Nueva campaña la que se avecina y con ilusiones renovadas en la entidad femenina de La Canaleta. Antonio Marín Infantes, que viene de hacer como técnico una gran temporada en el Levante UD ‘D’, ejerce ahora como nuevo coordinador del Mislata CF Femenino. Y con él hemos conversado para conocer sus impresiones respecto al nuevo proyecto del equipo mislatero de Segunda Nacional, así como de la escuela. Fotos: Mislata CFF.
Antonio Marín será el coordinador tras su gran papel en el Levante UD ‘D’
Para Antonio Marín (en la foto posterior, a la derecha), tras su etapa de entrenador en la escuela de la entidad levantinista, su nuevo desempeño constituye, según sus propias palabras, “un trabajo distinto, pero con la motivación y las fuerzas renovadas como cada año, y en este caso al llegar a un club con su grandeza como es el Mislata en su modalidad femenina”.

A juicio del coordinador del club mislatero, “éste promete ser un año bastante bueno, con la introducción de nuevos métodos y la idea de inculcar en las chicas no solo el disfrutar del deporte en sí, sino la aspiración de poder llegar al primer equipo, al contar el Mislata con un equipo asentado en Segunda División Nacional”. Prueba evidente de la interrelación entre primer equipo y escuela, es que las jugadoras del Nacional del Mislata –asegura Marín- “están muy comprometidas con la escuela y se dejan ver mucho por ahí, tienen unos valores muy marcados y eso las niñas lo agradecen”.
«Éste promete ser un año bastante bueno»
La estructura del Mislata CFF, para esta temporada 2018-19, contará con aproximadamente unas 150 jugadoras y, de abajo hacia arriba, con tres equipos de fútbol 8 (Benjamín, Alevín A y B), además de dos equipos de fútbol 11 con el Cadete A y B. Siguiendo el ámbito escalonado de la entidad, este año empezará su andadura el Femenino C en Segunda Regional –de manera que las cadetes puedan iniciarse en la categoría de regional-.
El Femenino B es otra de las piedras angulares del proyecto del Mislata. Con un equipo competitivo y que quedó muy bien posicionado en Primera Regional la pasada liga, en el club de La Canaleta aguardan inclusive la posibilidad de que, por vía administrativa, dicho equipo pudiera competir esta temporada en Liga Autonómica, a expensas de que se pueda confirmar alguna vacante en dicha categoría –según adelantó el coordinador a Golsmedia Sports-. Un hecho que les mantiene expectantes y en espera, si bien es cierto que, tal como admite Antonio Marín, tanto si el filial tiene que jugar en Primera Regional como si lo hace en Autonómica, están preparando un equipo ‘competitivo’. Claro que, si pudieran dar el salto de categoría con el ‘B’, el escalón respecto al ‘A’ sería de una sola categoría.
Se está preparando un equipo competitivo para el filial
Y ni qué decir tiene que el Segunda División Nacional es el buque insignia del Mislata Femenino, el espejo en el que se deben mirar todas las canteranas de la escuela de fútbol de la localidad de L’Horta, con el objetivo de seguir formando jugadoras para que tengan la aspiración de llegar al primer equipo, y con la meta de poder luchar por estar lo más arriba posible en la tabla clasificatoria.
“Todos los equipos al principio de temporada tenemos nuestras aspiraciones, pero confiamos en que el Mislata tenga las virtudes necesarias para estar arriba, al ser un grupo muy unido, comprometido y con calidad futbolística”, definió el responsable de la parcela técnica. Cabe recordar que la campaña pasada el Mislata quedó clasificado en novena posición en Nacional y totalizó 36 puntos (9V-9E-8D) y que además alcanzó la final de la Copa Federación, con lo que –añadió Marín- “se dieron cuenta del potencial y se creó un mayor aliciente”.
«Confiamos en que el Mislata tenga las virtudes necesarias para estar arriba»
Para encarar la nueva temporada, el Mislata renovó al técnico Fran Escuín, que dirigió con éxito al equipo el curso pasado. Los que no seguirán al final serán los demás integrantes del cuerpo técnico encabezado por Escuín, que para esta próxima campaña contará como segundo entrenador con Iván y como preparador físico con Llorenç, a la espera de confirmar el que será el preparador de porteras.
En lo relativo a la confección de la plantilla, el coordinador remarcó esas “ilusiones renovadas y las ganas que hay de que esto empiece ya a rodar”. Marín enfatizó “el llamativo fichaje de la portera Nuria (en la foto de abajo), con pasado en Primera con el Levante UD y Atlético de Madrid, que viene de estar inactiva la campaña anterior, donde estuvo como entrenadora de porteras en el Valencia, y que ha decidido volver a jugar y recalar en el Mislata, así que con Nuria y con Estruch la portería va a estar muy bien cubierta, va a ser un muro con ellas dos”, unido a la solidez defensiva y del resto de líneas y demarcaciones que han armado las de La Canaleta para la competición.

Marín también señaló la apuesta por la juventud con jugadoras de proyección como son los fichajes de María Piquer (que viene del Levante) y Sara Aguado (que procede del Valencia), además de la progresión trazada desde el propio club, al ascender desde el equipo filial al primer equipo a las jugadoras Lesli y Natalia.
Apuesta por la juventud y por mantener a gran parte del bloque
Un Mislata CFF que, a través de las redes sociales, anunció con anterioridad las renovaciones en su plantilla de las jugadoras Sandra Martínez, Silvia Amorós, Anabe Martínez, María López, Marta Ferrer (que la campaña pasada ya estuvo en dinámica del primer equipo y que pasa a formar parte de la plantilla del ‘A’), Miriam Rubio, Mónica Almazán, Ade Hinojosa, Miri Niñerola y la portera Carol Estruch. Y en cuanto a nuevas incorporaciones, las de Inés Mariblanca, Angélica y el regreso a casa de la experimentada guardameta Nuria Santiago.
Desde el pasado 2 de agosto acometió el Mislata de Nacional el trabajo exigente de una “pretemporada dura, pero que las jugadoras agradecerán para llegar mejor preparadas y en forma al inicio de temporada”. Un comienzo liguero que en Segunda División Femenina acontecerá en las fechas programadas para el fin de semana del 8-9 de septiembre, y donde al conjunto mislatero le tocará desplazarse a tierras castellonenses para medir sus fuerzas a las del Joventut Almassora.
Empiezan la temporada el 8-9 de septiembre en casa del Joventut Almassora
Arrancarán la competición, así pues, ante uno de los rivales autonómicos en una temporada 2018-19 que tendrá un claro predominio de equipos valencianos en el Grupo VII de Segunda Nacional, con hasta diez representantes de nuestra Comunitat: Sporting Plaza de Argel, Joventut Almassora, UD Aldaia, Villarreal CF, Valencia CF ‘B’, Levante UD ‘B’, CFF Marítim, Mislata CFF y los ascendidos Elche CF y Discóbolo-La Torre AC –una vez que el conjunto de Pepe Pla logró por la vía administrativa a finales de junio el derecho a militar en categoría nacional después de una brillante temporada en Liga Autonómica-.
En definitiva, mientras las obras en el campo de La Canaleta avanzan, el Mislata CFF se presenta ante el nuevo ejercicio como “un club con un recorrido humilde, pero con la grandeza que le da el estar consolidado en Segunda División, con un proyecto ilusionante para seguir creciendo y mejorar las cosas, además de hacer progresar a las jugadoras para que ojalá puedan jugar aquí en el primer equipo y, si tienen que salir a jugar fuera, que sientan siempre que ésta es su casa”, concluyó Antonio Marín.
Nacional















