En el día de ayer se puso el punto y final a la temporada 2020 de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Abu Dhabi. Tras una carrera bastante aburrida, donde se vieron muy pocos adelantamientos y, la emoción del tercer puesto en el Mundial de Constructores duró pocas vueltas, concluyó la que probablemente será la temporada más rara de la historia de la F1. Un año deportivo marcado por las mascarillas, las gradas vacías, los pilotos celebrando a medio gas los triunfos y una lucha por los dos mundiales que terminó hace demasiado. Pero donde también se vivieron carreras para la historia como la de Monza, Estambul o Shakir. Se nos paró el corazón por unos instantes con el accidente de Romain Grosjean y se nos llenó de lágrimas al ver como Pierre Gasly o Sergio Pérez conseguían sus primeras victorias en Fórmula 1.

Sí, un año más, los Mercedes han arrasado en la gran mayoría de los Grandes Premios y la emoción por la gloria no duró ni cinco carreras. Sin embargo, por primera vez, la batalla por la zona media de la clasificación ha sido el foco de atención de todos los aficionados. Hasta cinco escuderías estuvieron metidas en un duelo donde habían en juego varios millones de euros. El premio más gordo de esta batalla light se lo acabó llevando la escudería McLaren que terminó demostrando que ha tenido los monoplazas más fiables ‘del resto’ de coches.
Y si de cosas extrañas ha ido este año de automovilismo, hay un fenómeno que sigue sin tener una explicación lógica. Unas de las manos más prodigiosas de la parrilla siguen sin tener un asiento para el año que viene. Sergio ‘Checo’ Pérez sigue esperando la tan ansiada llamada de RedBull que cada vez se está haciendo más de rogar. El mexicano ha hecho méritos más que de sobra para quedarse en la categoría reina del automovilismo. Pero no solo eso, sino que ha hecho méritos para correr, como mínimo, en una de las tres mejores escuderías. Esperemos que un talento como el de ‘Checo’ no se quede en el paddock sin correr la temporada que viene, porque no sería bueno para el espectáculo.
Seven years of brilliant memories. Thank you for being a teammate and a friend. We wish you nothing but the very best for the future, amigo. You'll always be part of the family ❤️ #GraciasCheco#AbuDhabiGP #F1 @SChecoPerez pic.twitter.com/qvNbU6APdP
— BWT Racing Point F1 Team (@RacingPointF1) December 13, 2020
Hasta dentro de 97 días no podremos volver a disfrutar de otra carrera. En cualquier caso, esta pretemporada va a ser una de las más mediáticas de los últimos tiempos. Fernando Alonso vuelve a la escudería con la que tocó la gloria, otro piloto español pilotará el cavallino rampante, Ricciardo buscará meterse de nuevo entre los mejores con otro equipo distinto, Verstappen luchará por acabar con el dominio de los Mercedes y Lewis Hamilton buscará hacer historia convirtiéndose en el piloto con más títulos mundiales de la Fórmula 1. Termina una temporada extraña, pero empieza otra con mucha expectación.