Grupo III de Preferente.- Jornada 33.
El duelo estelar de la jornada entre el Benigànim y la UE Gandia provoca que pase lo que pase este fin de semana, los cuatro primeros van a llegar con opciones de promoción a la última jornada, falta ver si serán uno, dos, o ninguno, quienes la tendrán garantizada. Por abajo, otro choque clave es el Oliva – Pego, en el que quien pierda se despedirá de la categoría. Tres plazas para cuatro por arriba y tres a evitar para cinco por abajo. ¿Quién da más?
Sábado 13 de mayo:
17:00 horas: CF UE TAVERNES DE LA VALLDIGNA – CD ALCOYANO B. Campo Municipal de Tavernes de La Valldigna (Designación arbitral: Miguel Ángel Ruiz García / Daniel Yuste Querol / Borja Giner Aznar).
No termina de hacer los deberes el Alcoyano B, pues a pesar de que los de Miguel Jorge llegaron a encadenar varios resultados positivos, ahora acumulan tres derrotas consecutivas que les están impidiendo dar el último paso hacia la permanencia. Encontrándose a tres puntos del descenso, y teniendo el golaveraje en contra con respecto al Canals, afrontan esta cita con más exigencias de las deseadas enfrentándose a un Tavernes en el que Javi Pons dirigirá su último partido en casa, ya que se ha confirmado que ambas partes no seguirán ligadas. Ya sin opciones de ‘play-off’ y después de encadenar dos derrotas y un empate, los de La Safor solo piensan en ganar para terminar la temporada de la mejor forma posible y aspirar a la quinta plaza. En la primera vuelta firmaron tablas (1-1).
18:00 horas: UD CANALS – UD CASTELLONENSE. Camp Quatre Camins (Designación arbitral: Javier Mínguez Cebrián / Alain Perea Romero / Josué Beneite Marco).
El enrachado Canals se juega la vida frente a un Castellonense que a pesar de no jugarse nada importante clasificatoriamente hablando, está en un gran momento de forma, e incluso el combinado dirigido por Abel Buades está demostrando que no van a regalar nada a nadie, tal y como quedó patente la semana pasada, cuando con su triunfo frente al Llosa dejaron a los de La Costera sin opciones matemáticas de salvarse. Ahora pueden hacer lo mismo con otro equipo cercano geográficamente, un Canals que, consciente de lo mucho que hay en juego, ha apostado por declarar el partido como ‘Jornada de puertas abiertas’ con la intención de contar con el mayor número de aficionados posible. Los de Ángel López, que está asesorado por Rafa Llario, están en su mejor momento de forma después de haber sido capaces de encadenar tres triunfos seguidos, teniendo ahora la salvación a un solo punto respecto a un At. d’Alginet con el que tienen el golaveraje empatado y un coeficiente de goles a favor y en contra bastante salvable (-35 por -30). No hubo goles en el anterior choque entre ambos.
18:30 horas: UE L’ALCÚDIA – UD PORTUARIOS. Camp Els Arcs (Designación arbitral: José Manuel López Jiménez / Francesc Bañó Solera / David Martínez Fillol).
El bache se está haciendo demasiado largo y los de Roberto Granero han terminado abandonando las plazas de privilegio que llevaban ocupando desde la séptima jornada, habiendo sido líderes prácticamente durante todo ese tiempo, pero los de La Ribera confían en reaccionar a tiempo y volver a la senda del triunfo tras siete partidos sin ganar (0V-4E-3D). Son conscientes de que si vencen volverán a las plazas de privilegio ya que el segundo y el tercero se dan cita, por lo que esperan no desaprovechar esta oportunidad. Delante tendrán a un Portuarios al que se le está haciendo larga la temporada y que llevan cuatro partidos sin ganar (0V-3E-1D). Eso sí, los de Salva Moratal y Ramón Rivero de buen seguro que tratarán de retener la novena plaza, la máxima a la que pueden aspirar y que le pueden arrebatar hasta dos equipos. 1-3 vencieron los de La Ribera en la penúltima jornada de la primera vuelta.
Domingo 14 de mayo:
12:30 horas: CD CONTESTANO – ATZENETA UE. Camp Municipal La Morera (Designación arbitral: José Carlos Caballero Carrillo / Pedro Juan Rostoll Navarro / -).
Duelo entre equipos muy cercanos geográficamente y que a pesar de ser de comarcas distintas se toman estos enfrentamientos como si de un derbi se tratara. Los de Gonzalo Gómez viajarán hasta Cocentaina con la intención de obtener el triunfo que les permitiría asegurarse su presencia en la que sería su primera promoción de ascenso a Tercera en su segundo año en la máxima categoría regional. Con una ventaja de un punto respecto a sus dos perseguidores, que se enfrentan entre sí, y de tres respecto a un L’Alcúdia con el que tienen el golaveraje a su favor, si ganan se asegurarían como mínimo quedar segundos. Eso sí, para ello tendrán que superar a un Contestano que, de la mano de un Juanjo Martínez que ya ha confirmado que no seguirá, se despide de su afición con la intención de seguir demostrando que La Morera es un campo complicado. De cara a este llamativo partido frente el líder, y para poner fin a la temporada como local, desde el club de El Comtat han apostado por declarar este partido como ‘Día del Club’, costando la entrada 5 euros para los socios, señoras y jubilados, y 10 para el resto de aficionados. Destacar que en la Jornada 16 ganaron los de La Vall d’Albaida con un ajustado 3-2.
