Los leones del Mediterráneo cuentan con un jugador que lidera la manada desde la defensa para proteger su guarida, su portería. Él es Carles Caballeria, llegó procedente del fútbol castellano-manchego el pasado verano y es uno de los jugadores fijos en el once del CD Acero desde el inicio de curso.
Conversamos con el doral «4» rojiblanco para conocer su balance de los 8 meses que lleva en el Puerto de Sagunto. Descubrimos que él de pequeño quería ser portero, cómo se adaptó al fútbol Amateur, por qué decidió apostar por el centenario club acerista, y le preguntamos por su equipo que pelea por salir de la zona más peligrosa de la tabla.
P. Te formaste en el UE Cornellá. ¿Cómo fueron esos primeros partidos?
R. Si, empecé de pequeño con 5 años en el fútbol sala, en el equipo de mi colegio. Hasta que un día vino el coordinador con mi madre y hablaron conmigo para que probase el fútbol 7, y en ese momento me fui al Badalona, el equipo de mi ciudad. Una vez terminado Benjamín, pasé por la Fundación Sánchez Llibre y Vilassar de Mar, para luego volver al Badalona y terminar los últimos cuatro años en el Cornellá.
«en verano salió la opción de formar parte de este club histórico y además cumpliendo el centenario esta misma temporada, así que no dudé»
P. ¿Siempre jugaste en la defensa o probaste otras posiciones?
R. De pequeño quería ser portero pero mis padres no me veían en esa posición. En la época de fútbol 7 tuve la oportunidad de jugar en la zona de arriba pero una vez pasé al fútbol 11 ya me fueron retrasando, las posiciones que he jugado con mayor frecuencia son pivote defensivo, lateral y ahora ya central.
P. Y del juvenil del Cornellà te fuiste al Quintanar de la Tercera castellano-manchega ¿Fue allí tu debut en amateur?
R. Con el primer equipo del Cornellá jugué partidos amistosos, no llegué a jugar ninguno oficial. Correcto, al salir de Juvenil me fui para Castilla-La Mancha para probar suerte en el fútbol amateur y allí fue mi debut.
P. ¿Y como fue ese cambio de Juvenil a Amateur que dicen muchos jugadores que se nota mucho?
R. Hay un cambio importante tanto en el aspecto de ritmo e intensidad como en la física que es la parte en la que tuve que adaptarme más. Desde mi punto de vista, tuve una adaptación rápida, en los primeros partidos de pretemporada ya me fui dando cuenta de cómo tenía que ir al salto, el contacto cuerpo a cuerpo. Y conforme iban pasando los partidos me iba curtiendo más hasta día de hoy. En mi posición te encuentras a muchos delanteros que han jugado en Primera y Segunda y se las saben todas. Así que tienes que adaptarte al tipo de jugador que tienes delante es un continuo aprendizaje.

P. Y este verano llegaste al CD Acero ¿Qué te decidió por llegar aquí? Entre Quintanar y CD Acero, estuviste en el Tomelloso.
R. Empecé en Tomelloso y la segunda vuelta me fui a Quintanar otra vez. Una vez terminado mi segundo año amateur en Castilla la Mancha, tenía la intención de ir a jugar más cerca de casa. Y en verano salió la opción de formar parte de este club histórico y además cumpliendo el centenario esta misma temporada, así que no dudé en formar parte de este gran club. Además del incentivo de las instalaciones que tiene y la zona en la que está ubicado.
P. La temporada del equipo no está siendo fácil en lo deportivo, empezó con Márquez que por problemas de salud se tuvo que marchar, con un fútbol quizás más vistoso por lo que os vi en algún partido, luego con Bort parecía que intentabais ser más sólidos. Y nos comentaba Ximo Navarro hace poco que con el nuevo míster se intentaba iniciar le juego desde atrás pero evitando conceder errores… ¿Que os está pidiendo el nuevo técnico Santi Martinez desde su llegada?
R. Desde la llegada de Santi hemos querido recuperar esa solidez defensiva que nos caracterizaba a principio de temporada y creo que lo estamos consiguiendo. También hemos variado de sistema para intentar, como comentó Ximo, salir con el balón desde atrás pero sin conceder errores. Ahora ya no arriesgamos tanto como antes, somos más prácticos por la situación en la que nos encontramos.
«El final de liga será a vida o muerte, tenemos que jugar entre nosotros así que cada partido será una final»
P. Tu tu creo que has jugado casi todos los partidos… como te encuentras, como te sientes en el club después de ya meses en el entidad?
R. Si, hasta el momento he disputado todos los partidos de liga. Desde mi llegada al club me he sentido muy a gusto y respaldado tanto por la directiva como por los compañeros que, a pesar de ser la mayoría nuevos, nos hemos acoplado muy bien y hemos formado un gran grupo.
P. El equipo está en la posición 18, a tres puntos de Vilamarxant, Paterna… si se reanuda la competición, ¿Cómo ves este final de liga? ¿Cómo ves al equipo para afrontar esta recta final para la permanencia?
R. El final de liga será a vida o muerte, tenemos que jugar entre nosotros así que cada partido será una final. Después de la victoria frente al Alcoyano creo que el equipo cogió aire y fue un chute de autoestima para este tramo final, sabemos que podemos competirle a cualquiera porque los hemos demostrado, así que estamos preparados.
P. Sois los Leones del Mediterraneo, ¿Sabias que tenían ese mote los del Acero?
R. Lo conocía, si. Mi familia de vez en cuando me lo escribe para darme ánimos antes de los partidos y los amigos, cuando vuelvo a estar con ellos me preguntan por el equipo con ese mote.

P. Dos últimas preguntas, primer ¿Me puede decir un jugador rival que te haya sorprendido esta temporada en la Tercera?
R. Pues el jugador que me ha sorprendido más en lo que llevamos de temporada es Benja, actualmente en el Jove Español, considero que es un delantero muy completo.
P. Y por último, un mensaje a la afición en estos momentos de incertidumbre que vivimos, de cara a si finalmente se juega lo que queda de liga que os apoyen para la recta final…
R. Ahora lo más importante es la salud todos, hay que hacer caso a lo que nos digan. Nosotros seguimos trabajando cada uno en nuestras casas para que cuando llegue el momento estemos preparados y entre todos juntos lo saquemos adelante. Tiene que volver ese ambiente de fútbol que vivimos en el último partido en casa.