En el norte de Cantabria situamos Camargo, un municipio con más de 30.000 habitantes donde el deporte es una forma de entender la vida. Se trata de una de las localidades de España con más clubes o asociaciones deportivas por habitante, y esto solo se puede traducir en éxitos. Fomentar el deporte base es una de las principales preocupaciones de su Concejala de Deportes, María Higuera, que nos ha atendido para contarnos cómo se trabaja el deporte en el municipio. Esto es lo que nos ha desvelado:
- ¿Para su equipo de gobierno y para usted qué importancia tiene el deporte en la vida de su localidad?
Para nosotros el deporte es muy importante, ya que contribuye a la salud y al bienestar de los vecinos. Promueve hábitos de vida saludables y además es una herramienta fundamental para la cohesión social. Nosotros priorizamos el deporte base en nuestro municipio porque es clave para fomentar el estilo de vida saludable que te comentaba, el desarrollo físico y social de los niños. Últimamente vivimos rodeados de problemas de ‘bullying’ y en el deporte encuentran un apoyo para salir de esta situación.
Desde el Gobierno nosotros también mostramos nuestro apoyo a los equipos juveniles para promover la participación desde edades tempranas. Además, desde la perspectiva económica las actividades deportivas atraen muchos visitantes y esto fortalece el sentido del Ayuntamiento. También cabe destacar que Camargo es uno de los municipios de España con más clubes y asociaciones por habitante, tenemos escuela de remo, dos de balonmano, baloncesto, ciclismo, atletismo, bolos, natación, fútbol, fútbol sala, tenis de mesa, ajedrez, tiro con arco… también tenemos escuelas de patinaje, rugby. Vamos, es un municipio con muchas opciones, por eso para nuestro equipo de Gobierno no solo tiene un impacto positivo en la salud de las personas, sino que ofrece beneficios económicos y culturales para Camargo.
Últimamente vivimos rodeados de problemas de ‘bullying’ y en el deporte encuentran un apoyo para salir de esta situación
- En Golsmedia tratamos de poner el foco y ser un gran escaparate a todo el país de los clubes y deportistas que compiten tanto en categorías regionales como en competiciones nacionales pre élite, para dar a conocer sus esfuerzos y éxitos. ¿Qué clubes nos puede destacar de su localidad?
Nosotros estamos muy orgullosos de todos nuestros deportistas, pero un ejemplo que te puedo poner es el equipo juvenil del Revilla, ya que es el primer equipo de Camargo que juega en División de Honor, que es la máxima categoría. Aquí nuestro apoyo es crucial para que puedan competir fuera de la región de Cantabria, y que de esta manera puedan representarnos de la mejor manera. Justo el Revilla el año que viene cumple 50 años, como también lo hace el Club de Balonmano Camargo, quien tantos éxitos y eventos deportivos organizan temporada tras temporada: torneos de balonmano playa, torneos solidarios… de los que estamos muy orgullosos en el Ayuntamiento.
También te podría destacar el Club de Natación Camargo. Se creó en el año 1991 y ya ni le caben las copas que han ido ganando, éxito tras éxito nos han hecho enorgullecernos del club, como no podía ser de otra manera.
También te podría destacar el Club de Natación Camargo. Se creó en el año 1991 y ya ni le caben las copas que han ido ganando
- El pasado sábado 25 de noviembre tuvo lugar la celebración del III Memorial de la figura de Daniel Rasilla Padre. ¿Nos puedes contar cómo fue el evento?
La velada estuvo compuesta por siete combates: seis que fueron amateurs y uno profesional, donde compitió Mariluz, una de las boxeadoras profesionales que entrena en el Gimnasio Daniel Rasilla. La verdad es que fue un combate donde disfrutamos todos muchísimo, ellas quizás no tanto porque se dieron buenos golpes (risas), pero fue una velada donde se recordó la memoria de Daniel Rasilla, el promotor del boxeo en Cantabria y en Camargo.

