Robert Lewandowski, el genio polaco que ha hecho historia con el FC Bayern, ha hecho unas declaraciones que no han pasado desapercibidas para el gran público. El delantero, que si por algo destaca es por su enorme capacidad para el gol, ha dejado entrever que el fútbol y la conducta de los jugadores está cambiando por culpa de las estadísticas y del ‘Big Data’. Hace años, este deporte dormía sobre un análisis más vacío que el que ahora ponen en práctica numerosos medios de comunicación, que centran el rendimiento de un equipo o de un jugador en la contabilización de pases, robos, regates, y un sinfín de acciones del juego.
«Las expectaciones son tan altas que si marcas un gol menos que otros goleadores muchos dicen que no eres tan bueno»
«Las expectaciones son tan altas que si marcas un gol menos que otros goleadores muchos dicen que no eres tan bueno. Por eso tantos goleadores dejan la poesía a un costado.», cuenta Robert en una entrevista para el diario El País. El delantero, que además de ser infalible en el interior del área maneja muchos recursos fuera de ella, lamenta que el valor de un jugador o su actuación a lo largo de un partido se mida únicamente por los goles. Menciona esto en el caso de los delanteros, aunque esta idea puede ser extensible a otras demarcaciones, como los despejes que realiza un defensa, el porcentaje de acierto en el pase de un centrocampista o los goles que encaja un guardameta.
Lewandowski tiene claro cuál es el verdadero problema en la actualidad: «En esta industria cada vez hay más gente que no ve los partidos, ni analiza lo que ocurre porque en la modernidad cada vez hay menos paciencia para ver atentamente los 90 minutos de los partidos, y solo ven las estadísticas y el ‘big data’. Si te ven marcar dicen: “ok, estaba ahí”. Y si no marcas, aunque hayas sido brillante, juzgan que lo has hecho mal.» El ‘killer’ bávaro expone una realidad que incluso jugadores de la talla de Kevin De Bruyne han utilizado para negociar su contrato. Recordemos que el belga llegó a las oficinas del Manchester City sin representante, pero con un estudio realizado por su equipo de Big Data que indicaba el enorme impacto que iba a tener en el Etihad durante los próximos años. Aquello le permitió firmar hasta 2025 y cobrar un salario muy superior al anteriormente pactado.
«si no marcas, aunque hayas sido brillante, juzgan que lo has hecho mal»
Ello quiere decir que las estadísticas, si se hace un buen uso de ellas, pueden jugar un papel fundamental en el fútbol actual, tanto para los jugadores, como para los entrenadores y los directivos. Incluso para los periodistas, que pueden apoyarse en ellas para contextualizar el nivel de un jugador y de su equipo durante un partido o una competición. No obstante, Lewandowski cree que muchos de ellos no prestan atención más allá de las <<jugadas destacadas>>: «¡Hasta los periodistas juzgan los partidos a través de los highlights! Este mundo ha cambiado la conducta de los jugadores en el campo.» Y tú, ¿qué opinas? ¿Big Data sí o no?