El encuentro entre el Real Avilés y la UD Llanera del pasado fin de semana, perteneciente al Grupo I de Segunda RFEF, nos dejó una imagen muy bonita, la del conjunto local reconociendo al campeón de la Copa RFEF de Asturias con un pasillo de honor. Sin embargo, en la otra cara de la moneda, tuvimos la lesión del jugador Pablo Pantiga, que tuvo que ser sustituido a la media hora de juego por su compañero Martín Pérez. El central se vio obligado a abandonar el terreno de juego asistido por la fisioterapeuta, que le hizo una primera exploración sobre el césped.
el gijonés ha sufrido una rotura en el ligamento cruzado anterior de su rodilla
Por sus grandes gestos de dolor, o más bien de preocupación, se podía intuir el alcance de su lesión. Tratándose de la rodilla, todo el mundo piensa en la rotura del ligamento cruzado anterior, esa que se ha interpuesto en los inicios deportivos de jugadores de élite como Canales, Sergio Asenjo o Marco Asensio, y que también ha sepultado las carreras de otros futbolistas menos conocidos en el mundo del fútbol. Después de realizarse las pruebas pertinentes, Pablo ha recibido la noticia como un jarro de agua fría, ya que prácticamente dice adiós a lo que resta de temporada.
Tardará unos días en ser operado, y más tarde, a finales de septiembre o a comienzos de octubre, comenzará un proceso de rehabilitación que ocupará la mayor parte de su tiempo. Una lesión de estas dimensiones suele tener un tiempo de recuperación que ronda los 6 meses, siendo optimista, ya que se puede alargar hasta los nueve o más si las cosa se complican. Recemos porque no. Hay quienes necesitan esos 180 días, o algunos más, para alcanzar de nuevo su mejor versión, o al menos aquella que le permita equipararse a los demás compañeros.
el tiempo estimado de recuperación es de seis a nueve meses
Ello quiere decir que, como poco, Pablo estará alejado de la rutina de entrenamientos hasta el mes de marzo. Por ese entonces, quedarán alrededor de 11 partidos que pueden decidir el futuro de la UD LLanera. Ojalá pueda afrontar los máximos posibles. Significará que la recuperación ha ido sobre ruedas y que su rodilla se encuentra ya en perfectas condiciones. Por ahora, lo más importante es hacer caso a los profesionales y trabajar muy duro para poder caminar cuanto antes. Durante las primeras semanas es muy probable que porte una férula y avance con lentitud apoyado sobre dos muletas. Todo se supera. Desde Golsmedia Sports le bridamos nuestro apoyo para que su situación mejore próximamente. Nadie se merece estar lejos de su pasión, y menos alguien que lo ha dado todo y ha sido un referente en el fútbol asturiano.