Hablamos con Javi Porrón, portero del Caudal Deportivo de Mieres, protagonista del ascenso del Lealtad de Villaviciosa de Javi Rozada. Él nos valora los objetivos de la temporada para un Caudal Deportivo que aspira a todo en Copa Federación y en su compromiso para aspirar al tan ansiado ascenso a la categoría de bronce del fútbol patrio.
«HEMOS EMPEZADO BIEN GANANDO LA COPA EN CASA, EN MIERES»
P: Hola Javi. Buenas tardes. Guardameta que fue referente en ese equipo que cosechara la gesta del ascenso a Segunda B de la mano de Javi Rozada, quien a posteriori fuera primer técnico del Real Oviedo. Además, te doy la enhorabuena tras cosechar, recientemente, la Copa Federación, precisamente ante tu ex equipo, el Marino de Luanco…
R: Sí, efectivamente. Fueron buenos años los que pasé en el Lealtad de Villaviciosa. Fueron ocho temporadas allí en las cuales logramos el ascenso. Fueron buenos años con Rozada e incluso el primero con Aguirre y bueno, ya el siguiente fue el año del descenso y luego estuve una temporada en Tercera con el no ascenso y vimos ascender al Getafe y al Villarrobledo. El que no asciende se le hace cruel. El año pasado fue la temporada extraña con esto del Covic con el Marino. Este año me fui a Mieres y estoy muy contento. Pudimos empezar bien la temporada cosechando la Copa ante el Marino, ante mis ex compañeros en el Hermanos Antuña.

P: Tu papel fue capital en el título. Salvaste al Caudal con tus acciones. ¿Cómo valoras tu participación y la de tu equipo en la competición?
R: Tanto en cuartos de final con el Tuilla y el partido ante L’Entregu como el Marino fueron partidos muy igualados. Las plantillas no están muy rodadas. Contra el Tuilla nos costó. Ante L’Entregu teníamos también la salvedad de que el empate le daba continuidad al partido y eso nos llevaría a los penales. Ganamos 1 a 0 y estuvimos bien. Fruto de que en estos partidos el que va ganando con una ventaja pequeña tiende a conservarlo y el otro equipo se echa arriba. Nos pasó lo mismo que ante el Marino, que en los últimos minutos se echó arriba. Tuve la fortuna de que las dos o tres ocasiones que tuvieron las pude parar y logramos ganar la Copa en Mieres.
P: Hubo un malestar del preparador del Marino, Oli, debido a la ubicación del banquillo local.
R. Sí, hubo una cierta discusión por la ubicación del banquillo local. Bueno, ciertamente no lo sé. Es una competición que organiza la federación, que es cosa de ellos. Yo, desde mi opinión, le resto importancia.
«SALDREMOS A COMPETIR A POR TODAS ANTE LA SD LEIOA»
P: ¿Cómo ves la participación en la Fase Nacional, contra la SD Leioa?
R: Me enfrenté a varios jugadores en la época de Segunda B con el Lealtad, que nos tocó el grupo vasco y tienen futbolistas como Goti, Lurrebaso…Ahora acaban de firmar a un chico que se llama Jaime Dios, que viene cedido por el Eibar. Son gente con experiencia. Un equipo hecho. Juegan en su casa y con el aliciente de poder participar en la Copa del Rey seguro que quieren pasar y que nos van a poner las cosas muy difíciles. Nosotros vamos a competir y que gane el mejor, como se dice.

P: Las aspiraciones del Caudal son lograr el ascenso. ¿Qué rivales ves en la competición para amenazar el objetivo del Caudal?
R: En nuestro grupo sin duda el Llanera y el Real Avilés, más aún con la entrada del nuevo inversor. Su última incorporación ha sido Miguel Palanca y tienen gente contrastada y gente joven. Entre ellos y nosotros estarán los puestos de arriba. Y en el otro grupo quizás esté más abierto. Está el Tuilla, el Urraca, L’Entregu, el Llanes. Quizás ese subgrupo esté más abierto.
«LLANERA, REAL AVILES Y CAUDAL SERÁ LOS QUE ESTARÁN ARRIBA»
P: Con respecto a la pandemia y a las nuevas situaciones que se enfrenta el fútbol modesto, ¿tú como lo ves desde el papel de protagonista?
R: Veo que la cosa está complicada. Aquí en Asturias quizás lo tenemos un poco mejor, pero han saltado noticias de alerta naranja en Gijón o en La Cuenca. Esperemos que se pueda controlar e ir adaptándonos. Los clubes lo están haciendo, en la medida que pueden, bien, pero las instalaciones son lo que son, los vestuarios son lo que son. Es difícil mantener los protocolos. Lo veo con cierta precaución y con cierta incertidumbre. La federación tiene algún hueco por si produce algún aplazamiento.
Agradecemos de parte de GOLSMEDIA la participación de Javi Rozada en esta pequeña entrevista. Te deseamos lo mejor en esta próxima temporada.