El Sevilla Atlético, que esta semana empezará la competición ante el UCAM, tendrá el honor de ser el equipo más joven de la categoría. Desde hace años en el club se está apostando por la juventud en el filial y este año se ha acentuado aún más con las dos ‘camadas’ que en los últimos años arrasaron en categoría juvenil.

Paco Gallardo será el encargado, por segunda temporada consecutiva, de dirigir al filial del campeón de la UEFA Europa League. Y no será tarea fácil para el técnico de Bellavista. En su plantilla, para hacernos una idea, tan solo habrá 4 jugadores nacidos en la década de los noventa.
TAN SOLO CUENTA EL FILIAL EN SUS FILAS CON 4 JUGADORES NACIDOS EN LA DÉCADA DE LOS 90: ELISEO, KIBAMBA, SIMO Y lUIS VACAS
Eliseo, uno de los dos fichajes de la presente temporada, será el jugador más veterano de la plantilla con apenas 23 años (1997). Por detrás suya aparece Baron Kibamba con 22 años (1998). Por último, Simo y Luis Vacas, cierran la lista de ‘veteranos’ con 21 años (1999).
Por el otro lado, hasta tres jugadores aún en etapa juvenil tendrán ficha y serán jugadores de pleno derecho del filial sevillista. Se trata de tres perlas de la cantera nervionense ante las que el club tiene puestas todas las expectativas. Se trata de Juanlu Sánchez -que estuvo con el primer equipo en el tramo final de temporada- y Carlos Álvarez (2003) aún juveniles de segundo año, y Antonio Zarzana (2002), al que aún le resta una temporada como juvenil.
LOS MÁS JÓVENES DE LA PLANTILLA SERÁN CARLOS ÁLVAREZ Y JUANLU (2003), Y ZARZANA (2002), AÚN AMBOS EN EDAD JUVENIL
El resto de jugadores que formarán parte del equipo sevillista serán todos del 2000 o 2001, futbolistas todos que en las dos últimas temporadas arrasaron con el juvenil sevillista en la División de Honor Juvenil.
La media de edad del filial será de 20’1 años. Tras ellos, los otros tres filiales del grupo: Betis Deportivo (21’6), Cádiz B (21’8) y Recreativo Granada (22’6). Por el otro lado, los equipos más veteranos del Grupo IV serán el Tamaraceite (28’7), el Sanluqueño (28’2), el Córdoba (27’7) y el Linares (27’4).

Difícil plaza la que tendrá que lidiar el cuerpo técnico sevillista con una plantilla plagada de buenos futbolistas que tendrán que adaptarse rápidamente al ritmo de competición en una categoría tan exigente como la Segunda División ‘B’.