En la tarde del jueves 4 de octubre, el centro deportivo La Petxina de Valencia se engalanó para otorgar los premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia 2017.
Una gala repleta de emoción, especialmente por el premio póstumo al ex presidente del Valencia CF Jaume Ortí.
Mejor deportista masculino y femenino
Maite Girau, concejala de deportes del Ayuntamiento de Valencia, fue la encargada de presidir una entrega de trofeos en la que otro de los momentazos fue el premio a Rafa Martínez. El capitán del Valencia Basket fue elegido deportista masculino más destacado.
La jovencísima patinadora Inés Luna, que ha alzado la gloria a nivel europeo, fue la deportista femenina más destacada. La corredora del Ciudad del Turia es una de las fijas con la selección española por méritos propios, nunca mejor dicho.
Los nadadores David Levecq y Eva Coronado fueron los más destacados con diversidad funcional.
Club más destacado
La histórica Liga ACB conquistada por el Valencia Basket en 2017, primer título de su historia en dicha competición, conllevó a que el club de Roig recibiese el galardón al club más destacado.
Hecho deportivo más significativo
La Penya Ciclista Campanar, quien lleva organizando hace más de tres décadas del Ciclocross Ciutat de València, erigió elegido en esta modalidad.
Trayectoria deportiva más notoria
Uno de los deportes más característicos de la Comunidad Valenciana es sin duda la pilota valenciana. Uno de sus referentes por excelencia, Álvaro Navarro, fue premiado por su vasta carrera deportiva.
Edad escolar
Los deportistas más destacados han sido los jugadores de pádel Alex Arroyo y Eduardo Alonso, el judoca Ángel Guaita y la ciclista Leyre Almela.
En cuanto a la entidad que más ha fomentado y respaldado el deporte escolar ha sido el colegio San José de Calasanz.
Deportistas populares más destacados
Los corredores Luis Félix y Natacha López fueron premiados en esta modalidad, siendo la plataforma ‘Juntas Es Mejor’ galardonada como entidad.
Voluntariado
Los voluntarios que recibieron premio fueron María José Gilabert y Enrique Fuertes. A nivel de entidad, la que más ha apoyado al voluntariado deportivo y por tanto ha sido reconocida en la gala a sido TriVoluntariat, de la Federación de Tiratlón de la Comunitat Valenciana.
Difusión
Pilotaviu.com fue premiado como medio de comunicación, mientras que la entidad no deportiva que también ha contribuido a la difusión ha sido la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunitat Valenciana.
Igualdad de género
Las entidades deportivas que más ha promovido la igualdad de género en el deporte han sido el Club de Tenis Valencia y Nosotras Deportistas.