Pocos se lo esperaban. Sobre todo porque esta es la primera vez que los Juegos Olímpicos se otorgan sin ser una competición abierta entre varias aspirantes. Hay que recordar que Madrid perdió su candidatura en tres ocasiones consecutivas (2012, 2016 y 2020). Ahora es el COI quien negocia de forma discreta y directa con las interesadas y propone un nombre para su aprobación.
De esta forma, la ciudad australiana de Brisbane organizará los Juegos Olímpicos 2032 tras aprobarse esta misma mañana su candidatura en la sesión del Comité Olímpico Internacional reunido en Tokio, donde el próximo viernes empiezan los JJOO 2020.
La ciudad australiana de Brisbane será la sede de los Juegos Olímpicos tras París 2024 y Los Angeles 2028
Brisbane, a la que muchos no situarán en el mapa, es la tercera ciudad australiana que albergará unos Juegos Olímpicos tras Melbourne 1956 y Sidney 2000. Según su proyecto, sus competiciones deportivas se repartirían por tres núcleos de competición: la propia Brisbane (21 sedes), Gold Coast (a 65 km, con seis sedes) y Sunshine Coast (a 85 km, con tres).
Hay que recordar que las próximas ediciones antes del 2032, serán los JJOO de París 2024 y Los Ángeles 2028. El COI parece empeñado en repetir sedes y países, siendo Londres la ciudad que más veces ha celebrado unos Juegos Olímpicos con cuatro ediciones. París y Los Ángeles (3) y Atenas, Helsinki y Tokio (2) le siguen en el ranking. La del 2032 será la sede menos conocida de la historia.
C’est officiel ! Les Jeux Olympiques et Paralympiques se dérouleront en Australie à #Brisbane2032 !
👉 https://t.co/eWiQEkpgTb#FasterHigherStrongerTogether— Jeux Olympiques (@jeuxolympiques) July 21, 2021