Si hay un jugador en el Grupo IV con una dilatada trayectoria profesional en el mundo del fútbol es Paco Esteban. El actual delantero del Alicante CF acumula tres ascensos, dos a Segunda y uno a Primera División, en donde llegó a debutar frente al Súper Dépor que ganó la Liga en 2000. J. A. Soler
– ¿Cuándo y dónde empezó a jugar al fútbol?
– Soy de Granada y mis primeros pasos en el fútbol los pude dar en el Granada 74. Con 16 años me marché al Málaga para recalar en el Málaga B. En el filial logramos un ascenso a Segunda División en un equipo en el que había jugadores como Alexis, Diego Castro, Calatayud, Juan Rodríguez, Nacho, Juanma, etc. Los 11 titulares de aquel equipo debutaron en Primera División y algunos de ellos aún siguen jugando.
– ¿Cuando se produjo su debut en la máxima categoría?
– Fue contra el Deportivo que entonces era el “Súperdepor” porque fue el año que ganó la Liga con Makaay, Donato, Víctor, Mauro Silva y compañía. Tras debutar en el Málaga me hicieron un contrato profesional de tres años.
– Después de aquella brillante primera etapa en el Málaga, estuvo en varios equipos de Segunda.
– Sí, recalé en el Ciudad de Murcia que también tenía un gran equipo. Llegué para sustituir a Dani Güiza y estaba Abel Resino de entrenador. Quedamos cuartos, entonces subían a Primera los tres primeros, y nos quedamos a un gol de ascender.
– ¿Qué pasó después?
– Quique Pina se llevó el Ciudad de Murcia a Granada para jugar en Motril con el nombre de Granada 74, el equipo en el que me inicié. Teníamos una buena plantilla con jugadores como Aranda, Javi Guerra, Juanlu, etc., pero hubo muchas lesiones y tras una buena primera vuelta terminamos descendiendo.
– A pesar de ese descenso, lo que a usted se le dan bien son las promociones de ascenso.
– He jugado tres y siempre hemos subido. Dos a Segunda División con el Málaga B y el Alcoyano y una a Primera con el Málaga.
– Recuerda alguno en especial.
– Todos son bonitos, aunque el último que logré con el Alcoyano lo hicimos después de que el club estuviera más de 40 años sin estar en Segunda. Bajamos al año siguiente después de haber estado casi toda la temporada fuera de los puestos de descenso. Fue una pena.
– También se quedó en puertas de algún ascenso a Primera.
– El año que estuve en el Elche con Bordalás de entrenador y compañeros como Jorge Molina o Saúl también estuvimos a punto de subir a Primera.
– Y con todo este currículum, ¿cómo llegó al Alicante en Preferente?
– No podía seguir con el mismo ritmo profesional de años anteriores. Fue una cuestión personal. Gonzalo Bonastre, con el que coincidí en Ontinyent, me convenció.
– ¿Qué tal en el Alicante?
– Muy bien. Es lo mejor que me ha pasado porque he vuelto a sentirme futbolista. Estoy contento y a gusto.
– Tuvieron la promoción en el bolsillo y ahora tienen que jugársela el domingo en Almoradí.
– Se le ha complicado a todos los equipos. De todas formas, dependemos de nosotros mismos y estamos convencidos de clasificarnos. Esta situación se hubiera firmado a principios de temporada en el Alicante.
– Un entrenador que le haya marcado en su carrera.
– Gregorio Manzano. Es un gran psicólogo. Te hace sentirte el mejor. Lo considero como mi padrino futbolístico.
– Por último, ¿conoce Golsmedia?
– No suelo leer mucha prensa en referencia a mi persona. Algunos compañeros me enseñan las crónicas y fotos, pero poco más.