Después de una temporada complicada en la que no han podido lograr la permanencia directa, el conjunto azulgrana disputará la eliminatoria de promoción de permanencia y, si gana, podrá seguir una temporada más en Segunda B. Analizamos cómo ha ido la campaña para los alicantinos.
Acabar en la 16ª plaza en Segunda B significa tener que disputar la promoción de permanencia y en el Grupo III ha sido el CD Eldense el que ha ocupado esa posición con 45 puntos (12V-9E17D). Los alicantinos han acabado la liga con 45 goles a favor y 49 en contra, teniendo así uno de los mejores registros en ambos aspectos de los equipos de la parte baja del grupo.
Al no conseguir la salvación de manera directa, el equipo que dirige Rubén Albés tendrá una segunda oportunidad de seguir en Segunda B con la eliminatoria de promoción de permanencia. El sorteo del pasado lunes les cruzó con el Real Avilés CF, 16º del Grupo I con 43 puntos, con el que se enfrentarán el próximo sábado a las 19:30 horas en el Nuevo Román Suárez Puerta en el partido de ida en tierras asturianas. Una semana más tarde, el encuentro decisivo enfrentará a los dos equipos en el Nuevo Pepico Amat el domingo 31 a las 12:00 horas y el vencedor de la eliminatoria seguirá en la categoría de bronce.
La eliminatoria tendrá un curioso reencuentro en lo que al cuerpo técnico se refiere. Rubén Albés se medirá al actual equipo de John Clarkson, de quien fue mano derecha hace unas temporadas al frente del Catarroja CF.
Para el partido en Avilés, el CD Eldense y el Ayuntamiento de Elda han organizado el desplazamiento gratuito para los aficionados azulgranas. Las plazas son limitadas y ya se ha llenado un primer autobús. Por otra parte, ya están fletando otro autobús cuyas reservas se pueden hacer en el teléfono 600 798 019 o 669 282 929, aunque cabe señalar que en este caso no será subvencionado por la concejalía y se deben de apuntar mínimo 60 personas para poder negociar su salida.
En el apartado deportivo, el cuerpo técnico del equipo alicantino cuenta con todos sus hombre disponibles para disputar el partido de ida el próximo sábado en el Nuevo Román Suárez Puerta de Avilés.
Para repasar cómo ha ido la temporada del equipo del Nuevo Pepico Amat hasta el momento hay que remontarse hasta el pasado verano. Después de lograr el ascenso a la categoría de bronce, el CD Eldense empezó a trabajar con una nuevo organigrama directivo con el objetivo del ascenso a la Liga Adelante en mente. El club azulgrana apostó por la continuidad de jugadores clave de la temporada anterior y la llegada de jugadores importantes como Pablo Redondo, Luis Doménech, Rubén Fonte, Pablo Vivanco o Sergi Guardiola así como por un cuerpo técnico encabezado por Fran Yeste y con un ayudante de lujo como Rubén Albés. Antes de comenzar el curso, el club descartó a varios de los jugadores que tenía en plantilla, alguno de ellos fichado semanas antes. El tramo final del mercado veraniego sirvió para la llegada de jugadores de gran cartel como Quini y Pepe Mora, que debían dotar a la plantilla de un plus de experiencia y calidad.
La competición comenzó con una sorprendente victoria en un abarrotado Nuevo Pepico Amat ante el Hércules CF, recién descendido de la Liga Adelante. En la segunda jornada, el Valencia Mestalla superó a los azulgrana en el Estadio de Mestalla, aunque eso no frenó el buen arranque de los alicantinos, que se impusieron nuevamente al Hércules por penaltis en Copa, y al Alcoyano en liga. A partir de ese momento la situación empeoró y el buen inicio quedó en un espejismo. El UCAM Murcia les superó en la siguiente ronda de la Copa y los resultados en liga fueron tan negativos que solo consiguieron ganar 3 de los 16 partidos restantes de la primera vuelta, todo eso con un importante cambio en el banquillo, forzado por una sanción, y con muchos problemas en el seno del club.
El inicio de la segunda vuelta de competición vino bien al Eldense, ya que empezó con cuatro partidos sin perder y aprovechó el mes de enero para realizar una profunda reestructuración de plantilla una vez solventados sus problemas con la AFE. La regularidad de los resultados se esfumó y en marzo hubo nuevo cambio en el staff técnico, en este caso, para confiar las riendas del equipo a Rubén Albés tras la dimisión de Antonio Aparicio. Los triunfos en el Pepico Amat ante Espanyol B y Mallorca B, unidos a los sorprendentes ante Nàstic y 'Hospi' permitieron a los azulgrana llegar con opciones de permanencia a la última jornada. Pese a que el tramo final de liga se vio marcado por la salida de Samu y por una nueva complicación extradeportiva, la victoria ante el Baleares les sirvió para abandonar los puestos de descenso directo en el último momento y alcanzar la promoción de permanencia, en la que se jugarán a doble partido la categoría. Si superan al Real Avilés serán equipo de Segunda División B la próxima temporada, pero si no lo hacen tendrán que volver a competir en Tercera División una temporada después del ascenso.