El ciclista alicantino del conjunto Porto, Raúl Alarcón ha conseguido vencer dos etapas de forma consecutiva para colocarse líder de la general y ser el máximo favorito para reeditar un triunfo que ya consiguió el año pasado, en la que también venció 2 etapas. La Volta concluye el próximo domingo en una contrarreloj individual, pero antes todavía deberán superar una etapa de alta montaña, otra de media y un sube y baja que los ciclistas llaman rompe-piernas. Foto: Volta a Portugal/Marcelo Rebelo de Sousa
El ciclista de Sax ha aprovechado a la perfección las dos etapas de montaña consecutivas con las que contaba la Volta a Portugal, entre ellas la etapa reina disputada ayer mismo y en la que demostró que esta carrera tiene algo especial para él, y es que además de ganar la edición pasada, con la de ayer ya son 5 las victorias que lleva en esta prestigiosa prueba a nivel Nacional en el país luso.
En la primera de las etapas, un gran ataque en el tramo final, tras haber dejado atrás 4 puertos, lanzó a Raúl Alarcón en solitario hacia una contundente victoria con más de 30 segundos de diferencia respecto al también español Vicente García de Mateos y 42 a otro de los grandes favoritos, Joni Brandao.
Exhibición en la etapa reina
Tras la primera victoria, llegaba la etapa reina que se disputaba entre las localidades de Guarda y Covilha, en un día que, al empezar el último puerto, ya sólo quedaban 15 ciclistas en el pelotón, entre ellos los grandes favoritos al triunfo final. Cabe destacar que quilómetros antes de la subida final, habían pasado por Torre, el punto más elevado del país.
Fue a 8 km del final cuando empezó el baile de ataques, siendo el más contundente el de Joni Brandao, el corredor del Sporting que era la principal amenaza para Alarcón en ese momento. Con una ventaja de poco más de 30 segundos, el de Sax decidió moverse, y con un durísimo ataque se descolgó del pelotón para ir en busca del portugués a quien alcanzó a falta de 3.5 km y que tan sólo 1 km después dejó atrás para irse en solitario y levantar los brazos en el alto de Covilha. Joni Brandao llegó a los 12 segundos, y el resto de favoritos a más de 1 minuto, con lo que el alicantino cuenta con 52 segundos de ventaja sobre el del Sporting y casi 2 minutos respecto a García de Mateos.