Santanyí
»
»
»
»
»
»
»
»
Gurri: «Quiero llegar lejos como entrenador y aprender, seguir aprendiendo mucho»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
gurri
Gurri, jugador del Santanyí que quiere iniciar su trayectoria como entrenador. Foto: Santanyí.

Gurri: «Quiero llegar lejos como entrenador y aprender, seguir aprendiendo mucho»

Gurri, jugador del Santanyí que quiere iniciar su trayectoria como entrenador. Foto: Santanyí.

Un icono del fútbol balear se despedía como jugador este pasado fin de semana, que no del fútbol, ni mucho menos. Todo lo contrario podríamos decir. José Gurrionero «Gurri» se quiere meter de lleno en la matriz de este deporte, en su táctica, en su análisis… y es que tras toda una vida jugando a esta gran locura llamada fútbol ahora quiere emprender su carrera como entrenador.

Golsmedia ha contactado con él para conocer qué ha sentido al «colgar las botas» y cual es su meta ahora en este deporte que le ha dado tanto.

«Me vienen ahora muchos recuerdos, de valores que he aprendido en el fútbol, del amor que he tenido por él, este deporte me ha permitido conocer a mucha gente»

P. ¿Qué sensaciones te dejó tu último partido?

R. En el último partido hubo un poco de sabor agridulce, me he encontrado muy bien físicamente, así me lo han dicho también mis compañeros, pero al final no logramos el meternos en la Promoción por una diferencia de goles y cuando ante los rivales directos como Platges y Poblense resultamos vencedores, y no nos hicieron gol. No ha podido ser el cumplir ese objetivo marcado, pero me voy bien, ya tenía en mente desde hace años el querer dedicarme a ser entrenador, por ello también las experiencias en el extranjero donde adquirir más conocimientos.

P. ¿Se ha echo muy larga esta liga con 21 equipos?

R. Muy complicada ha sido. Lo hablábamos entre nosotros los jugadores que se ha echo demasiado larga, hemos afrontado varias semanas de partidos entre semanas, con 14 o 15 jugadores porque varios teníamos trabajo y no podían ir, y eso que nosotros contábamos con una plantilla de 22. Yo prefiero una liga de más calidad que de más equipos, prefiero afrontar bien 30 partidos que no 40 donde no vas con las mejores sensaciones por la acumulación. Los entrenadores han debido hacer malabarismo con los onces para afrontar tantos partidos.

José Gurrionero retirada
José Gurrionero es manteado por sus compañeros del CE Santanyí. Foto: Twitter.

P. Ahora llegamos al final de tu carrera como jugador, ¿qué recuerdas de tus inicios?

R. Recuerdo el día que mi madre me llevó al campo de Son Roca y me dijeron que no podía firmar con el equipo porque era demasiado pequeño, y como les engañé un poco para poder hacerlo. Luego se preguntaban como era posible que un niño de 4 años jugara con equipos de niños de 6 años (sonríe). Me vienen ahora muchos recuerdos, de valores que he aprendido en el fútbol, del amor que he tenido por él, este deporte me ha permitido conocer a mucha gente.

P. Estuviste en Inglaterra y Alemania, y comentabas que también te fuiste allí para adquirir nuevos conocimientos en el fútbol…

R. Si, quería conocer nuevas metodologías, ya que en España quizás todo se ve de una manera y sales y te encuentras con otros roles o formas de entrenar. De mi experiencia allí me llevé un cuaderno donde me iba apuntando todo lo que me gustaba. Además como profesor que soy me venía bien la experiencia allí para mejorar mi nivel de inglés. Allí vi como en Inglaterra está todo más enfocado a lo físico, en Alemania tiene mucho protagonismo el balón, donde el portero también influye en la salida del balón desde atrás…

«Cuando llegas a un equipo como entrenador, algo que he aprendido en estos años en el fútbol, es que debes saber identificar la identidad del club, su historia, su idea de fútbol adquirida…»

P. Y comentabas que lo de ser entrenador era algo que ya tenías claro desde hace tiempo…

R. He tenido la buena suerte de aprender de grandes entrenadores como Carlos Martínes, Tato, Calero.. que están a primer nivel, en Tercera o proyectos muy interesantes, y ellos ya me decían que veían un interés especial en mí por entender el juego. Todo lo que ellos hacían y me resultaba interesante me lo iba a apuntando en mi cuaderno, luego analizaba lo que habíamos hecho, y cada semana pues te diría que me veo unos 20 partidos. Por cuestión de tiempo no es posible ver 20 partidos enteros, pero intento ver todos los que puedo y sino otra cosa que hago mucho es ver tramos. Desde el minuto en que uno recibe gol o que sucede algo importante, como una expulsión, y a partir analizar todo lo que pasa en esos 20 minutos.

P. Conocemos al Gurri jugador, ¿cómo será el Gurri entrenador? ¿Cuál será tu idea de fútbol aunque en estas categorías quizás hay que encajar siempre lo que uno quiere hacer con lo que uno dispondrá no?

R. Si, depende mucho de los jugadores con los que cuentas, del campo, de la categoría… Cuando llegas a un equipo como entrenador, algo que he aprendido en estos años en el fútbol, es que debes saber identificar la identidad del club, su historia, su idea de fútbol adquirida… Esto es algo que a mí me ha pasado como decía. Un entrenador debe saber adaptarse al lugar que va, eso si también manteniendo unas ideas claras de lo que quiere. Luego debes analizar bien a los rivales para saber reconocer sus puntos débiles y atacarlos. El sistema de juego es secundario, si 4-4-2 o 4-3-3… las piezas se pueden cambiar más fácil pero lo que realmente importa es lo que quieres hacer cuando tienes el balón, y cuando no.

P. Conclusión, hay Gurri en el fútbol para rato, para muchos años (ahora de entrenador)

R. El fútbol se vive de una manera muy especial, eso lo sabemos la gente que hemos crecido en él, y siempre estará en mi vida. Esto es una forma de vivir, y cuando tienes la recompensa al sacrificio y esfuerzo con un gol, una victoria… pues es inexplicable lo que se siente. Mucha gente que no es de este mundo no lo llega a entender lo que es el fútbol para nosotros, pero los que nos reunimos y hablamos el idioma fútbol sabemos que es algo único, una pasión. Yo quiero intentar llegar lejos como entrenador y aprender, seguir aprendiendo mucho. Durante mi carrera como futbolista siempre he intentado ser muy profesional, en trabajar duro lo físico, en el tema de la alimentación, y ahora quiero ser un profesional como entrenador, quiero ir a tope en esto.

Categorías Santanyí