Televisión
»
»
»
»
»
Atresmedia y Mediaset generan perdidas superiores al 20%

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Atresmedia y Mediaset generan perdidas superiores al 20%

Las televisiones líderes en España llegan a verano con los niveles de cotización muy bajos, esto no pasaba desde 2013. Además, se unen las bajas cifras de inversión publicitaria y las pérdidas en bolsa que ascienden al 20% en 2018.

Atresmedia está cerrando últimamente con un precio de 6,53 euros, esta cadena acumula una caída del 23,85% en lo que llevamos de año. Por el otro lado, Mediaset acumula su peor jornada bursátil con un precio de 6,62 euros por acción, la compañía ya ha perdido el 29% de su valor.

Los analistas se inclinan mayoritariamente por vender o mantener posiciones en la compañía

Los ingresos publicitarios cojean desde hace un par de meses. Un estudio revela que en el primer semestre del año la apertura publicitaria ha bajado un 4% comparado a otros años. Ambas cadenas se justifican con la debilidad de la inversión publicitaria.

Mediaset y Atresmedia mantienen una tendencia descendente, y que cada vez se va acentuando más. Ambos medios han comunicado las caídas en cuanto a sus beneficios.

Categorías Sin categoría