En la provincia de Alicante hay dos hermanos que ocupan un lugar en el fútbol de la Comunidad Valenciana. Naturales de Elche, Manu e Iñaki juegan en Regional Preferente y Tercera División respectivamente. El primero de ellos es el mayor de los dos, y viste los colores del CF UD Ilicitana. Iñaki es tres años más pequeño, y llegó esta temporada al CF Intercity desde la cantera del Valencia CF.
Hemos hablado con ellos para conocer de dónde viene su pasión por el fútbol, qué admiran el uno del otro tanto a nivel personal como futbolístico, y cuáles son algunos de los mejores jugadores con los que han compartido vestuario.
P: ¿Cómo de importante es el fútbol en vuestra relación de hermanos?
Manu: Es verdad que es un nexo de unión entre nosotros muy importante, pero la verdad es que dentro de casa no solemos hablar mucho sobre los partidos, más bien hablamos de anécdotas del vestuario, de bromas, etc. El tema futbolístico lo comentamos más con nuestro padre individualmente.
Iñaki: Pues sinceramente, en la actualidad, no es tan importante como lo era antes. Es decir, cuando éramos más pequeños era más común estar jugando juntos al fútbol, o ir al partido del otro, pero con el tiempo se ha ido perdiendo un poco. Al final tiene 3 años más que yo, y tiene un ritmo de vida diferente al mío. Es normal que con el tiempo se pierda un poco, pero el fútbol para nosotros siempre ha sido lo más importante.
su padre es su gran referente en el mundo del fútbol
P: ¿Qué fue lo que os motivó para empezar a jugar al fútbol desde pequeños?
M: Pues tenia un amigo que jugaba al fútbol desde muy pequeñito y como tenia tanta amistad con él, me incitó a probar y desde que entré en este mundo no he vuelto a salir.
I: Pues creo que la pieza fundamental en nuestros comienzos en el fútbol fue nuestro padre. Él formó parte del cuerpo técnico de mi hermano en sus inicios, igual que en los míos, por lo que al ser mi padre exjugador de fútbol, nos quiso transmitir el sentimiento hacia este deporte. La verdad que los dos se lo agradecemos.

P: ¿Cómo se han organizado vuestros padres para veros jugar a los dos durante todos estos años?
M: La verdad es que siempre es bonito tener un familiar en la grada, pero muchas veces al coincidir partido no han podido estar con los dos. Normalmente han ido al campo más cercano a casa, para que fuese lo más cómodo para ellos. También, se ha tenido muchas veces en cuenta la importancia del partido. La verdad es que no podemos tener queja con ellos, son un pilar fundamental, no solo hacen de padres sino de psicólogos deportivos, corrigen posiciones, nos apoyan en nuestras decisiones… Tener un padre que ha sido futbolista hace que tengas mucho en cuenta sus opiniones.
ambos se enfrentaron en un partido, pero tuvieron la mala suerte de no coincidir en el campo
P: ¿Habéis sido compañeros de equipo u os habéis enfrentado en alguna ocasión?
I: Pues al llevarnos 3 años de diferencia, ha sido muy complicado coincidir con él, ya que por ejemplo cuando yo pasaba a Cadete, él pasaba a Juvenil. Pero sí que hubo una ocasión en la que sucedió. Manu estaba en su segundo año de Cadete, en el Kelme CF de Autonómico. Por otro lado, yo estaba en mi segundo año de Infantil pero me solían llamar para jugar con el Cadete Autonómico del Elche CF. Así que, un sábado, me tocó enfrentarme a él. El único problema fue que mi hermano salió como titular, mientras que yo estaba en el banquillo. Por mala suerte, a él le cambiaron en el 75′ y a mi me sacaron en el 80′, y no pudimos coincidir en el campo. Ese ha sido el único momento en el que hemos podido coincidir en un terreno de juego.

