Es uno de los jugadores más importantes de su equipo, el FB Redován CF. Pablo Abadía regresó a la la Vega Baja después de su paso por el Quintanar del Rey en Tercera División. También llegó a debutar con el Orihuela CF cuando formaba parte de su filial.
Desde Golsmedia Sports hemos contactado con él para que nos cuente un poco más acerca de su historia. Cómo comenzó en el mundo del fútbol y fue escalando de categoría, su estreno en el fútbol semiprofesional, la primera experiencia lejos de casa…
P: ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del fútbol?
R: Empecé a los 8 años, algo tarde digamos, en pista, pero siempre me apasionó todo lo que es el fútbol. Empecé en el FB Redován CF, y luego mi siguiente paso fue el Benferri CF. Ambos equipos me ayudaron mucho en mi formación y educación futbolística.
Pablo debutó con el Orihuela cf de la mano de José manuel roca
P: Me contabas antes de hacer la entrevista que debutaste muy joven con el Orihuela CF en Tercera División, siendo todavía juvenil. Cuéntanos, ¿Cómo fue aquel momento?
R: Pues fue una de las mejores experiencias futbolísticas que he tenido desde que llevo en esto del fútbol. José Manuel Roca era el entrenador del primer equipo en aquel entonces, y fue él quien me dio la oportunidad frente al Novelda CF, jugando como visitantes. No pudimos conseguir la victoria, pero sí una semana más tarde frente al Ontinyent CF en casa, partido que jamás se me olvidará y que ganamos 2-1. Después llegaron al primer equipo Machuca y Edu Barceló, con los que pude jugar varios partidos, como frente al CD Olímpic de Xàtiva o la UD Rayo Ibense. Siempre estaré agradecido por las oportunidades que me dieron, toda mi familia me daba la enhorabuena en cada partido, y sentía que tantos años de duro trabajo valían la pena.

P: Tu etapa de juveniles la terminaste con el Kelme en División de Honor. ¿Qué opinión tienes de esa categoría? ¿Es la más competitiva en la que has jugado hasta ahora?
R: La División de Honor es una categoría increíble. Juegas contra equipos de todo España y filiales de los mejores clubes de España. Tienes que dar el máximo para poder estar a la altura de todos estos jugadores. El nivel futbolístico que había, la calidad de los jugadores era distinta, todos los equipos y jugadores tenían algo especial… Muchos de ellos se encuentran ahora en Primera y Segunda división, y eso dice mucho del nivel de la competición. Es la categoría que más he disfrutado hasta ahora.
«El Orihuela CF es un club donde se trabaja muy bien el filial y todas sus bases»
P: Del Kelme CF te marchaste al filial del Orihuela CF. ¿Tienen ambos algún convenio o a qué se debe que tantos jugadores salgan de un equipo a otro?
R: Anteriormente sí, ahora ya no, que yo sepa. El Orihuela CF es un club donde se trabaja muy bien el filial y todas sus bases. Tiene un equipo en Preferente en el que te tratan como profesionales, y tienes un objetivo que es alcanzar el primer equipo. Para todos los chicos que acababan de juveniles en el Kelme CF era una suerte tener un club, así de cerca, que te ofreciera esa oportunidad.