16:30 horas: CALPE CF – CF AT. D’ALGINET. Campo Municipal de Calpe (Designación arbitral: Jorge J. Crespo Calero / Sergio Cebollada López / Joan González Borrell).
El Calpe, que viene de vencer con un vistoso 0-4 en Carcaixent aunque en las dos jornadas anteriores han perdido frente a los dos equipos que actualmente cierran la tabla, buscará darle continuidad a esa victoria con la intención de los de Benja Pérez de poder terminar el curso en la mitad superior de la tabla, teniendo el noveno a dos puntos. Eso sí, delante tendrán a un reforzado At. d’Alginet que llega a este tramo final en buen estado de forma logrando incluso asomar la cabeza en la pugna por la salvación. Los de Vicent Gallart y Vicente Campos, que vienen de ganar al Oliva en un duelo trascendental, marcan la permanencia con un punto de ventaja respecto a un Canals con el que tienen el golaveraje empatado y una diferencia de cinco goles mejor que la de los de La Costera. Remarcar que en el anterior enfrentamiento entre ambos quedaron 0-0.
17:30 horas: UD OLIVA – PEGO CF. Poliesportiu Municipal Guillermo Olagüe (Designación arbitral: José Manuel Jordán Jorques / Iván Terol Conejero / Pablo García Calabuig).
Duelo dramático el que tienen ante sí Oliva y Pego. Si la temporada pasada se enfrentaron en el Cervantes en la última jornada con los dos jugándose la vida, ahora es en el Guillermo Olagüe -al estar clausurado El Morer por sanción de un partido- quien acoge otro duelo trascendental para ambos, en el que esta vez no hay posibilidad de que los dos puedan celebrar la permanencia, ya que quien pierda será matemáticamente equipo de Primera Regional la próxima temporada al tener el Pego el golaveraje perdido con el At. d’Alginet y el Oliva encontrarse a cuatro puntos, mientras que un empate podría dejar a los dos equipos o descendidos o al borde del precipicio. Ser o no ser en este choque al que los de Miki Morell llegan tras dos derrotas consecutivas y los de Jesús Moratal tras golear al Contestano. Por lo que respecta a su choque de la Jornada 16, ganaron los de La Marina 1-0.
17:45 horas: CD DÉNIA – CD JÁVEA. Estadio Diego Mena Cuesta (Designación arbitral: Alejandro Chaves Gallego / Carlos Ripoll Berenguer / -).
Derbi de La Marina por la quinta posición que ocupa en estos momentos el Dénia con tres puntos de ventaja, por lo que de ganar el Jávea les arrebatarían dicha plaza y dependerían de sí mismos para terminar de adjudicársela en la última jornada, ya que hay que tener en cuenta que en la primera vuelta quedaron 2-2. Del mismo modo, al Dénia le vale con empatar para asegurársela, teniendo en cuenta que la diferencia de goles a favor y en contra es mucho más favorable para los de Juan Carlos Signes y Miguel Ángel Martínez, quienes a pesar de la buena dinámica que llevan -diez partidos sin perder- no han conseguido alcanzar el tren de cabeza. Los de Antonio Villaescusa todavía estuvieron vivos una jornada más que sus vecinos, aunque la semana pasada perdieron en casa, por lo que tratarán de reencontrarse con su mejor versión.
18:00 horas: UD CARCAIXENT – CD LLOSA. Camp Quatre Camins (Designación arbitral: José Alberto Sánchez Rincón / Rubén Ortega Gil / Alfredo Climent Lorja).
Con el Llosa como primer descendido de forma matemática este año, este choque no presenta más alicientes que el de terminar la temporada de la mejor forma posible. El Carcaixent de José Castillo se despide de su afición en una campaña que ha sido tremendamente positiva aunque ha tenido algunas sombras, como el 0-4 de la semana pasada, por lo que en este segundo duelo seguido en casa tratarán de resarcirse. Los de Luis Román, ya libres de cualquier presión, esperan darse alguna mínima alegría antes de su regreso a la Primera Regional. Remarcar que en la Jornada 16 ganaron los de La Ribera pese a ejercer como visitantes (0-2).
18:00 horas: UD BENIGÀNIM – CF UE GANDIA. Camp de Fútbol Municipal de Benigànim (Designación arbitral: Adrián López Zornoza / Jonathan Navarro Paterna / Agapito José Ochoa Rico).
Y esta previa se cierra con el partido estrella, uno más en este final de temporada de infarto en el que se están enfrentando los primeros entre sí. Esta vez se dan cita el segundo y el tercero estando empatados a puntos, teniendo al líder a uno y el cuarto a dos. Además, teniendo en cuenta que en la primera vuelta quedaron 0-0, quien gane también se adjudicará el golaveraje y por lo tanto ya no podrá ser adelantado por su rival, certificando así su clasificación para el ‘play-off’ de forma matemática. Los de Ramón Florit vienen de empatar en el llamativo derbi frente al líder Atzeneta, mientras que los de Esteban Cana fueron capaces de vencer con un vistoso 4-1 a un L’Alcúdia al que tras este resultado le arrebataron la tercera plaza. No se pueden pedir más alicientes para un partido en el que los locales, en busca de llenar el campo, han apostado por que los abonados puedan acceder al campo con dos personas más de forma gratuita, y los visitantes están organizando un autobús por el precio reducido de 8 euros en el que se incluye el viaje y la entrada (que en taquilla cuesta 10), por lo que esperan fletar ese autobús para hacerse notar en tierras de La Vall d’Albaida.