Crevillente Deportivo
»
»
»
»
»
»
»
»
Víctor Sanz: «El Crevillente Deportivo es una familia y cada partido es una final»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Víctor Sanz Crevillente Deportivo
Víctor Sanz, entrenador del Crevillente Deportivo. Foto: Crevillente Deportivo.

Víctor Sanz: «El Crevillente Deportivo es una familia y cada partido es una final»

Víctor Sanz, entrenador del Crevillente Deportivo. Foto: Crevillente Deportivo.

¡Histórico! ¡Espectacular! ¡De récord! Ya no sabemos como calificar el inicio de temporada del Crevillente Deportivo en esta temporada 2021/22. Tras el descenso de Tercera División padecido la tan complicada temporada anterior, por el gran número de descensos y el competir en medio de una pandemia, el club resurgía este verano con la entrada de una nueva Directiva, con Ricardo Ruiz, que ocupa la Presidencia, y Tomás Vázquez, que ocupa la Vicepresidencia. 

Y en la dirección deportiva Víctor Sanz y Antonio Castells, dos exjugadores del club y de reconocida trayectoria futbolística se ponían a los mandos del equipo. 42 puntos de 42 posibles. Todo victorias, es decir, 14 partidos disputados y 14 triunfos. Y en el diferencial de goles: 29 a favor y 7 en contra. ¡Es muy difícil hacerlo mejor! A falta de una jornada para cerrar la primera vuelta el Crevillente Deportivo firma un inicio de curso perfecto, y hemos contactado con su entrenador Víctor Sanz para conocer cómo se consigue este fantástico arranque liguero.

«Se ha hecho un esfuerzo para confeccionar una gran plantilla, y los jugadores que venían de sufrir el descenso han sabido cambiar el chip rápido para afrontar esta liga que es muy difícil»

P. Lo primero preguntarte por el último partido: Santa Pola 0 – Crevillente Deportivo 1. ¿Qué sensaciones te dejó?

R. Este fue un partido muy difícil donde el rival nos sometió a realizar un gran esfuerzo para ganar. Jugamos en un terreno de juego muy estrecho, con césped natural que no estamos acostumbrados, pero el equipo supo adaptarse y sacar la victoria.

P. 42 puntos de 42 posibles… ¡inicio de liga perfecto! ¿Qué destacarías de tu equipo para alcanzar esta impresionante cifra?

R. Destacaría sobre todo que el equipo es una familia en el vestuario. Cada partido se afronta como una final, y nosotros sabemos que cualquier rival es difícil de superar. Todos los rivales nos someten a un gran esfuerzo y así afrontamos cada partido.

P. Vamos al principio de esta historia, al pasado verano. Todo club que desciende sufre el pasar ese «duelo» de adaptarse a la nueva categoría e ir recuperando la ilusión de su afición. Vemos en otros equipos que les ha costado más reaccionar tras un descenso, en vuestro caso desde el primer partido los resultados han sido muy positivos. ¿Cómo fue ese inicio de temporada?

R. Siempre que se viene de un descenso como dices es difícil de afrontar una nueva temporada. Aquí hubo cambios con la entrada de una nueva Junta Directiva con un nuevo proyecto donde se ha apostado por el fútbol base, y por la unión con la ayuda del Ayuntamiento en él. Se ha hecho un esfuerzo para confeccionar una gran plantilla, y los jugadores que venían de sufrir el descenso han sabido cambiar el chip rápido para afrontar esta liga de Preferente que es muy difícil. Tuvimos poco tiempo en pretemporada pero tratamos de adaptarnos lo más rápido posible a la competición y retomar la ilusión a la afición.

once crevillente deportivo
El once del Crevillente Deportivo en uno de sus últimos partidos. Foto: Crevillente Deportivo.

P. Adaptarse, comentabas esta palabra que me comentan mucho los entrenadores. Es muy importante y difícil adaptarse a jugar en diferentes campos que ofrece la liga. Campos muy pequeños, otros más grandes, otros con un césped totalmente diferente a otro… es algo que nos destacaba Pucho en la entrevista que le realizamos al inicio de la liga. 

R. Adaptarse es clave en esta liga como decía Pucho. A nosotros nos gusta dominar en el juego y llevar el peso del partido, marcar el ritmo, pero hay veces que el rival te somete y debes saber defenderte bien en esos momentos y estar bien organizado. Es clave para obtener buenos resultados el saber leer bien los partidos y adaptare a lo que va pidiéndote.

P. Y cuando ganas, y ganas, y ganas… te puedes relajar. ¿Cómo se consigue que el equipo mantenga esa hambre por querer ganar cada partido pese a contar ya con una diferencia notable en la liga?

R. El grupo solo piensa en ganar, y lo demuestra en cada partido. Lo vimos en el último encuentro donde ganábamos 0-1 y el Santa Pola se volcó en busca del empate y el equipo estuvo muy bien concentrado para amarrar la victoria. Hay que ser realistas y el Rayo Ibense también está realizando una gran temporada y nos está pisando los talones que no nos podemos relajar. Los jugadores la verdad es que están muy comprometidos con el proyecto y estoy muy contento con ellos.

«Al 2022 le pido que sigan los jugadores y afición con la misma ilusión y ganas… y ojalá esta historia que hemos empezado tan bien pues tanga un final feliz»

P. Vemos la clasificación y las dinámicas de las últimas semanas y tras el Crevillente Deportivo y Rayo Ibense aparecen CFI Alicante, Redován, Novelda CF… ¿son estos equipos las principales amenazas para esos primeros puestos de la liga?

R. El CFI Alicante es un equipo muy potente, con una plantilla de gran nivel que ha empezado a reaccionar. El Rayo Ibense lo ha ganado todo salvo dos partidos que ha perdido pero están realizando también una gran temporada. Si te soy sincero creo que no hemos tenido ni un partido fácil en lo que llevamos de liga todos son complicados, y por tanto todos son amenazas. Si que es verdad que esa racha del CFI Alicante de 8 partidos sin perder pues demuestra que tiene un gran potencial.

P. ¿Qué se respira en las calles de Crevillente? Supongo que mucha ilusión viendo el gran inicio de liga del equipo…

R. La afición está muy ilusionada. Desde el primer día ha existido esa unión de la afición con el equipo, y la Junta Directiva ha realizado un gran trabajo en ese sentido para que acudiera gente al Enrique Miralles para apoyarnos. La afición nos lleva en volandas y son importantes para nosotros su presencia. Es de agradecer a los aficionados toda la ilusión que nos transmiten, el ver las gradas casi llenas, eso de sentirte arropado es un plus que te hace todo más fácil.

P. ¿Qué le pides en tu carta a los Reyes Magos para el 2022?

R. Que sigan los jugadores y afición con la misma ilusión y ganas que hasta ahora. Le pido que cumplamos el objetivo, y que ojalá esta historia que hemos empezado tan bien pues tanga un final feliz. Y gracias a Golsmedia por dar un año más visibilidad a estas categorías.