Cuando en su momento analizábamos los mejores simuladores deportivos que estarían llegando al mercado este año, en cierto modo ya sabíamos que algunos de ellos podían no representar una gran revolución respecto de sus entregas anteriores.
Después de todo, estamos en vísperas de un cambio de generación, y eso supone que los esfuerzos de los estudios desarrolladores suelen estar más enfocados en las nuevas consolas que en las actuales. Pero a estas alturas, y ya sin miedo a equivocarnos, podemos afirmar que para los simuladores deportivos, 2020 ha sido un mal año.
Se presenta la paradoja, además, de que éste ha sido el año en el que muchos de nosotros nos aficionamos definitivamente a los deportes electrónicos y los simuladores deportivos como consecuencia de la pandemia por coronavirus y el posterior confinamiento en casa.
A pesar de todo, las sensaciones que quedan luego de conocer las apuestas de las principales compañías del sector no son buenas. Tenemos, por un lado, ejemplos como el de PES 2021, que se publicó en forma de parche y no de nuevo título, casi que dando el año por perdido.
Por otro lado, intentos como los de FIFA 21 o, sobre todo, NBA 2K 2021, que fallaron al intentar introducir mejoras sustanciales cuando no les hacían falta, generando rechazo entre los usuarios. Haya sido cual haya sido la táctica escogida, casi no tuvimos aciertos este año.
PGA Tour 2K21, de los mejores simuladores deportivos de la temporada
Ahora bien, probablemente te estarás preguntando entonces qué simuladores deportivos merecen que vayamos a buscarlos antes de aguardar a que bajen de precio o que lleguen a las nuevas consolas PS5 y Xbox Series X. Tranquilo, que hay algunos para recomendarte.
Uno de los lanzamientos de este año que sí nos ha dejado conformes es el de PGA Tour 2K21. Vale que el golf no es un deporte tan multitudinario como otros, pero HB Studios lo está haciendo mejor cada año y, en comparativa con otros de los productos de EA Sports en 2020, podemos afirmar que es el que mejor se despide de la actual generación.
Notoria es la diferencia entre la actualización de ese PGA Tour respecto de los FIFA/Madden/NHL 21 que, si bien en los dos primeros casos estarán disponibles en las nuevas máquinas de Sony y Microsoft desde el 4 de diciembre, poco más tienen que aportar a lo que ya conocíamos.
De hecho, el caso de FIFA 21 es paradigmático, porque si bien han pulido aspectos que ya eran buenos, la jugabilidad -característica en la que PES siempre le ha superado- no parece haber dado un paso en la dirección correcta, sino más bien lo contrario. Y eso por no detenernos en su versión para Nintendo Switch, que ha recibido críticas hasta de gamers famosos.
Los juegos deportivos arcade, también al rescate de los simuladores deportivos
Más allá de los títulos deportivos que se renuevan cada temporada y que, como decíamos, rápidamente quedarán en el olvido este año, al 2020 sí podremos agradecerle la llegada de un género de enorme potencial: el de los juegos deportivos arcade.
Por supuesto, la primera referencia aquí es Captain Tsubasa: Rise of New Champions, el juego de Oliver y Benji como se le ha apodado, y uno que no sólo tiene el don de recordarnos la infancia, sino también la capacidad de mantenernos entretenidos ya en plena adultez.
Asimismo, tampoco queríamos dejar de hacer una mención a Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2, desarrollado por Vicarious Visions y publicado por Activision, que se puede jugar tanto en ordenadores, como en PS4 o Xbox One. Se trata de un homenaje a los dos primeros juegos de la serie Tony Hawk: Pro Skater, Tony Hawk Pro Skater, de 1999, y Tony Hawk Pro Skater 2, del 2000. Sus gráficos, los controles y los movimientos poco tienen que envidiarle a otros más recientes.