Qué fue de...
»
»
»
»
»
»
Robert Pires ‘D’Artagnan’, la elegancia pasó por El Madrigal

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Unai Ropero llega cedido al Eldense
Robert Pires Villarreal
Robert Pires con el Villarreal CF. (Photo by Denis Doyle/Getty Images)

Robert Pires ‘D’Artagnan’, la elegancia pasó por El Madrigal

Robert Pires con el Villarreal CF. (Photo by Denis Doyle/Getty Images)

Hablar de Robert Emmanuel Pires es hablar de uno de los mejores futbolistas que han pasado por el Villarreal CF. Llegó al conjunto amarillo siendo una de las mayores estrellas del mundo, tras despuntar en el Arsenal y ser campeón de Europa y del mundo con Francia. ¿Qué fue de ‘D’Artagnan‘? La elegancia hecha jugador de fútbol.

Empecemos por sus inicios. Hijo de Antonio (portugués) y de Maribel (asturiana) nació en Reims (Francia). Por su influencia paterna simpatizaba con el Benfica y por su lado materno con el Real Madrid. Club que, por cierto, estuvo a punto de ficharlo cuando aún no era futbolista del Arsenal. Pese a ser francés, Pires tuvo problemas con el idioma, ya que en su casa solo hablaba portugués y español.

Robert Pires es hijo de un portugués y una asturiana, aunque nació y creció en Francia

El Metz fue su primer equipo profesional tras formarse en el Reims, pero empezó a despuntar en el Olympique de Marsella. De ahí voló a Londres para enfundarse la elástica rojiblanca del Arsenal, guiado por el entrenador Arsene Wenger. Por todos es conocido que el conjunto gunner contaba con una legión de franceses por aquel entonces.

En el Arsenal triunfó, al lado de Thierry Henry. Fue clave en el considerado mejor Arsenal de la historia. De hecho, en una votación gunner fue elegido el sexto mejor futbolista desde la formación del club. ¿Se acuerdan de la mítica semifinal entre Arsenal y Villarreal de Champions League? Sí, aquella en la que Riquelme falló el penalti. Ahí estaba Pires.

Al final de esa misma temporada Manuel Pellegrini pidió su fichaje y solo un curso después el francés se vistió de amarillo. Tuvo suerte. Pues también formaría parte del considerado mejor Villarreal de la historia. Con Pellegrini a los mandos y con futbolistas como el mismo Riquelme, Forlán o un jovencito Cazorla, que asombró a Pires nada más verlo entrenar.

El centrocampista galo ha formado parte del mejor Arsenal y del mejor Villarreal que se recuerda

Pero al poco de llegar sufrió una lesión de rodilla que le mantuvo en el dique seco unos siete meses. Llegó a El Madrigal en 2006 y se marchó cuatro temporadas después siendo un ídolo de la afición grogueta. En 2011 puso fin a su carrera en el Aston Villa inglés.

En su palmarés tiene una Copa de la Liga francesa, dos Premier Leagues, tres FA Cups y dos Community Shields. Con Francia jugó 79 partidos y marcó 14 goles, logrando un Mundial, una Eurocopa y dos Copas Confederaciones.

Fichó por el Villarreal en 2006 y se marchó cuatro temporadas después al Aston Villa, donde anunció su primera retirada

Desde su retirada se convirtió en uno de los comentaristas deportivos más reputados, con apariciones en la TF1, Europe1 o beIN Sports. Sin embargo, tres años después de colgar las botas y a sus 40 ‘tacos’ le picó el gusanillo de volver a pisar los terrenos de juego. Fichó por el FC Goa de la Superliga India para sorpresa de todos. Finalmente, volvió a colgar las botas en 2016 a los 42 años. «Tengo 42 años y en algún momento hay que parar, hay que dejar espacio para los jóvenes», comentó Pires en BeIN Sports.

robert pires arsenal
Robert Pires con el equipo de veteranos del Arsenal. / Foto: BeinSports.

Pires siente un gran cariño por el Villarreal CF, pero el club de sus amores ha sido y es el Arsenal. Siempre ha querido vivir en Londres junto a su familia y llegar a formar parte del club realizando alguna función. De hecho ha representado al club inglés en diferentes actos como embajador y como comentarista;  además de jugar con el equipo veterano.

pires se retiró de forma definitiva en la india y desde entonces ha sido embajador del arsenal, comentarista y ahora estudia para ser entrenador

Su punto fuerte no era la velocidad, ni mucho menos. Pero no le hacía falta, porque tenía un gran cambio de ritmo y un potente disparo desde fuera del área. Aunque sobre todo era inteligente. Algo que le ha servido fuera de los estadios. Hoy, a sus 46 años, quiere ser entrenador. Se está sacando el título en España, animado por su amigo y excompañero Marcel Desaylli. Sin duda alguna Pires tiene mucho que enseñar en el fútbol.