El que fuera jugador y entrenador de porteros del Racing de Santander hasta la temporada 2016/2017, nos cuenta el por qué de su marcha al Bengaluru FC de la liga India. Además, hablamos con él sobre su último año en el equipo cántabro, antes de su despido, que trajo todo tipo de controversia acerca de las decisiones que José Luís ‘Chuti’ Molina estaba tomando en el propio club nada más aterrizar en él.
P: ¿Qué te llevó a dar ese cambio tan radical, de España, a la India?
R: Son situaciones que nunca tienes en cuenta. Aquí cuando salgo del Racing tengo ofertas en diferentes países. Me llaman en Bangkok, en Arabia Saudí, en las Maldivas, incluso. Pero no me entusiasmó demasiado. En cambio, cuando surgió lo de India, se me encendió la bombilla, y me quise informar. Cuando me puse en contacto con el entrenador, buscaba alguien como yo, que haya sido portero en España y demás. Aquí casi coincidimos él y yo, en juveniles, y tuvimos un par de charlas en las que encajamos, y para allá que me fui.
«Decidí dar el paso adelante como segundo entrenador»
P: ¿Cómo está la situación con la pandemia y demás?
R: La situación allí es como aquí. Se trata de un país de 1.300 millones de habitantes. Entonces cuando lees la cifra de contagios es muy abultada, pero si haces la proporción es menor que aquí. He estado hablando con gente que está viviendo en Goa, que es donde vamos a estar alojados, y, con sus precauciones, pero están haciendo vida normal. Nosotros, por ejemplo, vamos a estar en un hotel metidos. Nos van a hacer el PCR, dos o tres veces por semana. Nos llevan y nos traen a entrenar. Lo que sí que no nos van a dejar salir en los primeros días. Más adelante supongo que sí, porque no podemos estar allí meses encerrados. No obstante, es un hotel muy bueno. Tiene playa privada, es una zona estupenda, con una temperatura ideal. Hay que buscar lo positivo de las cosas.
P: ¿Tu función es la de entrenador de porteros?
R: El año pasado cambié, y me pusieron de segundo entrenador. El míster me lo había pedido y le dije que prefería seguir con los porteros. Pero, por circunstancias, a mitad de temporada el segundo se fue, y al final decidí dar el paso adelante.

«El Bengaluru FC equivadría a un equipo de la futura Segunda B PRO»
P: ¿Es muy distinto el fútbol de allí, al de aquí?
R: Sí es muy distinto. Ves a jugadores en los entrenamientos que tienen muchas cualidades, y que cuando les ves te sorprenden. Piensas: “este puede jugar en España perfectamente”. En cambio, cuando empieza la competición cambia mucho. El rendimiento es bastante más bajo, el clima también te obliga a ello. Y luego cometen errores básicos. Aquí los extranjeros obviamente tienen un buen nivel, y los que te marcan las diferencias son los que ya tienes en el equipo.
P: Por encontrarle un parecido, ¿a qué categoría equivaldría en Bengaluru FC?
R: Es complicado, por el tema del ritmo competitivo. El primer año que vine fuimos campeones, y me daba la sensación de que podíamos ser un equipo de la LigaSmartSank, siempre y cuando cojamos el ritmo que hay en España. De lo contrario, somos un club de Segunda B normal. Para la Segunda B Pro que va a haber. Aquí destacaría al portero, que estuvo en Noruega y llegó a jugar la Europa League. También tenemos a un jugador, Sunil Chhetr, que es como el Messi de España. Está súper idolatrado y tiene mucha popularidad. A nivel de selecciones es el tercer máximo goleador en activo por detrás del argentino y de Cristiano Ronaldo. También hay que tener en cuenta que la selección india juega contra selecciones de su nivel, pero aún así hay que meter goles.
«Chuti Molina lo quería controlar todo»
P: Echando la vista hacia atrás, en tu etapa con el Racing, que acabó, como acabó desgraciadamente, ¿qué fue lo que realmente sucedió, cuando aterrizó Chuti Molina por allí?
R: No lo sé sinceramente. Yo creo que es una persona que lo quería controlar todo. Y tanto al preparador físico como a mí, que llevamos ahí mucho tiempo, dimos la cara en los momentos difíciles del Racing… pensó que nosotros al estar tanto en el club, teníamos cierto poder, la afición nos quería y demás. Y supongo que pensaría que cuando las cosas fuesen mal, estos van a defender al club, y si ocurre cualquier tropelía, con jugadores o lo que sea, estos lo van a decir, no se van a callar.
P: ¿Hubo mucha diferencia entre ese Racing que tu no pudiste disfrutar, y cuando estuviste las últimas temporadas?
R: El año que me echan a mí se gasta un dineral en fichajes. La temporada del récord de puntos, con Ángel Viadero, el presupuesto no llegaba a 1.5 millones. Una diferencia abismal económicamente. Molina gastó lo que no estaba escrito. En cambio, se sube por una estrategia en un córner. Nosotros el día del Barça B, si llegamos a hacer el 2-0, el partido se habría terminado. Sin embargo, ellos jugando en ese campo, tuvieron la fortuna de hacer ese golazo y ascender.

«Estaría encantado de volver al Racing, Siempre ha sido mi casa»
P: ¿Qué te parece lo de este año?
R: Yo desde fuera me parece muy bien lo que está haciendo Amorrortu tirando de la cantera. Porque aquí siempre ha habido futbolistas de nivel. Ha habido cracks que luego por circunstancias no han llegado. Cómo puede ser Jonathan valle, o Sergio Canales. Pero es muy difícil subir, y este año más. Siempre estamos con las prisas por ascender, aunque yo creo que es el tiempo en el que si nos pasamos dos o tres años en esta categoría, pero conseguimos formar una base, se pueden hacer grandes cosas. Además estos chicos son los que al final reflotan económicamente el club. Porque luego los traspasas y generan beneficios económicos al Racing. El último de ellos Sergio, y no era ni de la cantera.
P: ¿Volverías al Racing en un futuro si te lo pidieran?
R: Claro que volvería. Yo considero al Racing mi casa. Desde los 15 años hasta los 44 he estado. El Racing me ha formado como persona y como futbolista. También dependiendo de las circunstancias y las condiciones. Si pasa estaría encantado, pero si no yo seguiré apoyando al equipo esté donde esté.