P: ¿Cuál es el momento, el partido o el torneo que más habéis disfrutado de la trayectoria del otro?
M: Sé que fue un momento jodido para él, pero estando en el Valencia CF jugó la vuelta de cuartos de Copa del Rey juvenil contra el Real Madrid CF en Valdebebas. Ese día yo me encontraba de Erasmus en Oporto, y hablé con todos mis amigos para que vinieran a mi casa a ver el partido de mi hermano. Metió dos goles de cabeza aquel día, aunque en el último minuto encajaron un gol y les eliminaron. Nunca estuve tan orgulloso de él.
I: Pues uno de los partidos que más he podido disfrutar viendo a mi hermano en el terreno de juego fue en su debut como titular en Tercera División con el Novelda CF. Él apenas tenía 19 años, y tenía una ilusión enorme de poder quedarse en la categoría, por lo que verlo de titular en Tercera y disfrutando, me hizo disfrutar como un niño.
Manu destaca de Iñaki su remate de cabeza, e Iñaki de manu, su intensidad y coraje
P: ¿Qué es lo que más admiras de tu hermano como jugador? ¿Y como persona?
M: Es una persona súper responsable, tanto dentro como fuera del campo. Es un verdadero profesional, y eso hace que en el campo se transforme toda esa profesionalidad en resultados. Tengo envidia de su remate de cabeza, es impresionante. Como persona, es una persona muy familiar, y hace que la unión sea única. Además es super gracioso, por lo que son todo el día risas aseguradas.
I: Pues lo que más admiro de mi hermano en el fútbol es la pasión que tiene de seguir jugando, las ganas que tiene, y todo lo que disfruta con él. También admiro su intensidad y coraje para pelear cualquier balón. Como persona podría decirte mil cosas sobre él. Una de ellas es la alegría que transmite, luego la seguridad que tiene cuando habla de su vida, y que todo lo que hace lo hace con corazón y le gusta mucho, y eso es algo muy importante.

P: ¿Recordáis a algún jugador con el que hayáis compartido vestuario, o al que os hayáis enfrentado, que esté ahora en la élite y que os haya enamorado su juego?
M: La verdad que hay varios jugadores como Antillaque (CFI Alicante), Banegas (CF Intercity), Javi Llamas (CF UD Ilicitana) o Baldo (CF Intercity) entre otros, que han coincidido con los dos en el vestuario. Si tengo que destacar algún jugador en especial seria Pedro Torres (Hércules CF), siempre vi en él algo único. También en Nacho Poveda (Racing Murcia FC), que jugó en 2B con el Real Murcia y en primera de Islandia, calidad y velocidad en estado puro.
I: Por resaltar a algún compañero que ahora mismo este en la élite, uno de ellos sería Gonzalo Villar, que está en la Roma; Aitor Buñuel, que está en el Racing de Santander, y Alejandro Centelles, que está en el Famaliçao de Portugal.

P: ¿Quién de los dos es más probable que sea entrenador en un futuro? ¿Por qué?
M: Ambos tenemos los recursos suficientes para serlo, pero es verdad que yo llevo 6 años en el Kelme CF como entrenador en el fútbol base, y sería una ilusión llegar a ser un buen míster en un futuro.
I: Pues mi hermano tiene muchas papeletas para ser entrenador, aparte de que lleva tiempo entrenando a niños pequeños del Kelme CF, le encanta ver partidos de fútbol a todas horas y analizarlos. Por lo tanto, mi hermano tiene más probabilidades de entrar en ese mundo, aunque yo no lo descarto.
manu destaca al fb redován cf como el equipo que más le ha gustado, e Iñaki hace lo propio con el cd alcoyano
P: Esta temporada os habéis enfrentado a grandes rivales, Iñaki con el CF Intercity, y Manu con el CF UD Ilicitana. ¿Qué equipo diríais que es el más potente de vuestras ligas, y a qué dos o tres jugadores destacaríais de toda la categoría?
M: Sin duda el FB Redován CF fue el equipo que más me gustó, tienen un estilo muy personal con la pelota que no he visto en ningún equipo de la categoría. Si tuviera que destacar algunos jugadores que más me han llamado la atención serían Edu (FB Redován CF), Guille (FB Redován CF) y Manolo (Callosa).
I: Este año se ha podido comprobar que el CD Alcoyano es uno de los rivales más fuertes de nuestra liga, y seguramente de todas las Terceras de España. Cuenta con un equipo con grandes jugadores, experimentados en categorías superiores como 2°B, Segunda División y Primera. Por otro lado, la UD Alzira y el Atzeneta UE son otros dos rivales muy muy fuertes que poco a poco han ido cogiendo ritmo y se han convertido en rivales muy muy duros. Y no me puedo olvidar de mí club, el CF Intercity, uno de los equipos más fuertes y complicados de vencer de la categoría. Contamos con grandes jugadores de la historia de nuestro fútbol como nuestro capitán Paco Peña, referente para todos los jugadores de fútbol y aficionados del club. Sabemos que tenemos opciones para subir de categoría y con las ganas que tenemos de ascender, seguro que lo lograremos.