CF Pozuelo de Alarcón
»
»
»
»
»
»
»
»
Las curiosidades de Carlos Huertas, el pupilo de Morientes que llega al CF Pozuelo

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Raúl Tanque en su nuevo equipo: UM Selfoss. Foto: club.
Carlos Huertas dispara a puerta
Carlos Huertas dispara a puerta durante un entrenamiento en Sesiones AFE. Fuente: AFE.

Las curiosidades de Carlos Huertas, el pupilo de Morientes que llega al CF Pozuelo

Carlos Huertas dispara a puerta durante un entrenamiento en Sesiones AFE. Fuente: AFE.

El CF Pozuelo presentó recientemente dos fichajes para reforzar su plantilla. Uno de ellos fue Carlos Huertas, desconocido para la mayoría de los aficionados del fútbol modesto madrileño. El de Quintanar de la Orden, que jugará a las órdenes de Juanjo Granero después de haber estado durante algunos días en las Sesiones AFE, lo hará por segunda vez en la Tercera madrileña. Muchos no lo recordarán, pero debutó en ella con el Alcobendas Sport hace dos años y medio, cuando Emilio Ferreras era su entrenador. Disputó dos partidos como suplente frente al CD San Fernando y el filial de la AD Alcorcón, y un mes después decidió abandonar el club para fichar por la UD Plasencia, su último equipo antes del PE Sant Jordi ibicenco.

huertas se estrenó en la tercera madrileña en agosto del 2019 con el alcobendas sport de emilio ferreras

Extremadura fue una de las seis comunidades autónomas en las que probó suerte Huertas, que también jugó en Navarra, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid y Baleares. En todas ellas, menos en su efímera etapa en la capital, marcó al menos un gol. El equipo que más veces le vio alzar los brazos en señal de celebración fue el CD Villacañas. En Las Pirámides, el delantero firmó su mejor temporada de cara a puerta. Anotó siete dianas que le permitieron fichar por el CD Gualajara, uno de los tres clubes del Grupo XVIII en los que estuvo. El tercero fue el Atlético Albacete, donde también militó su hermano Nacho.

Carlos Huertas sonríe con compañeros
Carlos Huertas (centro) sonríe junto a dos compañeros en las Sesiones AFE. Fuente: AFE

El mayor de los Huertas, que defiende ahora la camiseta del Yugo UD Socuéllamos, jugó en el FC Liverpool. Y después en el Atlético de Madrid, club en el que estuvo también su padre, José Ignacio. Mientras él se forjaba un futuro a orillas de Anfield, Carlos hacía las maletas desde el Albacete Balompié, siendo todavía juvenil, para jugar en el Real Madrid CF. En Valdebebas, el de Quintanar coincidió con jugadores muy conocidos dentro de la Tercera madrileña, como Fran Montávez, José Ángel Blanco o Gonzalo Merchán, quien fichó recientemente por el CDF Tres Cantos.

fue entrenado por morientes y coincidió en el equipo con reguilón y borja mayoral, canteranos del real madrid cf

Los madrileños Sergio Molina o David Tejero, ahora en el FC Andorra y en el CD Móstoles respectivamente, también compartieron vestuario con él. Al igual que Álvaro Tejero, Aleix Febas, Borja Sánchez, Borja Mayoral o Sergio Reguilón, jugadores que llevan varios años en la élite. En la cantera merengue, Huertas conectó especialmente bien con Fernando Morientes, que se inició en categorías inferiores antes de dar el salto definitivo al mundo sénior de la mano del CF Fuenlabrada. Bajo la supervisión del técnico, el atacante quintanareño explotó algunas de sus mejores virtudes, como la velocidad o el desborde.

En su último año de Juvenil, Carlos fue dirigido por Luis Miguel Ramis, actual entrenador del CD Tenerife. A su salida del Real Madrid CF, -fue uno de los afectados de la desaparición del ‘C’- Carlos consiguió el mayor hito de su carrera, ascender con el Osasuna Promesas a Segunda División B. Su gol en las semifinales contra el Mar Menor FC fue clave para que los suyos pasasen a la final y derrotasen, con remontada incluida, al Elche Ilicitano CF. En Tajonar, el pequeño de los Huertas compartió delantera con Kike Barja, jugador de la primera plantilla que marcó aquel año 13 goles. Ambos subían a entrenar con el primer equipo, entonces capitaneado por Enrique Martín. En declaraciones para la AFE, lamentó no haber podido debutar con él en el fútbol profesional.