Sevilla Atlético
»
»
»
»
»
»
El Sevilla Atlético ficha a una promesa veloz y con gran desborde

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Miguel Sierra
Miguel Sierra ficha por el Sevilla Atlético. Foto: Sevilla FC

El Sevilla Atlético ficha a una promesa veloz y con gran desborde

Miguel Sierra ficha por el Sevilla Atlético. Foto: Sevilla FC

El Sevilla Atlético ha oficializado la incorporación de Miguel Sierra, un extremo zurdo que llega procedente del Real Avilés, club con el que ha competido en la Segunda Federación. Sierra, de 20 años, ha firmado un contrato por dos temporadas, hasta 2026, y se unirá al equipo andaluz, dirigido por Jesús Galván, para afrontar la próxima campaña en la Primera Federación.

Comenzó siendo suplente, pero poco a poco fue entrando en el equipo

El joven granadino fue una figura importante para el Real Avilés durante la temporada pasada, participando en 24 encuentros y destacando gracias rapidez y habilidad para el regate. Pese a que no comenzó teniendo demasiadas oportunidades, poco a poco se ganó el cariño de la afición y la confianza del míster. El conjunto asturiano, en una temporada complicada, acabaría salvando la categoría disputando el playout contra el CD Manchego.

Miguel Sierra inició su carrera en las categorías inferiores del Granada CF, donde comenzó a forjarse como futbolista. En su último año en el club nazarí anotó ocho goles como juvenil en División de Honor.

En cuanto a las negociaciones, el Sevilla ha pagado alrededor de 100.000 euros por su traspaso, según informa ABC, aunque la cifra se ha ajustado en función de las variables relacionadas con el rendimiento del jugador. Esta adquisición era totalmente necesaria para el Sevilla Atlético, que necesita reforzarse después de las numerosas salidas que ha experimentado este verano.

Despedida del Real Avilés

Antes de partir hacia Sevilla, Miguel Sierra expresó su gratitud hacia el Real Avilés y su afición, destacando el apoyo recibido durante su tiempo en el club. A pesar de sentir pena por dejar el equipo, Sierra se mostró ilusionado con su nuevo desafío en el Sevilla Atlético:

«Desde que llegué aquí, sabía que era un buen sitio para mí. Estaba convencido de que iba a estar muy a gusto, pero todo tiene un principio y un final. Por suerte o por desgracia, ese final ha llegado. Ahora comienza otra etapa, y sigo en el mundo del fútbol con mucha ilusión. Siempre estaré agradecido al Avilés, el club que apostó por mí y que dio el paso adelante. No es fácil fichar a un jugador que viene de juvenil, pero cuando lo hacen, es un voto de confianza. Al principio no jugué mucho, pero así es el fútbol; con el tiempo, todo llega, y finalmente comencé a jugar. Hay que perseverar hasta el final.

Me quedo con lo bien que me ha tratado la gente aquí, siempre me han apoyado, incluso cuando no jugaba, y eso me ha ayudado muchísimo. Sinceramente, si no hubiera tenido a la gente que me ha rodeado, probablemente no estaría donde estoy ahora. Siempre me han ayudado en todo lo posible. Recuerdo especialmente a Natalio, el capitán, que me acogió muy bien desde el principio, es como un hermano para mí. Todos los capitanes, en general, me han tratado de maravilla. Estoy agradecido con todo el mundo.

Desde que llegué, cuando no jugaba, veía en redes sociales los mensajes de ánimo, y eso realmente reconforta. A veces, aunque no juegues mucho, ves que la gente te aprecia y te quiere, y eso te motiva. Este año pinta muy bien, esté yo aquí o no. Va a ser un año increíble, estoy seguro. El año pasado no hubo mucha suerte, pero esta temporada tiene muy buena pinta. Me da mucha pena irme. Obviamente estoy contento, pero me duele dejar el club en el que he dado este paso adelante. Pero así es el fútbol.

Ha llegado el final de una etapa muy bonita, y solo tengo palabras de agradecimiento hacia este club. No tengo ninguna queja. Quería dar un abrazo enorme a la afición, al cuerpo técnico, a los jugadores… Ha sido una etapa que nunca olvidaré en mi vida. Le deseo todo lo mejor al Real Avilés Industrial. Estoy seguro de que conseguiréis el ascenso y que todo saldrá bien.»