»
»
»
»
»
ATLETISMO | Espectacular GP ‘Ciudad de Valencia’ plagado de grandes registros

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

ATLETISMO | Espectacular GP ‘Ciudad de Valencia’ plagado de grandes registros

Se esperaba con muchas ganas este evento y lo cierto es que no ha defraudado, ya que el Luis Puig ha sido testigo de grandes marcas con las que algunos de los participantes se han asegurado la mínima para Glasgow 2019. Foto: FACV.

En el día de ayer se llevó a cabo el Gran Premio de Atletismo en Pista Cubierta ‘Ciudad de Valencia’ en el cual se contaba con un cartel de lujo, tal y como ya informamos, ofreciendo una gran tarde de atletismo al buen número de aficionados que se dieron cita en Luis Puig, entre los que se encontraba la leyenda del atletismo valenciano y recientemente retirada, Concha Montaner, que no quiso perderse esta importante cita, la que abre la temporada ‘indoor’.

Lo más destacado fue, sin lugar a dudas, el golpe sobre la mesa que dio el aragonés Toni Abadía al firmar un 7:47.62 en el 3.000 metros que le vale para acceder como uno de los favoritos a la cita europea de Glasgow programada para el primer fin de semana de marzo.

Golpe sobre la mesa de Toni Abadía de cara a Glasgow2019

Fue una carrera espectacular y de gran nivel la de los 3.000 metros, remarcando el hecho de que junto a él, también corrieron por debajo de la mínima europea establecida en 7:56.00 Jesús Gómez (7:48.76), el marroquí Mohamed Katir (7:53.81) y David Palacio (7:54.33). En los 3.000 metros femeninos, Cristina Espejo, del Playas de Castellón, rozó la mínima -se quedó a 74 centésimas- registrando un 9:05.74, quedando por delante de Ana Lozano (9:14.63) para llevarse el Memorial Toni Lastra.

En cuanto a los 1.500 femeninos, las tres mejores mediofondistas españolas no fallaron y Marta Pérez (4:10.10), Solange Pereira (4:10.39) y Esther Guerrero (4:10.81) además de subirse al podio bajaron la marca europea de 4:13.35. En cambio, en 1.500 masculino ningún atleta fue capaz de mejorar el 3:43.00 establecido por la Federación Española, quedando primero, y muy cerca, Víctor Ruiz (3:44.03) del Playas de Castellón, seguido por el subcampeón de España Sub-23, Mariano García (3:44.08).

Seis atletas españoles bajaron la marca europea

En 60m vallas, Jorge Ureña, del Proyecto FER y del Playas de Castellón, se quedó a 15 centésimas de la mínima con su 7.87 con el que finalizó por delante de su compañero de equipo Yidiel Contreras (7.91), mientras que la valenciana del FC Barcelona, Caridad Jerez (8.29), quedó segunda a doce centésimas de la mínima y a tres de la ganadora, la venezolana Génesis Romero (8.26). En cuanto a peso, se impuso Úrsula Ruiz (16,41 metros), del Valencia Esports, quedándose a 69 centímetros de la mínima europea.

Remarcar también los oros de Alberto Calero, del Playas de Castellón, en 60m; Suzanne Thierry, del Valencia Esports, en 800m; Diana Zagainova, del Valencia Esports, en Triple Salto; y Bárbara Hernando, del Playas de Castellón, en peso 4kg Triatlón; o el triplete valenciano de Salto de Altura ganando Pablo López, del CA Torrent, por delante de Alexis Sastre y Álvaro Martínez, del Playas de Castellón, mientras que otros atletas tanto de esos combinados como del Juventud Atlética Elche, CA Gandia o CA Silla también consiguieron subirse al podio.

Categorías Sin categoría