CF Trival Valderas Alcorcón
»
»
»
»
»
»
»
»
Sergio del Pino: «Son tres puntos, pero no es un partido más»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Sergio Del Pino jugador CF Trival Valderas
Sergio Del Pino mira al frente durante un partido de Tercera RFEF con el CF Trival Valderas. Fuente: CF Trival Valderas.

Sergio del Pino: «Son tres puntos, pero no es un partido más»

Sergio Del Pino mira al frente durante un partido de Tercera RFEF con el CF Trival Valderas. Fuente: CF Trival Valderas.

Este fin de semana se disputa uno de los derbis más atractivos del fútbol madrileño, el AD Alcorcón ‘B’ – CF Trival Valderas. El duelo más esperado de la ciudad tendrá lugar el domingo a las 11:30h en el Anexo de Santo Domingo, un campo que conoce bien nuestro protagonista de esta semana. Sergio Del Pino, con quien tuvimos el placer de conversar ayer, estuvo tres años consecutivos en el filial amarillo. Ahora cumple su tercera temporada bajo las órdenes de David Galán, que una vez más le está demostrando toda su confianza. Nos cuenta que falló el pasado fin de semana contra Las Rozas CF y quiénes son los favoritos para el ascenso, cómo de especial es este próximo enfrentamiento para él y su afición, y qué sintió durante aquellos años en los que estuvo tan cerca del fútbol profesional.

P: Cuéntame, ¿en qué inviertes tu tiempo los martes cuando no tenéis entrenamiento?

R: Es un día para descansar y desconectar un poco de la rutina de los entrenamientos. Cuando termino de trabajar aprovecho para hacer algunos estiramientos o pasarme el foam roller, y así recuperar y estar en condiciones de cara a ese final de semana de miércoles, jueves y viernes de entrenamientos.

P: ¿Eres de los que entrenarían todos los días o de los que piensa que de vez en cuando también viene bien un descanso?

R: Yo creo que viene bien un día de descanso para desconectar y así entrenar en mejores condiciones cuando toque hacerlo. Más calidad que cantidad en los entrenamientos. Prefiero entrenar miércoles, jueves y viernes bien y totalmente recuperado, a entrenar todos los días teniendo todavía fatiga acumulada del fin de semana.

P: Junto a Kiko Zarza eres el jugador que más minutos ha disputado hasta el momento. ¿Sientes que estás en tu plenitud física ahora mismo?

R: Sí, estoy asumiendo bien la fatiga después de esta semana con jornada intersemanal. El domingo no me encontré demasiado cansado. A lo mejor tuve un poco de fatiga y noté las piernas pesadas al final del partido, pero no mucho más que cuando solo tenemos un partido a la semana.

P: ¿Significó para ti un voto de confianza que David apostase nuevamente por ti contra Las Rozas CF después de haber jugado entre semana frente al Atleti?

R: Siempre es de agradecer la confianza que deposita el míster en mí. Yo intento devolvérsela dentro del campo lo mejor posible.

P: ¿Qué comentó el míster después del partido una vez dentro del vestuario? ¿Cuál fue el mensaje después de la derrota?

R: Que al final el fútbol se decide en detalles, que hicimos un buen partido, pero que tanto de cara portería como en la fase defensiva no estuvimos todo lo acertados que podríamos haber estado.

«en defensa no estuvimos todo lo acertados que deberíamos»

P: ¿Y tú qué valoración haces del partido? ¿Coincides con su lectura?

R: Sí. Yo estoy totalmente de acuerdo con él. Creo que nos faltó manejar las áreas, porque tuvimos bastantes llegadas, pero ninguna fue de peligro real, de terminar con un tiro a puerta peligroso. Estuvimos rondando mucho el área y tuvimos muchos acercamientos, pero no llegamos a materializar del todo las jugadas que sí estaban bien elaboradas desde atrás. Y luego en defensa no estuvimos todo lo acertados que deberíamos.

