No importa el tamaño de una empresa ni el sector económico en el que se desenvuelve, la ciberseguridad tiene que ser prioridad. Y una de las vulnerabilidades más comunes son las contraseñas reutilizadas o débiles. Contar con un gestor de contraseñas empresarial no solamente es conveniente, sino una forma de generar claves más difíciles de descifrar.
En este sentido, para elegir esta herramienta es esencial conocer las necesidades de la organización. Pues, los gestores de contraseña no siempre tienen la misma escalabilidad, funciones y seguridad. A continuación, se muestra cómo hacer una elección correcta antes de implementar este tipo de software.
Seguridad de la información
Lo primero que hay que investigar a la hora de elegir un gestor de contraseñas es la seguridad que brinda. Esta herramienta tiene que ofrecer cifrado de extremo a extremo para mantener a los ciberdelincuentes alejados de la información sensible de la empresa.
En otras palabras, el gestor de contraseñas debe blindar datos privados del usuario antes de que se envíen al servidor. Así, si el servidor ha sido vulnerado, los datos seguirán siendo secretos para los terceros.
Es esencial que el proveedor no pueda acceder a la clave maestra del gestor de contraseñas. Igualmente, la herramienta debe contar con la autenticación de dos pasos, no solamente a la hora de gestionar las cuentas de la empresa, sino en caso de momentos de emergencia, tales como agregar nuevos dispositivos o recuperar la cuenta.
Experiencia de usuario
El gestor de contraseñas para empresas tiene que ser fácil de usar, motivo por el cual la experiencia de usuario es clave. La herramienta debe poseer una interfaz que cualquier persona pueda manejar, incluso si no tiene mucho conocimiento sobre este tema. De este modo, el empleado de la organización podrá almacenar, crear y gestionar contraseñas en distintos dispositivos o navegadores.
Además, se necesita fluidez a la hora de integrar el gestor de contraseñas con apps móviles, navegadores y sistemas operativos de la empresa. Las funciones especiales para los especialistas en TI tienen que ser entendibles, logrando que los nuevos empleados se incorporen sin problemas, se asignen roles y gestionen permisos.
En otras palabras, un gestor de contraseñas adecuado debe hacer la vida más fácil a los trabajadores, no complicarla.
Funciones del gestor de contraseñas
Hay que encontrar un gestor de contraseñas que brinde múltiples funciones para el equipo de trabajo, tales como:
- Generador de claves. Es una función para crear contraseñas fuertes o difíciles de descifrar.
- Compartir claves de manera segura. Permite a los equipos enviar sus cuentas de acceso sin vulnerabilidades.
- Auditorías. Sirve para verificar si hay contraseñas simples, reutilizadas o vulnerables.
- Supervisión y cumplimiento. Herramientas que sirven para que se cumplan con las políticas de contraseñas establecidas en la empresa.
- Atención al cliente. Es clave que el gestor de contraseñas ofrezca soporte técnico de forma inmediata en caso de problemas.
Elegir un gestor de contraseñas es una decisión que tendrá un impacto importante en materia de ciberseguridad en la empresa. Por lo tanto, es necesario implementar una herramienta que ofrezca un nivel alto de seguridad, sea fácil de usar, que se integre con las demás aplicaciones de la empresa y que cuente con múltiples funciones.