Madres y padres ven el partido de su hijo desde la valla. / Foto: FFCV.
El esfuerzo de los padres en el deporte base
Madres y padres ven el partido de su hijo desde la valla. / Foto: FFCV.
Tras un largo fin de semana, suena el despertador, inicias la semana, temprano desayunas y vas a trabajar. Al terminar la jornada laboral, empieza tu otro “trabajo”: llevar a los niños al fútbol. Media tarde en el polideportivo pasando calor o frío, disfrutando de cómo se lo pasa tu hij@ y de su formación personal y deportiva, para que al llegar al coche comentéis con alegría las vivencias que ha tenido durante el entrenamiento.
Es frecuente encontrar noticias o comentarios negativos respecto al comportamiento de los padres en el ámbito deportivo, tanto en el campo, por redes sociales, whatsapp, etc. Pero somos conscientes del estrés que soportan los padres al apuntar a sus hijos a hacer deporte. Para ello creo que sería importante conocer los condicionantes que rodean el entorno del deporte y cómo afectan a los padres.
Encontrar noticias o comentarios negativos con respecto al comportamiento de los padres en el ámbito deportivo es frecuente
A continuación, vamos a explicar una serie de variables que añaden tensión o malestar siendo importantes en el comportamiento y desarrollo de los padres de los deportistas, para así analizar y comprender esta situación.
Coste: el precio que supone apuntar a tu hijo al fútbol no es solo la cuota del propio club, sino además los gastos en gasolina, equipación, botas, consumo del bar (almuerzo o bebida isotónica), etc.
Tiempo: además de la jornada laboral, tener que ir a recogerlos, llevarlos, pasar la tarde en el campo de fútbol o polideportivo, junto con posibles actividades en vacaciones como torneos o campus.
Federaciones: la alta competitividad en el deporte regional, el jugarse ascensos y descensos desde una edad temprana aumentando la exigencia por la necesidad que el club esté en un determinado grupo.
Clubes: queriendo estar en categorías y posicionas altas, no adaptándose a las necesidades psicológicas en esas edades.
Direcciones deportivas: fichar niños en edades muy tempranas, generando egos muy altos en padres y niños, a su vez fomentando que otros padres presionen a sus hijos para que sean mejores y les llamen, porque “es mejor para ellos”.
RRSS: Grabar vídeos de Youtube con highlights de los partidos o generar contenido con solo los goles de los clubes, premiando el resultado, dificultando que todos los niños tengan las mismas posibilidades de salir.
Los niños del fútbol base del FC Jove Español en un entrenamiento. Foto: FC Jove Español
Todas estas variables fomentan que los padres vivan el deporte con un estado de ansiedad mayor que el que deberían, transfiriendo ese estado a sus hijos, por miedo a que su hijo se quede atrás y que no se sienta inferior a los demás, dando los padres el máximo para que su hijo no pierda “oportunidades”.
Para más información, si quieres trabajar en este aspecto, la Health Valencia Academycuenta con un servicio de Psicología que te puede ayudar. No dudes en contactar con ellos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.