Los amantes del deporte están ansiosos por poder salir a la calle a correr, montar en bici o simplemente a pasear. Alrededor de un mes y medio confinados en casa y sin poder hacer lo que para algunos es su vida. Mañana sábado 2 de mayo por fin es el gran día. Pero ojo, hay que seguir una serie de normas que de no cumplirse reportará importantes sanciones.
El sábado 2 de mayo la población española podrá salir a la calle a hacer deporte siguiendo una serie de normas y recomendaciones
Muchas ciudades españolas han habilitado recorridos para que los vecinos puedan correr o montar en bici sin problemas y sobre todo, sin acumulación de gente. Eso es precisamente lo que quiere evitar el Gobierno a toda costa. Por ello, se han establecido unas franjas horarias para la práctica deportiva.
Excepciones
- Estas restricciones horarias quedan excluidas para poblaciones de menos de 5.000 habitantes.
- Las franjas horarias no serán de aplicación si hay una justificación médica acreditada o por motivos de conciliación justificados de los acompañantes de las personas mayores, menores o con discapacidad.
Franjas horarias
- Deporte individual y paseos: de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00 horas.
- Personas dependientes y mayores: De 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00 horas.
- Paseos con niños hasta 14 años: De 12:00 a 19:00 horas.
Normas para hacer deporte
- El deporte es siempre individual (correr, montar en bici, patinar o practicar surf).
- Hay que respetar la distancia social de unos 10 metros.
- Solo una vez al día.
- Dentro del municipio de residencia.
Normas para pasear
- Solo con las personas con las que se convive.
- Una vez al día.
- No más de un kilómetro de distancia del domicilio.
- Mantener la distancia social de dos metros.
¿Dónde se puede hacer deporte?
- Está permitido correr por espacios públicos.
- No se puede acceder a parques infantiles, que permanecen cerrados.
- Los paseos marítimos.
- La orilla de las playas urbanas.
- Cualquier calle o avenida.
Sin embargo, hay que aclarar que cada municipio o ciudad puede abrir o cerrar sus propios recorridos.

Recomendaciones para hacer deporte
- Llevar solo lo necesario encima.
- Ropa ligera, va a hacer mucho calor.
- Llevar agua de casa y tirarla a la basura cuando se acabe.
- No tocar nada.
- Tampoco tocarse uno mismo la cara. Esto es muy importante.
- No es obligado llevar mascarilla, de momento.
- Al llegar a casa dejar las zapatillas fuera y desinfectarlas con alcohol.
- Quitarte la ropa y dejarla para lavar.
- Directo a la ducha.
- No forzar el cuerpo los primeros días. Aunque seamos corredores habituales hace mucho tiempo que estamos parados, así que hay que ir poco a poco.
- Ante cualquier síntoma de posible contagio no salir a hacer deporte.
¿Qué está prohibido?
- No está permitido coger el coche o el transporte público para desplazarte a algún lugar para hacer deporte.
- No se puede hacer deporte junto a otras personas.
- No se pueden practicar deportes colectivos.
Posibles multas
Hay que recordar que los delitos de incumplimiento o la resistencia a las órdenes de la autoridad están castigados con multas de entre 601 y 30.000 euros, según la Ley de Seguridad Ciudadana.