De la mano de Vicente Mons, secretario y responsable de fútbol femenino del CF Mare Nostrum Puerto de Sagunto, conocemos los detalles de este modesto club que cuenta con tres equipos femeninos, uno en Primera Regional, otro en Segunda y el de base. Foto: CF Mare Nostrum Puerto de Sagunto.
El CF Mare Nostrum Puerto de Sagunto se fundó en 1990 y cuenta con fútbol femenino desde allá por la temporada 2003-04. Por entonces comenzaron con un equipo de base de chicas, que luego cuando cumplieron la edad pasaron a Segunda Regional. El club logró el ascenso a Primera Regional Femenina. La mentalidad que se ha instaurado en los últimos años es la de disponer de tres equipos femeninos, el ‘A’ que milita en Primera Regional, el ‘B’ de Segunda Regional y el de fútbol base. El club cuenta en total con 14 equipos, o sea, 11 de fútbol masculino y 3 de femenino.
Vicente Mons es el responsable de fútbol femenino de la entidad perteneciente al Puerto de Sagunto. Lleva prácticamente un cuarto de siglo vinculado al club, unos 25 años en los que ha pasado por diversas funciones como la de entrenador, delegado y secretario, cargo este último que ocupa actualmente y desde hace unos diez años. En la cuestión directiva el club hizo una partición a la hora de llevar el fútbol masculino y el femenino, y Mons se encarga del fútbol practicado por chicas.
“Somos un equipo de barrio que tenemos de las cuotas más bajas por jugar de todo el mercado, que no ponemos pegas a la salida de jugadoras que destacan cuando vienen a por ellas clubes de potencial y de superior categoría, aunque perdemos nivel y cada temporada es como si tuviéramos que partir de cero, y así vamos funcionando, sobre todo con la idea de que los niños y niñas de por aquí que quieran jugar al fútbol, pues puedan jugar”, comentó Mons a Golsmedia sobre la filosofía de la entidad porteña.
El secretario del CF Mare Nostrum Puerto de Sagunto no esconde que el balompié femenino ha experimentado «algunos avances en los últimos años, se han dado pasos para que la mujer no esté tan marginada en el fútbol y para que haya más educación en la grada a la hora de ver partidos de fútbol femenino«, pero a la vez afirma que el fútbol femenino sigue estando “desarraigado, cuesta mucho montar y mantener un equipo”.
“En el de Primera Regional se maneja un número de unas 17-18 jugadoras y van entrando también del ‘B’, ahí estamos peleando por la cola para intentar mantener la categoría un año más”, explicó el responsable de fútbol femenino del Mare Nostrum. El fútbol-11 utiliza las instalaciones del Polideportivo Municipal de Sagunto, mientras que el fútbol base las de San Francisco de Borja. Luis dirige al equipo de Primera Regional del Mare Nostrum, José Luis lleva el de Segunda Regional, mientras que del equipo de base se encarga una jugadora del primer equipo, María Pilar.
Por lo que al primer equipo femenino se refiere, el CF Mare Nostrum Puerto de Sagunto ‘A’ milita en el Grupo I de Primera Regional y marcha clasificado en la antepenúltima posición con 13 puntos (3V-4E-16D), tres unidades de renta sobre una zona de descenso que delimita el CF Cabanyal Canyamelar. Tras perder por 3-1 el pasado sábado ante la UD Alzira ‘A’ en el campo de ‘Venecia’, el Mare Nostrum Puerto de Sagunto se marcha como el resto de equipos al descanso vacacional por Pascua. La competición se reanudará el fin de semana del 29-30 de abril, y para entonces, en la que será la antepenúltima jornada de liga, las del Puerto de Sagunto recibirán al segundo clasificado, La Unión Femenina Manises.