El gobierno francés ha decretado un nuevo confinamiento total en el país. Por ende, el deporte amateur tendrá que parar, pero no así el profesional. Así lo ha confirmado la ministra de deportes de Francia, Roxana Maracineanu.
«Los deportistas de alto nivel y los deportistas profesionales podrán continuar entrenando y compitiendo, pues se les permite los desplazamientos por razones laborales», afirmó la ministra ayer en la Asamblea Nacional. Esto implica que competiciones como la Ligue-1, Ligue-2 o el Top14 de rugby podrán continuar jugando siempre que se mantengan los protocolos de seguridad, según publica L’Equipe.
«Los deportistas de alto nivel y los profesionales podrán continuar entrenando y compitiendo»
No obstante, y como también ocurre en los demás países, la realidad de la pandemia ha obligado a que se aplacen varios partidos de las competiciones profesionales desde que se iniciase la liga.
Permitidos desplazamientos por trabajo
En el confinamiento está permitido que la población pueda desplazarse a su lugar de trabajo. Por tanto, los deportistas profesionales tienen permiso para desplazarse al lugar donde se disputará el partido.
Por contra, el deporte considerado amateur no cuenta con el permiso para desplazamientos por lo que queda suspendido. El Comité Olímpico francés y 95 federaciones consideran «una estigmatización infundada» y así se lo han hecho saber en una carta enviada al presidente de la República.

¿Ocurrirá lo mismo en España?
De momento el estado español no tiene previsto un confinamiento total como en Francia. Si bien, está adoptando unas medidas parecidas a las francesas o Alemania, como el confinamiento perimetral o el toque de queda.
Falta por ver si finalmente se decreta el confinamiento total al igual que en Francia y si el deporte amateur también se ve obligado a parar.