A falta de la disputa del SD Deusto – Tolosa CF, la primera fase para los equipos del Grupo IV de Tercera División ha llegado a su fin. Divididos en dos subgrupos, 22 equipos del País Vasco han luchado por quedar clasificados lo mejor posible, y ahora tendrán que disputar una nueva fase dependiendo de sus méritos deportivos durante estos meses.
arranca el 10 de abril
Como ha señalado la FVF, y tras dos semanas de descanso, la competición se reanudará el 10 de Abril, con la segunda fase del campeonato. Para esta segunda fase los equipos se dividirán en 3 grupos dependiendo de la clasificación de la primera fase. Los 3 primeros de cada subgrupo pasarán a formar parte del Grupo “C”, los 3 intermedios (4º, 5º y 6º) formarán el Grupo “D”, y los 4 últimos el Grupo “E”.
GRUPO C
Tras la disputa de la segunda fase los 2 primeros suben a la 2ª división RFEF. Los 4 restantes jugarán mediante sistema de eliminatorias con los 2 mejores del grupo B, por lograr el ascenso a 2ª RFEF.
Equipos:
- Gernika Club
- Real Sociedad C
- Sestao River Club
- CD Vitoria
- Urduliz FT
- Pasaia KE
GRUPO D
Tras la disputa de la segunda fase los 2 mejor clasificados jugarán mediante sistema de eliminatoria con los 4 peor clasificados del Grupo A, por el ascenso a la 2ª RFEF.
Equipos:
- SD Deusto
- CD Basconia
- Anaitasuna FT
- CD San Ignacio
- Santutxu FC
- Beasain KE*
GRUPO E
Tras la disputa de la segunda fase los 6 peores descenderán a categoría territorial.
Equipos:
- Tolosa CF*
- Santurtzi KE
- SCD Durango
- Sodupe UC
- Aurrera KE
- Balmaseda FC
- JD Somorrostro
- CD Ariznabarra
- Lagun Onak FT
- Urgatzi KK
* A falta de la disputa del SD Deusto – Tolosa CF

SOLICITUD AL GOBIERNO VASCO ACCESO DE PÚBLICO
Por otro lado, el pasado 18 de Marzo, el presidente de la Federación Vasca de Fútbol (EFF) y los presidentes de las tres Federaciones Territoriales de Álava, Vizcaya, y Guipúzcoa, remitieron al Gobierno Vasco un escrito en el que se solicitaba que se permitiese el acceso de público a los campos.
En la carta enviada por los cuatro presidentes se incide en que “es el momento de permitir la entrada de público a los partidos de fútbol en un entorno de seguridad y con las limitaciones que fijen los expertos, siempre que la evolución de la pandemia no empeore”. Respetando todos los protocolos establecidos por las instituciones gubernamentales y deportivas.