El CF Trival Valderas ha tenido un final de 2020 complicado. Los verdiblancos han sufrido en sus propias carnes el azote del Covid-19, y dos de sus partidos han sido aplazados por ese motivo. A diferencia de otras temporadas, los de Alcorcón no están bien situados en la clasificación. Todavía no han ganado ningún partido, y solo el Móstoles CF registra peores números en el Grupo Sur.
Por suerte, son muchos los puntos que hay en juego. También las opciones de revertir la situación. El cuerpo técnico, liderado por David Galán, sembró unas bases el curso pasado que todavía son inamovibles, ya que tienen la aprobación del vestuario, el cual está convencido de que el camino recorrido no será en vano. Con el técnico hemos hablado sobre algunos temas candentes como la enfermedad, las bajas y los fichajes acometidos recientemente.
P: El Covid-19 ha impedido que juguéis varios partidos e incluso que entrenéis con continuidad. ¿Te preocupa que el equipo tenga que afrontar varios duelos en pocos días próximamente?
R: La verdad que sí, no estamos logrando tener continuidad en el trabajo con el grupo y tampoco hemos podido acoplar a las nuevas incorporaciones. Ahora llegará un carrusel de partidos que además son muy importantes por ser contra rivales directos de la clasificación.
P: ¿Qué os han contado las personas afectadas sobre la enfermedad? Quienes lo han pasado dicen que dista mucho de un resfriado común…
R: No han tenido síntomas más graves que un poco de fiebre o dolor de garganta. Lo que sí dicen es que al volver se encuentran muy cansados a la hora de hacer algún esfuerzo o cuando deben recuperar.
«No han tenido síntomas más graves que un poco de fiebre o dolor de garganta»
P: ¿Qué han hecho en sus casas los que no se han visto golpeados por el Covid-19? ¿Se han ejercitado de alguna forma?
R: Al no ser cuadros graves, más que nada un poco de acondicionamiento para hacer en casa, ya que con balón no se puede hacer nada.

P: El pasado 15 de diciembre, el club notificaba las bajas de Aranda y de Segura por motivos deportivos. ¿Qué fue lo que hablaste con ellos?
R: La verdad que no es plato de buen gusto para nadie hacerlo, pero necesitábamos hacer cambios y así se les hizo saber.
«Nos hemos resentido mucho en el centro del campo en comparación con la temporada pasada»
P: En los siguientes días, fueron presentados Conte y Bustar. ¿Qué le pueden aportar a la plantilla? ¿Tenías mucho interés por reforzar la medular?
R: Sí, de hecho hay otra incorporación para el centro del campo y habrá más en la línea de ataque. Es la línea que más se ha resentido con respecto a la temporada pasada, ya que Juanjo abandonó el equipo por motivos de estudios una semana antes de empezar la liga, y Alain recientemente para incorporarse al cuerpo técnico del ‘Sanfer’. Nos hemos resentido mucho en el centro del campo en comparación con la temporada pasada. Conte, mucho trabajo y ese carácter que hace falta en esta categoría. Bustar, experiencia y buen trato del balón.

P: El capi, Mario, comentaba en una entrevista postpartido que desde que llegaste estableciste un plan de juego, y que este se ha seguido durante la presente temporada. ¿Coincides? ¿Crees que ese fútbol atractivo y de cuidar el balón se está viendo sobre el césped?
R: Bueno, creo que tenemos un estilo muy definido, no es ni mejor ni peor. Desde que entreno a categoría senior mi idea no ha variado mucho. Trabajamos con una metodología que no es fácil, pero que gusta al futbolista y al final es lo importante, que les guste a lo que juegan.
«Creo que no estamos siendo todo lo resolutivos que deberíamos ser, y eso nos está lastrando»
P: No habéis ganado ningún partido hasta la fecha, pero solo el CD Móstoles URJC ha conseguido venceros por más de un gol. ¿Piensas que sois más competitivos de lo que dice la clasificación?
R: El Móstoles es un equipo hecho para ascender, si perdonas y tienes despistes o no eres contundente sucede que te puede hacer mucho daño, como pasó aquel día. Creo que no estamos siendo todo lo resolutivos que deberíamos ser, y eso nos está lastrando. Pero en esta categoría lo que importa es ganar, no jugar bien. Si haces las dos cosas, pues mejor. Al final aquí lo que importa son los tres puntos.

P: ¿Cuáles han sido para ti los mejores partidos del Trival en este inicio de competición?
R: Sin duda el partido contra el Leganés B, donde fuimos muy superiores y donde tuvimos ocasiones para llevarnos los tres puntos. Como dice un refrán futbolero, “quien perdona lo acaba pagando”, y así sucedió ese día. Luego salvo en Parla y el último contra el Móstoles C.F, yo creo que los demás han sido buenos partidos del equipo. Ha faltado rematar la faena con los tres puntos.
P: Todos los puntos que habéis acumulado, salvo uno, han sido por empates a domicilio. ¿Te dice algo que consigáis mejores resultados fuera de casa que en La Canaleja? ¿Es algo que te preocupe?
R: Los partidos de casa han sido contra los claros favoritos del grupo (Lega B, Alcorcón B y URJC). No es una cosa que me preocupe. Me preocupa más mantener a los chicos tranquilos y sin desviarse de la idea. También intentar ganar ese primer partido para cambiar la dinámica.
«debemos ser fuertes de cabeza y pensar en fútbol únicamente, sin poner ninguna excusa»
P: Para finalizar, el próximo 17 de enero regresáis a la competición. ¿Eres optimista en cuanto a la celebración del partido ante el Pinto? ¿Has tenido oportunidad de estudiar ya al rival?
R: Creía que sí, pero con “Filomena” volvemos a tener un contratiempo ajeno al fútbol que podemos controlar, pero debemos ser fuertes de cabeza y pensar en fútbol únicamente, sin poner ninguna excusa. Lo veo en varias ocasiones, ya que deja rivales con los que jugamos después de ellos. Ha tenido diferentes cambios desde el primer partido de liga y creo que será muy diferente a lo que se jugó ese día.