? ¿Te imaginas como máximo goleador de tu grupo y al ‘Sanfer’ en playoff?
R: Soy una de esas personas a las que les gusta focalizar los objetivos e ir pensando en ellos para que se vayan cumpliendo. Tuve un par de cosas para irme fuera de España pero el objetivo de haberme quedado aquí en Madrid fue porque sé que en San Fernando, con el cuerpo técnico y con los compañeros, podemos hacer un año brutal. Lógicamente, el primer paso es intentar subir a Segunda B. Después, mi objetivo personal es ser el máximo goleador este año.