Tecnología
»
»
»
»
»
»
Los mejores programas para guardar contraseñas

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Mejores programas para guardar contraseñas
Lastpass, uno de los mejores programas para guardar contraseñas

Los mejores programas para guardar contraseñas

Lastpass, uno de los mejores programas para guardar contraseñas

En estos tiempos, descubrir los mejores programas para guardar contraseñas es casi una obligación para aquellos usuarios de sitios online y redes sociales que quieren sentirse seguros.

Por supuesto, ya no podemos utilizar el mismo password para acceder a cada uno de los perfiles que tengamos creados en distintos portales, y los expertos recomiendan además que no confiemos demasiado en los gestores de claves nativos de los navegadores como Chrome.

La única alternativa viable es descargar e instalar en nuestro PC o portátil alguna utilidad que haya sido especialmente desarrollada para mantener nuestras contraseñas lejos de la curiosidad ajena, y en este artículo queremos repasar algunos de los mejores.

Verás que prácticamente todos funcionan de una forma similar, permitiendo la entrada a partir de una contraseña maestra que sólo tú conocerás. Por ende, sólo debes ocuparte de ella.

De los más nuevos gestores de contraseñas a los clásicos

Dashlane. Este software de administración de contraseñas es uno de los más reconocidos en su categoría. Podrás generar automáticamente claves invulnerables, almacenándolas dentro de su memoria.

También te permite compartir tus archivos sin preocuparte por su integridad, u optimizar las condiciones de seguridad de tu ordenador a través de una serie de consejos y recomendaciones.

Gracias a la herramienta de Contacto de emergencia, podrás ceder el ingreso a tus datos a una persona de confianza, en caso de que tú no puedas ver los contenidos en un momento dado.

Multiplataforma, se ejecuta indistintamente en Windows, Mac OS X, Linux, iOS y Android.

 

Keeper. Este gestor de contraseñas gratuito posee precios muy convenientes para sus tarifas ilimitadas. Pero también puedes probarlo sin tener que pagar durante 30 días o quedarte con su versión libre.

Aprovecha las tecnologías de cifrado AES 256-bit y PBKDF2 para mantener los password fuera del alcance de los ciberdelincuentes mediante el sistema de clave maestra que describíamos antes. Incluso respalda esta característica con un segundo punto de autenticación, llamado YubiKey.

Una de sus principales ventajas es que podemos utilizarlo tanto instalándolo como programa en el PC o un smartphone, como añadiéndolo a modo de extensión en los principales navegadores.  KeeperFill es el nombre de este complemento para Chrome, Firefox, Edge y Opera, entre otros.

 

Sticky Password. Al igual que el anterior, un gestor de contraseñas ios y android que involucra el cifrado de nivel militar AES 256-bit, la tecnología más avanzada para protección de información personal.

Funcional en más de 10 navegadores populares, al igual que en Windows y Mac OS X como aplicación nativa, puedes agregar también tus tarjetas de crédito y sincronizar los dispositivos que suelas utilizar para permanecer tranquilo.

Mientras esté activo, todas tus claves se escribirán por cuenta propia, pero el password maestro tienes que teclearlo cada vez que quieras acceder.

 

Lastpass y 1password, dos clásicos

LastPass. Esta aplicación para guardar contraseñas pc fue una de las grandes precursoras del segmento. Pero su antigüedad no la ha dejado fuera de combate ni nada que se le parezca. Repite los mismos protocolos de seguridad AES-256 bit y sus creadores aseguran que ni siquiera ellos conocen tus claves, porque todo se guarda en la nube de la compañía.

Viene con generador de contraseñas incluido, algo que puede ser muy útil si constantemente tienes que estar pensando nuevos passwords para tus páginas, produciendo códigos largos y sólidos. Después, al necesitar de ellos, se autocompletan para que todo fluya lo más rápido posible. Si quieres sumar más referencias personales como seguros o membresías, te llevará un segundo.

Su soporte es realmente amplio, suficiente para poder usarla en Windows, Mac OS X, Linux, Android, iOS y los navegadores más famosos de la actualidad.

 

1password. Otra de las celebridades si te interesa mantener tus datos de usuarios y contraseñas protegidos. Cifra todos los detalles de extremo a extremo, repitiendo hasta en tres ocasiones el nivel militar AES 256-bit PBKDF2, para que no tengas que nunca más tengas incertidumbre por ellos.

A las prestaciones habituales, le suma una denominada Contraseña Segura Remota, perfecta para cuando queremos verificar la autenticidad de servidores remotos antes de enviar archivos.

Por Golsmedia

Categorías Tecnología