Qué aburrida sería la Tercera División si siempre ganasen los mismos, ¿no? Por ahora hay quienes están cumpliendo con las expectativas generadas a su alrededor y están igual de bien clasificados que a finales de la temporada anterior, como la AD Unión Adarve o el filial de la Alcorcón. Otros como el CD Leganés, el CD Móstoles URJC, el Rayo Vallecano y el Flat Earth FC también están demostrando que la posición a la que optaron el curso pasado se les queda pequeña, muy pequeña.
Otros, aunque de ellos no hablaremos, han realizado un inicio decepcionante que genera cierta preocupación en el seno de las directivas y de las aficiones. No obstante, volteando la cruz, tenemos la cara. Equipos que en la 2019-20 veían el descenso cerca, o que incluso militaban en Regional Preferente, están destacando en la categoría a base de buenos resultados, lo cual es admirable dada la competitividad que hay en ella.

AD COMPLUTENSE ALCALÁ
Uno de ellos, quizá el más destacable, es la AD Complutense Alcalá, que llegó a Tercera División después de conseguir el ascenso como primer clasificado del Grupo 1 de Preferente. Los rojiblancos solo han perdido dos encuentros de los siete que han disputado. El primero de ellos fue el de su estreno contra el CF Pozuelo, mientras que el segundo tuvo lugar hace diez días en ‘Las Veredillas’.
la ad complutense alcalá es el recién ascendido que mejor se ha adaptado en este inicio de liga
Sin embargo, los de Ernesto Gallardo han conseguido tres victorias, todas ellas en el Recinto Ferial. Ya comentó el técnico al finalizar el partido frente al Deportivo Santa Ana (0-0) lo importante que era ganar en casa cada fin de semana. Solo hay que echar la vista atrás para saber por qué lo dice. La temporada anterior, los suyos apenas cayeron derrotados en dos ocasiones actuando como local, frente al Alcobendas Levitt y el CD Canillas. El grupo entero es consciente de que las opciones de este año pasan por afianzarse en su Estadio que, por dimensiones, es perfecto para el juego desplegado.

ED MORATALAZ
Otro de los equipos que ha pegado un cambio importante es la ED Moratalaz. Los verdinegros finalizaron el curso pasado en 16ª posición con 34 puntos, a uno del CD Paracuellos Antamira, que por aquel entonces marcaba los puestos de descenso. De los últimos nueve encuentros que disputaron en liga, solo fueron capaces de ganar uno, ante el filial de la AD Alcorcón. En total, a lo largo de la temporada, sumaron ocho triunfos.
la ed moratalaz suma 10 puntos de 15 posibles en noviembre
Ahora llevan tres, y todos ellos frente a rivales directos que están por debajo en la clasificación. Más allá de los puntos, que por supuesto son muy importantes para conseguir los objetivos propuestos, los de Jorge Vallejo lograron reponerse de un 1/7 inicial en las tres primeras jornadas de campeonato. Su balance de puntos en el mes de noviembre es 10/15, mientras que el goleador es igualmente positivo. Han anotado nueve goles y han encajado cuatro.
Actuando como locales todavía no han perdido, algo de lo que precisamente presumen los mejores clasificados de ambos grupos. Por si fuera poco, en sus filas está uno de los máximos goleadores de la categoría, Alejandro García ‘Álex’. El madrileño suma tres goles, y lo más curioso es que todos ellos sirvieron para darle los tres puntos a su equipo.

CD EL ÁLAMO
No nos olvidamos del Grupo B, donde se encuentra el CD El Álamo. Los verdiblancos hicieron historia en la Copa del Rey complicando sobremanera al RCD Mallorca, pero igual de cierto es que su rendimiento en Tercera División no fue el esperado o, por lo menos, el que todos los jugadores desean cuando inician la temporada. Empatados con la ED Moratalaz en esa zona baja de la clasificación, los de Emilio López sufrieron de lo lindo antes de que la pandemia frenase de golpe la competición.
el cd el álamo ha dado en la tecla con los fichajes estivales
Después de completar un mes de enero impecable y prometedor, a los alameños se les atragantó febrero y marzo, pues no consiguieron vencer en ninguna de las seis jornadas que se disputaron a lo largo de esos 35 días. Este verano, la dirección deportiva se empleó a fondo para reclutar a jugadores de categoría que elevasen el nivel de la plantilla, como Boriba, Cañizares o Raúl Julià, que suman entre sí ocho de los once goles que han anotado en este primer trimestre.
Además, los dos encuentros en los que perdieron son para verlos. La AD Parla les remontó en la segunda mitad con dos goles a balón parado, mientras que la AD Alcorcón les superó en la Jornada 1 después de que los locales perdonasen una y otra vez en la primera mitad.

AD PARLA
Si bien es cierto que todavía no ha ganado demasiados partidos y que el fin de semana pasado cayó derrotada merecidamente ante el filial alfarero, la AD Parla es sin duda uno de los equipos que, por nivel de plantilla y sensaciones, ha mejorado y mejorará los registros del curso pasado. Quedarse penúltimo, tan cerca del colista y a 11 puntos del principal perseguidor, no fue una buena noticia para los seguidores del club, que pedían a gritos una renovación.
la ad parla ha sacado un 7/9 en los tres partidos que ha jugado en ‘los prados’
Y llegó, no en el banquillo, pero sí en el once. A Navarro se le dio la oportunidad de continuar con la labor que comenzó en diciembre, pero esta vez acompañado con una columna vertebral completamente nueva, compuesta por algunos jugadores como Sito, Álex Aragón, Heras, Batista y Peño. Por el momento, los de azul y negro solo han perdido puntos ante rivales que van por delante en la clasificación gracias a un ritmo infernal, como los filiales o el CD Móstoles URJC.
Lo más positivo de este arranque es el buen desempeño en ‘Los Prados’. Dos victorias y un empate en casa demuestra lo importante que es para los de azul y negro contar con el apoyo de los suyos.