P: Os habéis dejado puntos contra dos rivales que vienen de Segunda B. ¿Consideras que son dos claros candidatos al ascenso?

R: Siempre los equipos que bajan de categoría suelen estar arriba, y yo creo que los dos equipos, por jugadores, son de los que van a estarlo.

Sergio Del Pino jugador CF Trival Valderas
Sergio Del Pino maneja el balón sobre el césped de la Ciudad Deportiva Wanda Metropolitano. Fuente: CF Trival Valderas.

P: Viendo lo visto durante estas cuatro primeras jornadas, y sabiendo que aún es muy pronto ¿qué equipos crees que tienen más opciones de estar ahí arriba?

R: Ahí me pillas un poco porque yo creo que va a estar bastante igualado, como viene siendo habitual durante estos últimos años. Pero yo te diría a lo mejor los que no han perdido. Quizás el Atlético Madrid ‘B’, que ha encajado pocos goles o el CD Paracuellos Antamira, que creo que ha ganado los tres partidos que ha jugado. Como te digo, va a estar muy igualado. Vas a ir a cualquier campo o va a venir cualquier rival al tuyo y, como no des el máximo, cualquiera te puede ganar o con cualquiera puedes pinchar. Como tú bien has comentado, todavía es muy pronto.

«creo que ya nos toca ganar el derbi de Alcorcón. Ya va siendo hora»

P: Hablemos de uno que no has mencionado, el Alcorcón ‘B’. ¿Te hace especial ilusión enfrentarte a él por ser un derbi y tu exequipo? Un poco de revanchismo imagino que habrá, porque lleváis un par de año sin ganarles.

R: Siempre jugar un derbi es bonito y la verdad es que para mí es muy especial porque estuve tres años allí. Desde que yo estoy en el Trival no les hemos ganado. No sé si hicimos algún empate, no lo recuerdo bien, pero yo creo que ya nos toca ganar el derbi de Alcorcón. Ya va siendo hora.

P: ¿Para la afición crees que también lo es?

R: Sí. Los derbis a todos los niveles son siempre bonitos de jugar, y para la afición también es algo especial. Son tres puntos, pero no es un partido más. El derbi de la ciudad siempre es bueno llevárselo para darle una alegría a la afición.

P: ¿Crees que el cambio de entrenador después de que Jorge coja el primer equipo puede afectar de algún modo a la plantilla de cara al partido de este fin de semana? El nuevo no tendrá mucho tiempo de implantar sus ideas…

R: Por esa parte, puede ser que tenga poco tiempo para implantar sus ideas o su modelo de juego. Pero, por otra, a lo mejor sirve para que todos los jugadores que con Jorge no estaban teniendo minutos o partiendo desde inicio aprieten otra vez como en pretemporada. Todo el mundo intentará meterle más intensidad y ritmo para convencer al nuevo míster y así jugar más minutos.

«Todo el mundo intentará meterle más intensidad y ritmo para convencer al nuevo míster y así jugar más minutos»

P: Estuviste tres años en el filial alfarero y creo que muy pocos jugadores salieron luego hacia el primer equipo. ¿Se apuesta poco por la cantera en el Alcorcón?

R: En los años en los que estuve yo, recuerdo que Diéguez llegó a debutar con el primer equipo, y Jorge Cuenca creo que también. Pero sí que es verdad que luego no tuvieron mucha continuidad. Diéguez creo que salió cedido al Fuenlabrada, te hablo un poco de memoria. Para ser un equipo humilde el Alcorcón, quizá debería dar más oportunidades al filial. También coincidí con Óscar Arribas, que tal vez sea el único que se ha asentado en el primer equipo. Bueno, para los números que se barajan de jugadores que suben del filial en el resto de los equipos de Segunda División, supongo que no son pocos.

P: Casi todos los jugadores con los que coincidiste están ahora en Tercera, Segunda o Primera RFEF, salvo Diéguez, Jorge Cuenca y Arribas que están en Segunda. ¿En aquel entonces imaginabas que alguno Diéguez o Cuenca podía aterrizar tan pronto en la élite?

