Yaimil Medina (Puerto Ordaz, Venezuela, 24/07/1999) vive su segunda temporada como cedido en el fútbol andaluz. El futbolista venezolano recaló en el Albacete y en su primera temporada en España jugó en su filial. Tras un buen año, el futbolista salió cedido al Marbella, con el que estuvo a punto de conseguir el ascenso a Segunda División. Este año de nuevo le ha tocado salir cedido, esta vez a un histórico como el Recreativo de Huelva. El extremo venezolano, internacional sub-23 en su país, quiere hacer carrera en España.
P: En 2018 llegaste a España, concretamente al filial del Albacete, ¿cómo fue la adaptación y los primeros meses en nuestro país?
R: Llegué en 2018 al Alba y me costó un poco la llegada por el cambio horario y demás. Es cierto que me adapté muy bien al grupo, había un gran grupo en el filial e hice un muy buen año. El cambio del fútbol en Venezuela al de aquí es grande. Gracias a Dios la adaptación al fútbol español fue bastante buena y ahora estoy aquí en el Recreativo de Huelva.
PASÉ DE JUGAR EN EL FILIAL DEL ALBACETE A JUGAR CON GRANERO, CALLEJÓN… A LOS QUE ANTERIORMENTE SOLO CONOCÍA DE JUGAR A LA PLAY
P: Tras una temporada en el filial, hiciste las maletas y saliste cedido a un Marbella con un gran proyecto donde jugaste 18 partidos, ¿cómo fue la experiencia en el cuadro marbellí?
R: La experiencia en el Marbella fue algo muy bonito que me tocó vivir. Estuve muy contento en el equipo, llegamos a los playoffs aunque al final no se dio el ascenso. El salto de categoría fue muy importante para mi. Pasé de jugar en el filial a jugar con Granero, Callejón, futbolistas que han tenido un largo recorrido en el fútbol y que yo solo veía en la Play. Fue bonito compartir vestuario con jugadores tan importantes.
P: Vuelves al Albacete tras una temporada convulsa por el tema del coronavirus y con la espina de no ascender en Marbella, ¿cómo sale la opción del Recreativo de Huelva?
R: Salieron varias opciones cuando termino el año en el Marbella y una de esas opciones fue el Recre, que tocó la puerta del Albacete. Tanto yo como mi representante pensamos que lo mejor era tener un año más de fogueo en Segunda ‘B’ antes de llegar al primer equipo del Albacete que es el objetivo. Cuando me enteré que el Recreativo estaba interesado en mi no me lo pensé. Un equipo con la historia, la grandeza y la afición era un plus grande para mi carrera y para mi.

P: ¿Cómo están siendo los primeros meses en la capital onubense y en el Decano de nuestro fútbol?
R: Todos sabemos como está pasando esta situación del coronavirus que ha impedido que aún no haya vivido la experiencia con la gente en el estadio. Desde que llegué acá todo ha ido genial, me he adaptado muy bien al grupo. La pretemporada ha sido fuerte y ya estamos jugando, que es lo más importante. Estamos bien y poco a poco está mejorando. Esperemos que pronto acabe esta situación y podamos volver a la normalidad.
P: Los primeros meses están siendo marcados por el coronavirus, ¿cómo se lleva esa situación tan extraña dentro del vestuario?
R: Es complicado para todos, porque igual estamos en roce dentro del campo que tenemos que estar separados en el vestuario. Lo estamos intentando llevar de la mejor manera posible, hasta el momento no ha habido un solo contagio dentro del equipo y esperemos que siga así. Ojalá y acabe pronto porque las mascarillas me tienen muy harto.
EL RECREATIVO ES UNO DE LOS CANDIDATOS, PERO NOSOTROS TENEMOS QUE IR PARTIDO A PARTIDO Y SIN PRESIÓN NINGUNA
P: El equipo no ha empezado la temporada de la mejor forma posible, ¿qué ánimos hay en el vestuario y cuál es el objetivo del Recreativo?
R: El Recreativo es uno de los candidatos pero nosotros tenemos que ir partido a partido y sin presión ninguna. Tenemos que ir domingo a domingo y más adelante se verá donde llegaremos. Preferimos pensar en cada semana antes de marcarnos un objetivo a largo plazo.
P: Esta semana os ha tocado la cara amarga de esta situación que estamos viviendo con el aplazamiento del choque ante el San Fernando, ¿cómo se vivió porque incluso habíais viajado y se había publicado la alineación?
R: Cuando me enteré lo primero que me salió fue echarme a reír, no me lo creía. Nos hacen viajar para que faltando 25′ nos digan que no se juega porque salieron positivos tales personas. A mi lo primero que se me vino a la mente fue cuando de niño ibas a jugar y no aparecía el árbitro o llegaba tarde. Sabiendo como está la situación es absurdo hacernos viajar para que pase esto. Gracias a Dios no jugamos y así evitamos cualquier posibilidad de contagio. Nosotros desde hoy estamos entrenando con la vista ya en lo que se viene.
mi sueño y todo lo que estoy trabajando es para ir con la absoluta de mi país
P: Has sido internacional con la sub-23 de tu país, ¿está Yaimil llamando a la puerta de la absoluta?
R: La experiencia con la selección fue algo inolvidable. Vestir la camiseta de tu país es algo que todo el mundo quiere hacerlo y yo tuve esa oportunidad. Mi sueño y todo lo que estoy trabajando es para ir a la absoluta. Me gustaría vivir la experiencia que tuve con la sub-23 con la absoluta de mi país.

P: ¿Qué objetivo individual se pone Yaimil Medina para la presente temporada?
R: Mi objetivo es ayudar al máximo al equipo a ganar, a aportar mi granito de arena. Quiero sumar el máximo de minutos posibles que es lo que tengo en mente como cada jugador. Que la cosa vaya lo mejor posible y que el año que viene sea en el Albacete o donde venga pero en una categoría superior. Mi mentalidad es jugar este año en Segunda B y tirar hacia adelante con todo.