Yokohama era el escenario de la finalísima entre dos de las grandes favoritas al oro en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La Rojita, plagada de jugadores de la generación del 96 y 97, afronta una de las citas más imporantes hasta la fecha desde que empezaron a cosechar éxitos como sub19 en el 2015. Por delante, 90 minutos -si no se vuelve a disputar una prórroga- para volver a estar en la gloria y romper una racha de 26 años sin que un equipo español gane el oro en una final olímpica.
El camino no ha sido fácil pero la Selección Española ha sabido estar a la altura y reponerse cuando se necesitaba. Cogieron la batuta los de Luis de la Fuente en los primeros compases del partido, teniendo la primera ocasión de ponerse por delante en el marcador tras una jugada rápida en la que Diego Carlos a punto está de marcar en propia puerta, acción que consigue rectificar para salvar bajo palos el primero de España.
La siguiente sería para Brasil. Unai Simón derribaba a Cunha en el área sin tocar ni disputar el balón y árbitro revisaba en el VAR una jugada que olía a penal a leguas. Lo pitó pero no lo aprovecharon los cariocas, que fallaron desde los once metros al lanzar Richarlison el balón a las nubes. Se crecía España tras este subidón intentando sorprender a Brasil con pases largos. Difícil. El jarro de agua fría para los de De la Fuente llegaría en el añadido de la primera parte cuando, en la última jugada, Cunha remataba a placer un disparo raso que se colaba en la portería ante el lamento de Unai Simón. Se marchaba Brasil al vestuario con un gol que les aventajaba en esa lucha por el oro.
Movió el banquillo el seleccionador nacional en el descanso y empezó a dar sus frutos en las primeras jugadas de España. Bryan Gil inundaba de frescura el ataque de ‘La Rojita’ y ofrecía esa chispa y cambio necesario que necesitaba el equipo. Brasil aprovechaba sus oportunidades para crear contras rápidas que dejaban sin respiración. A punto estuvieron los brasileños de marcar el segundo y sentenciar el partido muy pronto, pero apareció Unai Simón para parar con la pierna un chut de Richarlison que golpeaba en el rebote con el larguero.
Empezaron a salirle las cosas a España que con el balón, intentaba dominar y sorprender a Brasil con alguna jugada elaborada. Centro de Soler al área que remata Oyarzabal para marcar un golazo y su tercer tanto de la competición. Empataban los de Luis de la Fuente en el momento clave para poder darle la vuelta al partido y acariciar ese primer puesto que tanto se le resiste a los equipos españoles en los Juegos Olímpicos desde Atlanta 1996.
Ambos equipos tuvieron su cota de dominio, primero España tras el gol y posteriormente Brasil en los últimos minutos, con opciones peligrosas a balón parado. Reaccionaron los de De la Fuente y rozaron el segundo con un centro de Óscar Gil que se convirtió en remate y que rebotó en el larguero. A los pocos minutos volvía sorprender Bryan Gil con un potente disparo que, de nuevo, salía despejado por el larguero. Se escuchó el ‘uy’ de los presentes en Yokohama. Con el empate en el marcador, España se marchaba a su tercera prórroga consecutiva.
Brasil empezó dominando en la prórroga y puso contra las cuerdas a los españoles, sobre todo con centros desde la banda. También tuvieron los de De la Fuente sus opciones y es que, la balanza podía decantarse por cualquiera de los dos equipos. Tras un córner, Brasil a la contra conseguía el segundo en un mano a mano de Malcom con Unai Simón que alcanzó a tocar el guardameta pero que entró finalmente en la portería de España.
Ficha técnica
Estadio: Yokohama
Brasil: Santos; Dani Alves, Nino, Diego Carlos, Arana; Douglas Luiz, Bruno Guimaraes; Antony, Cunha (Malcolm; min. 93), Claudinho (Reinier, min. 106) y Richarlison (Paulinho; min. 113).
España: Simón, Óscar Gil (Miranda; min. 91), Eric, Pau, Cucurella (Vallejo; min. 91), Zubimendi, Merino (Carlos Soler; min, 45), Asensio (Bryan Gil; min. 45), Pedri, Olmo y Oyarzabal (Rafa Mir; 104).
Amonestaciones: El colegiado amonestó con amarilla a Arana (min. 20), Richarlison (min. 31), Cunha (min. 64), Eric García (min. 26), Bryan Gil (min. 105)
Goles: 1-0 (Cunha; min. 45); 1-1 Oyarzabal (min. 61); 2-1 Malcom (min. 109)