El 3 febrero de 2017 Golsmedia publicaba que el FC Jove Español ya tenía el nombre de su nuevo técnico tras la dimisión de Álvaro García después de una derrota ante el Redován en Regional Preferente. Entonces iba a comenzar la segunda etapa de Ángel López en este club, y eso que suelen decir a veces que las segundas partes no son buenas, en este caso no fue así. Tres años después el balance de su regreso es muy positivo.
Ángel López tomaba los mandos del conjunto alicantino en Regional Preferente cuando el FC Jove Español era décimo con 24 puntos, a 17 puntos de la zona de promoción, y su objetivo era regresar a Tercera División, y nueve puntos tenía de ventaja respecto al descenso. Su primer rival tras volver al banquillo de esta entidad fue el CF La Nucía. Aquel equipo terminó noveno esa temporada.
En su regreso al FC Jove Español ha logrado: un ascenso, mejor clasificación histórica y una participación en la Copa Federación inolvidable
El curso siguiente Ángel López ya iniciaba la temporada con su plantilla e iba a lograra clasificarse para los play-off de ascenso como segundo del Grupo IV de la Regional Preferente, con solo un punto menos que el líder el Villajoyosa CF. Y esa campaña terminaría logrando el objetivo del ascenso a Tercera División.

La temporada 18/19 del regreso a Tercera División el equipo terminó en séptima posición con 55 puntos sorprendiendo a todos los rivales. Este curso comenzó con un equipo ocupando las primeras plazas de la tabla, y luego se mantuvo en la zona media alta de la clasificación.
Cada temporada de las últimas tres la afición del FC Jove Español ha tenido un gran motivo para alegrarse: el ascenso, el brillante regreso a Tercera, y este 2019/20 la histórica participación en la Copa Federación. Así relatamos en Golsmedia esta participación inolvidable del club de San Vicente en este torneo donde se enfrentó a clubes históricos como el Sabadell y el CD Castellón.
Rafa Beviá: «Un díez para él y su cuerpo técnico, además de los logros también es el artífice de recuperar jugadores importantes y de fichajes de prestigio para el club»
Ahora el equipo se encuentra en una buena dinámica de resultados, si exceptuamos la derrota de la última jornada ante el CD Olímpic. Los datos muestran que el FC Jove Español se encuentra en la zona tranquila de la clasificación con 33 puntos tras 24 jornadas.

El Director General del FC Jove Español, Rafa Beviá, valoraba así los tres años de Ángel López en el club en una reciente entrevista: “Un diez, desde la llegada de Ángel López y su equipo de trabajo al banquillo hemos logrado: un ascenso, mejor clasificación histórica y campeones de la Copa Federación en la fase Comunidad Valenciana, y personalmente creo que lo mejor está por llegar. Ángel López también es el artífice de recuperar jugadores importantes y de fichajes de prestigio para el club».
Además de todo ello Ángel López puede presumir de ser uno de los entrenadores más longevos en un banquillo de la Tercera División valenciana, aspecto nada fácil en estos tiempos del fútbol donde la inmediatez de los resultados suelen encontrar el principal culpable en el entrenador.