P: Jugando con el filial del Orihuela CF, tuviste la oportunidad de acercarte al primer equipo. ¿Cómo recuerdas aquella etapa?
R: Muy buena. De hecho cuando acabé División de Honor en abril, me uní a ellos gracias a Domingo Grau, antiguo director deportivo, que me hizo todo muy fácil. Era un vestuario de grandes jugadores veteranos y nombres importantes en el fútbol. Al final, estar día a día rodeado de grandes futbolistas, te hace mejorar mucho, e intentas aprender todo lo posible para poder llegar algún día a ese nivel.
«La temporada empezó bien, comencé jugando y me encontraba cada vez mejor, hasta que me lesioné del tobillo»
P: Esta temporada comenzaste en el Quintanar del Rey, equipo que va segundo en el Grupo XVIII de Tercera División. ¿Qué ocurrió para que en Navidad tomases la decisión de salir de allí?
R: La temporada empezó bien, comencé jugando y me encontraba cada vez mejor, hasta que me lesioné del tobillo. Luego volví a recaer, se acercaba Navidad, y no terminaba de recuperarme y encontrarme bien, tanto física como psicológicamente. Estar fuera de casa y no jugar es duro, pero es un club en el que me trataron como uno más de la familia desde el primer día. Hice muy buenas amistades, y les deseo lo mejor.
P: Esta temporada hay un nivel muy alto en Castilla La Mancha. ¿Hay algún jugador o algún equipo de allí que te haya gustado especialmente?
R: La verdad es que sí, ningún equipo era fácil. Había muchos históricos como el Toledo, el Conquense, el Socuéllamos, el Puertollano… Pero si me tuviera que quedar con algún equipo sería con el Toledo de mi amigo Rubén Moreno, por la gran variedad de jugadores talentosos que tienen.

P: Sales del Quintanar y llegas al FB Redován CF. ¿Cómo surge esa oportunidad y por qué te pareció que era la mejor para ti?
R: Yo salí de Quintanar con ganas de volver a sentirme bien, de estar del todo recuperado. Después de escuchar varias ofertas que tuve de Tercera y Preferente, me di cuenta de que lo que más necesitaba era un proyecto como el del FB Redován, equipo en el que empecé a jugar. Además, el club tenía el objetivo de jugar play-off a Tercera División, y en él había buenos amigos y gente a la que ya conocía. Fue muy importante también la confianza que me dieron tanto José, el presidente, como Antonio Fenoll. No fue muy difícil elegir.
«Si tuviera que quedarme con dos jugadores serían akapo y edu»
P: En tu equipo hay grandes jugadores y seguro que sientes gran admiración por todos ellos. No obstante, todos tenemos nuestros gustos personales. ¿Quiénes son los 2-3 jugadores que más te atraen o qué más te han sorprendido de tu equipo y por qué?
R: Es así, hay un equipazo y buenos jugadores en todas las posiciones. Si me tuviera que quedar con dos jugadores me quedaría con Akapo, por su potencial físico y su buena salida de balón; y con Edu, por su calidad y su manera de trabajar para el equipo. Tiene una increíble capacidad de superación.

P: Estáis realizando una temporada fantástica. Sin embargo, y corrígeme si me equivoco, no habéis llegado a meter de lleno la cabeza en play-off. ¿Qué siente uno cuando semana tras semana ve que obtiene buenos resultados pero los de arriba no fallan?
R: Bueno, es complicado. Los cuatro equipos de arriba estamos a un nivel increíble. Sí es cierto que hemos tenido varios pinchazos clave, que han hecho que estemos unos puntos por debajo, pero aún nos quedaba jugar contra el CFI Alicante y la UD Rayo Ibense. Ganando esos partidos, creo que nuestra posición en la tabla sería más arriba. Ojalá se pueda acabar la temporada y podamos demostrar de lo que somos capaces.
«si esto no fuera posible, lo más justo posible sería hacer un play-off en el que participasen los 4 primeros, ya que han sido quienes han estado todo el año en esas plazas»
P: Ya por último, me gustaría saber qué opinas de todo lo que se está hablando sobre la finalización de las competiciones. A tu juicio, ¿Cómo crees que se debería actuar en Regional Preferente? ¿Temporada nula? ¿Con ascensos y sin descensos? Cuéntanos.
R: Pienso que la primera opción sería acabar todos los partidos de la liga, y no priorizar la temporada que viene cuando ni siquiera ha acabado esta. En segunda caso, si esto no fuera posible, lo más justo posible sería hacer un play-off en el que participasen los 4 primeros, ya que han sido quienes han estado todo el año en esas plazas. Para que pueda ser algo más justo, no creo que tenga que ascender nadie directamente. No se deberían hacer cosas que de normal no se hubieran hecho. Y respecto al descenso, más de lo mismo. Hay muchos equipos que cogen esas plazas de ascenso o de salvación en sus últimos partidos, y no sería justo que la liga no se decidiera sin terminarlos todos.