Tercera Federación Grupo Séptimo
»
»
»
»
»
»
»
¡Increíble dato! El ‘unocerismo’ se asienta en la Tercera madrileña

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Carlos Morales, portero del Atlético de Pinto
Carlos Morales, portero del Atlético de Pinto, sujeta el balón con su mano derecha. Foto: Atlético de Pinto.

¡Increíble dato! El ‘unocerismo’ se asienta en la Tercera madrileña

Carlos Morales, portero del Atlético de Pinto, sujeta el balón con su mano derecha. Foto: Atlético de Pinto.

El término unocerismo creció, o al menos se hizo popular en el argot futbolístico, debido al gran número de encuentros que el Atlético de Madrid ganaba en su etapa más reciente con el Cholo Simeone por la mínima y sin encajar gol. Se llegó a hablar de que era un estilo de vida para el Atlético de Madrid, que se hacía fuerte, como tantos otros equipos, a raíz de mantener a cero su portería. Ese término, que fue ganando protagonismo hasta el punto de que algunos jugadores rojiblancos fuesen preguntados por él en ruedas de prensas y entrevistas a pie de campo, ha llegado a la Tercera División Madrileña. 

La mitad de los que se han jugado en esta segunda fase de competición han terminado en 1-0 o el 0-1 

Al menos lo ha hecho en esta segunda fase del campeonato doméstico, en la que también participan los 23 equipos. Todos ellos, cada cual en su respectiva zona, han jugado entre sí a lo largo de la fase regular, aunque no ha sido hasta el mes de abril cuando han medido sus fuerzas contra el lado enemigo. La peculiaridad principal de esta fase, más allá de que esté inmersa en un lío tremendo tanto en la zona intermedia como en la baja de la clasificación, es la de veces que se ha repetido este resultado.

El 1-0 o el 0-1 ha sido predominante en los enfrentamientos que han tenido lugar entre los gallitos y los no tan gallitos de la categoría. Vayámonos a la Jornada 1. La AD Unión Adarve derrotó con este resultado al filial alfarero en la fase de ascenso directo a Segunda RFEF, mientras que la AD Torrejón hizo lo propio en ‘Las Veredillas’ con la AD Parla. En la lucha por la permanencia, todos los encuentros que se jugaron finalizaron con victoria por la mínima, partiendo esta diferencia desde el cero. La RSD Alcalá, el FC Villanueva del Pardillo, el Atlético de Pinto y el CD El Álamo derrotaron al Móstoles CF, al SAD Villaverde, al DAV Santa Ana y al CD San Fernando respectivamente, y lo hicieron con el unocerismo por bandera.

Aníbal, jugador de la ED Moratalaz
Aníbal, jugador de la ED Moratalaz, dedica su gol a la grada. Foto: ED Moratalaz.

En la Jornada 2 fueron los de Josep Alcácer quienes vencieron así al conjunto rayista en el duelo de filiales. Lo mismo le sucedió a la ED Moratalaz de Jesús Vallejo, que se impuso al cuadro pepinero en la Ciudad Deportiva del CD Leganés por 0-1. En el caso de la fase intermedia, ninguno de los tres encuentros terminaron con este resultado, pero sí lo hicieron los dos partidos relacionados con la lucha por la salvación entre el Móstoles CF y la AD Complutense Alcalá, y el CD El Álamo y el CD Paracuellos Antamira. Azulones y verdiblancos amarraron los tres puntos en el Andrés Torrejón y en el Facundo Rivas gracias al 1-0.

Finalicemos con la Jornada 3, la última que se ha disputado hasta el momento. ¿Cómo le ganaron el Rayo Vallecano ‘B’ y la ED Moratalaz al CD Móstoles URJC y a la AD Alcorcón ‘B’? Pueden imaginar la respuesta. De la misma forma en la que la AD Torrejón derrotó al CF Trival Valderas: con un resultado de 1-0 como local. En la zona roja, el Atlético de Pinto repitió lección y consiguió un nuevo sobresaliente estudiando los mismos epígrafes que en su anterior partido. Gol y portería a cero a domicilio. En definitiva, 14/28 encuentros, la mitad de los que se han disputado, han terminado en 1-0 o 0-1. El unocerismo, amantes de la Tercera Grupo 7, ha llegado para quedarse.