En estos últimos años, las nuevas tecnologías han provocado una serie de transformaciones importantes en la sociedad. No se trata de un fenómeno limitado a una zona o a un país, sino que es un cambio a nivel global. Este cambio, que inicialmente se manifestó en las nuevas tecnologías que se aplicaban en las empresas o en las universidades, ha influido también en el ocio digital, que en nuestra Comunitat Valenciana también ha tenido mucho éxito.
- El ocio digital y las nuevas tendencias
- Mundo real o digital
- Lo deportes electrónicos o eSports
- La televisión
- Los videojuegos
- La realidad virtual en el campo del ocio para adultos
- La música se abre paso
El ocio digital y las nuevas tendencias
En el mundo digital del entretenimiento, donde las relaciones sociales son importantes, el papel del ocio digital es importante y las perspectivas son muy positivas, puesto que cada vez está previsto que haya nuevas tendencias que se sumen en este campo.
Mundo real o digital
Se habla mucho de la comparación entre el mundo real u offline contra el mundo online, una “batalla” donde parece que lo digital se está imponiendo. Muchas alternativas de ocio que antes sucedían únicamente en el mundo real ahora han visto la entrada del mundo digital.
Un ejemplo claro lo tenemos en los juegos online, que ahora viven un gran momento. Algunos famosísimos como leovegas, que no es ninguna estafa, cuentan con grandes promociones que hacen que cada vez más jugadores se sumen a la corriente digital.
Los deportes electrónicos o eSports
Una de las alternativas de ocio digital que más está de moda y que tiene un futuro más interesante son los deportes electrónicos, que crecen a un ritmo del 25% cada año. Aunque todavía el negocio es pequeño está aumentando con la potenciación de una serie de factores:
- Aparecen nuevos formatos constantemente
- Aumento de los clubes
- La gran expansión en el formato móvil
- Los deportistas online cada vez son más conocidos por el gran público
- Los ingresos publicitarios aumentan
- Los agentes de los jugadores han aparecido al elevarse los salarios
La televisión
La televisión nos ha acompañado desde hace muchos años y parece que ese papel predominante en el ocio de buena parte del mundo ha ido perdiendo importancia con la llegada de las plataformas como Netflix o HBO, así como por el uso por parte de las nuevas generaciones de Internet como sustitutivo de esas largas horas de ocio que eran normales frente al televisor.
Puede verse también en cierta forma en la sustitución por parte de muchas personas, de las tradicionales tertulias en los bares a las que ahora se realizan en las redes sociales donde se puede hablar del tema que se desee con gente que puede tener las mismas inquietudes, sea del Valencia o del Levante, o de otro equipo, por ejemplo.
Los videojuegos
El sector del videojuego ha aumentado su importancia de manera espectacular. Existen multitud de oportunidades actualmente, donde podemos jugar en el hogar con las amistades o con gente que puede vivir en otras partes del mundo, lo que ha hecho que el tiempo de ocio que se emplea en el juego sea de lo más variado.
La realidad virtual en el campo del ocio para adultos
Un sector que va a ser aún más importante si se piensa en el dinero que mueve el porno en la de red de redes y que adquiere una nueva dimensión con la realidad virtual. Se espera que en estos años cada vez sea un mundo donde la cantidad y calidad de contenidos sea todavía mayor.
La música se abre paso
Si hay una región en España que vive para la música es la Comunitat Valenciana. Cientos de bandas y una educación musical que está a gran nivel y que hace que esto repercuta en el ocio, donde ese interés en la música ha tenido como efecto que las plataformas de música cada vez tengan más éxito.
Empresas como Spotify, Deezer y otras más están cambiando el mundo. Todo esto podemos verlo en las demandas cada vez más amplias de estilos de música y que ayudan a que el gran público pueda tener más opciones a nivel musical.
La Comunitat Valenciana está viendo como las nuevas generaciones aprietan y el ocio digital ha pasado de ser de una novedad a una realidad que se está imponiendo progresivamente.