El Congreso aprobó que el deporte pasa a ser actividad esencial. El gremio lo celebró con cautela, a expensas de saber a ciencia cierta supondrá a corto plazo. Y es que el mundo del deporte ha perdido mucho dinero durante este año. Ya no solo los clubes de fútbol no profesionales, sino también empresas privadas como los gimnasios, que se han visto obligados a cerrar sus instalaciones. ¿Significa esto que en marzo volverá el deporte no profesional en la Comunitat Valenciana?
La Conselleria de Sanitat ha convocado esta mañana una mesa técnica con los representantes del sector deportivo de la Comunitat Valenciana para abordar los aspectos que se deben tener en cuenta en la desescalada, una vez la incidencia de contagio por COVID19 está por debajo del riesgo extremo.
Sanitat se ha reunido con los representantes del sector deportivo de la Comunitat Valenciana en una mesa técnica
En la reunión han estado presentes, por parte de la Generalitat Valenciana, la directora general de Salud Pública, Ofelia Gimeno y el director general de Deporte, Josep Miquel Moya. Asimismo, del ámbito deportivo, han participado en la mesa de trabajo, el presidente de la Confederación de Federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana (CONFEDECOM), Salvador Fabregat, el presidente de la Asociación de Gestors Esportius Professionals (GEPACV), Miguel Ángel Nogueras, el presidente del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad Valenciana (COLEFCV), José Luís Herreros, Juan Carlos Gómez-Pantoja, delegado de la Federación de Empresarios de Instalaciones Deportivas, y la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor.
Tras la reunión se ha establecido una hoja de ruta para iniciar la vuelta a la normalidad de forma progresiva en el ámbito deportivo. Así pues, se ha acordado actuar en función de la situación epidemiológica.
Sanidad pacta con el sector del deporte una desescalada "progresiva" en función de la situación https://t.co/nLk0MjQE64
— GVA Sanitat (@GVAsanitat) February 23, 2021
¿Abrirán los gimnasios y las instalaciones deportivas en marzo?
Esta es la pregunta que muchos esperan contestación. Son muchas las personas que practican deporte y llevan más de un mes parados. Sin embargo, los centros con instalaciones cerradas como gimnasios, pabellones o piscinas tendrán que esperar al menos dos semanas para volver a abrir al público.
Por contra, sí reabrirán las instalaciones deportivas al aire libre a partir del 1 de marzo en la Comunitat Valenciana. Las competiciones de fútbol u otros deportes, de momento, también tendrán que esperar.
Las instalaciones deportivas al aire libre reabrirán a partir del 1 de marzo pero gimnasios y competiciones tendrán que esperar al menos dos semanas