R: La verdad es que Diéguez, cuando empezar con el primer equipo, lo hizo muy bien. Nosotros lo veíamos. Al final entró en la dinámica del fútbol profesional y ahí lo tenemos desde entonces. Me lo esperaba por el nivel que dio de primeras en el primer equipo. Con Jorge Cuenca coincidí menos. No compartí tantos entrenamientos y partidos como con Diéguez, pero sí que es verdad que siendo juvenil de segundo año subió con nosotros al Tercera y dio buen nivel. Luego, cuando salió con el primer equipo, también respondió.

Sergio Del Pino jugador CF Trival Valderas
Sergio Del Pino toca el balón en un partido contra el RCD Carabanchel. Fuente: CF Trival Valderas.

P: No séi si durante tu estancia allí tuviste ocasión de entrenar con el primer equipo. si es así, ¿en algún momento llegaste a sentir decepción o frustración por no dar ese paso definitivo con el que todos soñais?

R: Yo entrené varias veces tanto con Muñiz como con Contra, pero al final llegas, entrenas y nunca terminas yendo convocado. En ese momento sí que hay un poco de decepción, pero es muy difícil. Viendo que subían poco jugadores te haces a la idea de que tu equipo es el filial y que, en cualquier momento, si es necesario, te pueden reclamar. Y tienes que estar preparado para ello.

«llegar al fútbol profesional consiste en estar en el momento justo y, cuando te den la oportunidad, aprovecharla»

P: ¿Y hay alguno que todavía pienses que puede convertirse en futbolista profesional?

R: Ahora mismo en frío te diría que hay varios, porque llegar al fútbol profesional consiste en estar en el momento justo y, cuando te den la oportunidad, aprovecharla. He compartido vestuario con muchos jugadores a los que si se les hubiese dado la oportunidad yo creo que habrían tenido el nivel para adaptarse al ritmo de competición de Segunda División y hacerlo bien. Pero señalar ahora mismo a alguien en particular no podría, me pillas (sonríe).

P: ¿De ti no opinas lo mismo? Aún tienes 25 años y mucho camino por delante…

R: Bueno, lo importante es que tú cuándo vas a entrenar con ellos no tienes el ritmo de competición que ellos sí, pero si te dan la oportunidad en pretemporada y tienes algo de continuidad, al final lo adquieres y subes tu nivel técnico porque todo va más rápido y tienes que hacer mejores controles, mejores pases… Yo creo que todos los jugadores que están en los filiales tienen calidad, y la diferencia es si se adaptan o no al ritmo de competición que lleva el primer equipo, y si llegan o no al tono físico que exige la categoría. Está demostrado que la madurez física de los jugadores llega a mayor edad y que es alcanzada en torno a los 26/27/28 años. Sí que existe un margen de mejora para potenciar lo que se tiene y adquirir nuevas formas de entrenar, nuevas metodologías y nuevos hábitos para lograr ese ritmo de competición en categorías superiores.

P: Llevas varios años en el Trival. ¿En ese tiempo no has recibido ninguna oferta de superior categoría?

R: No, la verdad es que en estos dos últimos mercados de verano no me ha llegado ninguna oferta de superior categoría ni de otro equipo que me hiciera valorar abandonar el Trival.

P: Si tuvieras que pedir dos deseos futbolísticos, uno a corto plazo y otro a largo plazo, ¿cuáles serían?

R: A corto plazo, ganar este fin de semana el derbi de Alcorcón. Y a largo, te diría que hacer una buena temporada este año y alcanzar los objetivos que tenemos en el vestuario.

P: ¿Y cuáles son?

R: Pues ir partido a partido enfocándonos únicamente en el próximo. Yo siempre pienso que, dependiendo de cuando se consiguen los puntos para la permanencia, -si es en febrero o marzo- es señal de que te da para estar arriba o -si es en el mes de abril- de que vas a ir un poco más justo.