Oficialmente se acabó la temporada para los equipos vascos de Segunda División B y Tercera División. Algunos llevan varias semanas fuera de competición, pero a otros les ha tocado seguir peleando, o al menos disputando encuentros, hasta este mismo fin de semana, en donde se ha cerrado el telón de la campaña 2020-2021. Un curso deportivo marcado por la pandemia de la CoVID19.
las dos caras de la moneda en segunda b
Probablemente el Grupo 2, y más concretamente su subgrupo A, haya sido uno de los más irregulares de toda la categoría. Los integrantes del mismo han conocido en gran cantidad las dos caras de la moneda, ascendiendo algunos de ellos a Segunda División y Primera RFEF, pero realizando el camino inverso, a Tercera RFEF, otros tantos. Así le ha ido a los equipos del Grupo 2 durante esta temporada:
- Ascenso a Segunda División: Real Sociedad B y SD Amorebieta.
- Acceso a la Primera RFEF: Real Unión Club y Bilbao Athletic.
- Acceso a la Segunda RFEF: Arenas Club.
- Descenso a Tercera RFEF: Deportivo Alavés B, Club Portugalete, Barakaldo CF y SD Leioa.
En Segunda RFEF, y tras haber ascendido de Tercera División, competirán además Gernika Club, Real Sociedad C y Sestao River Club.

los favoritos no fallaron
Con la disputa de la décima, y última, jornada del subgrupo E de la Tercera División, los equipos vascos y españoles se despiden de la categoría como tal. Así le ha ido a los equipos del Grupo 4 durante esta temporada:
- Ascenso a Segunda RFEF: Gernika Club, Real Sociedad C y Sestao River Club.
- Acceso a la Tercera RFEF: Urduliz FT, CD Vitoria, Anaitasuna FT, Pasaia KE, SD Deusto, Santutxu FC, CD Basconia, CD San Ignacio, Beasain KE, SCD Durango, Lagun Onak FT, Tolosa CF y Lagun Onak FT*.
- Descenso al fútbol regional: CD Ariznabarra, Urgatzi KK, Sodupe UC, FC Balmaseda, Santurtzi KE y JD Somorrostro.
En Tercera RFEF, y tras haber ascendido de sus respectivas ligas regionales, competirán además Amurrio y Beti Gazte KJKE.