Mediaset y Atresmedia, son los dos claros dominantes del terreno televisivo español. Pero las comparaciones son odiosas, y hay un claro protagonista entre estos dos medios y es Mediaset.
Por su parte, los ingresos en 2018 de Atresmedia son de 550,6 millones pero su beneficio neto cae casi un 18%. Obtienen 69,2 millones en este año, 22 millones menos respecto al 2017. La compañía culpa de su caída a «la evolución del mercado publicitario en el primer semestre del año». En cuanto a la cuota de pantalla de Antena 3, La Sexta, Neox, Nova, Atreseries y Mega fue del 26,7%, muy igualado al año anterior.
La compañía aclara que la debilidad se liga a algunos sectores mientras el resto va progresando

Sin embargo, Mediaset mantiene el beneficio neto muy igualado al del 2017, y es que, su cuenta ha alcanzado los 125,2 millones. Si hablamos de la cuota de pantalla el medio alcanza 29,1%, este porcentaje se debe en gran parte al impacto de la fase de grupos del Mundial de Rusia.
En el duolipo español hay un claro vencedor y es sin duda alguna Mediaset, su beneficio es de 125 millones casi el doble que el del segundo medio más consumido en España, Atresmedia que obtiene un beneficio total de 69,2.