- El deporte además del beneficio que aporta para la salud de quienes lo practican también es un atractivo turístico, un motivo para visitar y descubrir localidades. ¿Qué eventos deportivos son los que tenemos que marcar en rojo en el calendario para visitar de su municipio?
Hace tres semanas tuvimos el Cross Punta Parayas, un campeonato de campo a través de clubes de Cantabria. Congrega a unas 1.100 personas entre deportistas y colaboradores y lleva 32 años disputándose. Además, se realiza en un entorno precioso, pues las vistas que tiene son a la bahía de Santander, una de las más bonitas del mundo. Cabe destacar también al Club de Natación, que organiza un torneo desde hace 31 años y además también un Torneo Máster desde hace veinte. Una de las pruebas más bonitas de natación es la travesía a nado de Punta Parayas, que sin duda hay que señalar en el calendario por sus 27 años de experiencia y sus 200 nadadores.
Por otro lado, tenemos los torneos que organiza el Club Balonmano Camargo y la Peña Ciclista, quien promueve el Trofeo San Juan y el Circuito Camargué, que ya cuenta con 39 ediciones. Además, nos ayuda a organizar el Día de la Bici, que reúne a más de mil personas recorriendo el Valle de Camargo. El Club de Remo organiza también la Bandera de Camargo, un día precioso de treineras en la bahía y la Peña Bolística organiza dos torneos durante las Fiestas del Carmen. También puedo destacar los festivales que se organizan de rugby, el Triatlón Punta Parayas y los trofeos que organizan las escuelas de patinaje artístico.
En Camargo tenemos dos escuelas de patinaje: una organiza trofeos nacionales y la otra trofeos de fiestas. Tampoco me puedo olvidar del torneo de fútbol juvenil que organiza la UM Escobedo y donde este año tuvimos al Racing, creo que vino también la Real… En definitiva, hay actividades de todo.

- Este 2023 se ha iniciado una nueva legislatura en su localidad ¿Cuáles son los objetivos que se marcan desde la Concejalía de Deportes para los próximos años?
La Concejalía de Deportes tiene como objetivos claros promover la participación ciudadana en actividades deportivas aumentando por ejemplo el número de plazas de cursillos de natación, que es uno de los mayores problemas que tenemos, y mejorando las instalaciones existentes. Hablamos de un Ayuntamiento que tiene cinco piscinas de verano al aire libre, con un proyecto de remodelación de una de ellas y pensando y buscando como mejorar las demás. También contamos con cinco pabellones polideportivos, uno de los cuales está ahora mismo en obras, y esto ha provocado que los clubes se tengan que reorganizar y que no sea sencillo adaptarse. Por ejemplo, unos quizás deben irse entre semana a otro pueblo y a otro pabellón, y desde aquí quiero agradecerles el esfuerzo que están realizando. De la misma manera, saben que la recompensa será un pabellón remodelado y estamos deseando que puedan verlo ya.
También es importante la cubrición de pistas deportivas como la de Igoyo, la de Escobedo (que ya se está realizando), y que va a permitir la práctica continua de deportes independientemente de las condiciones meteorológicas. Por último, queremos fomentar programas inclusivos para diversificar las posibilidades deportivas del municipio e impulsar eventos para fortalecer el tejido deportivo de la localidad.
saben que la recompensa será un pabellón remodelado y estamos deseando que puedan verlo ya
- Por último le pido un mensaje para todos los amantes del deporte en su localidad como máxima responsable de la materia en el municipio.
Liderar el desarrollo deportivo del municipio, como vecina que soy de Camargo, para mí es un orgullo. A los amantes del deporte les invito a unirse y a participar en las actividades que ofrecemos porque el deporte no solo fortalece el cuerpo, sino también el municipio, y juntos podemos construir una sociedad saludable y disfrutar de nuestros logros deportivos.